![El grito de los delanteros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/03/signes8ok-kLGC-U210141954746573-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 29 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 29 fotos
No había nadie más presente que un ausente. Por pecado del Sevilla, por desidia del Valencia. Rafa Mir en todos los corrillos de Mestalla mientras el futbolista sufría en silencio en el sofá de su casa. Pegado a la televisión viendo lo que pudo haber ... sido y no fue. La semana del delantero. Al que le mataron su gran ilusión. Un anhelo de Baraja. El único esfuerzo que quiso hacer el club tras la llegada de Peter Federico, cuando realmente la plantilla ya contaba con tres integrantes en esta zona y, en cambio, sí quedaba disminuida en la defensa. No tanto en número, sí en jerarquía. Así son las cosas de Corona y esas explicaciones tan sui generis que practica. Pero finalmente los presentes quisieron reivindicarse ante el ausente. Primer remate del Valencia. Gol de un atacante. Segundo remate del Valencia. Gol del otro atacante. Los gritos de Hugo Duro y Yaremchuk. Uno dedicado a Carlos Soler y otro con el pecho al aire. Aquí estamos, recuerden. Y en el banquillo aguardaba al que le faltó que Peter Lim tuviera un mal sueño, despertara, se le ocurriera ver el teléfono y sin darse cuenta contestara con un sí a la llegada de Rafa Mir para él irse cedido a otro equipo. Alberto Marí habló con Baraja y este le dejó elegir, pero le recomendó que buscara minutos. Pues al final los tuvo ayer. En Mestalla. Como valencianista. Participó en un penalti por manos de Centelles que no señaló. Los delanteros del Valencia que sí estaban amortiguaron la mala sensación que dejó el Valencia ante el Almería. La victorai se celebró con vítores y abrazos. Los tres puntos ocultarán un choque pastoso y que se le hizo larguísimo a los jugadores de Baraja. El Almería, virgen en victorias esta temporada, tuvo opciones serias de amargar la comida a quien no quisiera esperar a la paella. Pero visto de dónde venimos, los tres puntos son miel. El Valencia se planta ya con 35, cuanto al final de la campaña pasada se llegó a los 42. De estar en aquella tenebrosa época en puestos de descenso, ahora se está a sólo un punto de disputar competición europea la temporada próxima. Y todo pese a Lim. Por lo que todavía tiene más mérito. Una plantilla confeccionada con los pies, sin ganas de mejorarla en invierno, pero con un entrenador que jamás se imaginarían que ofrecería el resultado. Baraja merece más lonas en Mestalla.
Valencia CF
2
-
1
Almería
Como oposita a ello Diego López. El asturiano ha ido ganando lo que ha pido perdiendo Javi Guerra. Influye en el juego, influye en los resultados. Un influencer, que dirían los modernos. Participó en casi todo lo mollar del partido. Incluso en un codazo de Centelles, sin querer, pero que lo envió al hospital. El brazo le impactó en el pómulo y le hizo una herida. Aunque al principio el árbitro no lo valoró como penalti, luego tuvo que admitirlo. Pepelu lo fallaría. Antes de caer en combate dio el tanto que abrió el marcador. Un centro desde la banda derecha que Hugo Duro remató con maestría. El atacante llega ya diez goles esta temporada. Récord. Todo en un 21 partidos. Y para Diego López es su quinta asistencia. Proeza. Este tanto le valió para bajar la tensión de los aficionados, que sólo cuatro minutos antes casi habían visto el balón en el interior de su portería. Dudo que Melero tenga alguna vez una ocasión tan clara como esa. Arribas cede el balón a Baptistao, el brasileño se marcha con facilidad de Cenk (qué sorpresa) y su pase al área le llega al exlevantinista, que aún no sabe cómo envió el cielo a la estratosfera.
Noticia relacionada
Y de la opción almeriense y del tanto valencianista al éxtasis con un remate de cabeza de Yaremchuk a centro de Pepelu. Luis Maximiano llegó a rozar la pelota, pero se coló. El ucraniano, que ya veía a Rafa Mir por delante suyo en la elección de Baraja, se quitó la camiseta y mostró su nombre. Me iré en verano, pero mientras me haré notar. Se trata de su tercer gol como blanquinegro, dos en Liga y uno en Copa.
Noticia relacionada
El partido continuó pero bajó revoluciones. El Almería notó el golpe aunque mostró orgullo. Siguió buscando acciones de ataque, tanto que en una de ellas el árbitro le anuló un gol de Édgar por mano tras revisión del VAR. Luego la tuvo Baptistao aunque su remate de cabeza se marchó por poco. Ya con el tiempo acabado pudo ampliar el marcador Hugo Duro, que tras recortar se la dejó para su zurda y su remate ganó demasiada altura.
El sol que absorbía Mestalla nubló la vista a los valencianistas tras salir del vestuario. Triple oportunidad en la misma ocasión para el Almería. Pero había más. Centro de Centelles (el exvalencianista estuvo en todos los duelos, en la mayoría de acciones de ataque de su equipo) y Arribas, el más pequeñito de todos, conseguía rematar entre la cabeza y el pecho mientras Gayà y JaviGuerra llegaban tarde. Cenk, al que le pasó el balón, no acertó a despejar. El tanto dejó grogui al Valencia. Instantes después tuvo el Almería su momento. El de empatar. El de liarla. Ramazzani se marchaba solo ante Mamardashvili, le colaba el balón por abajo pero Mosquera exhibió velocidad para despejar un balón que se colaba. El pueblo no se lo podía creer. Alguno ya no quería ni irse luego a comer. Con más razones cuando Pepelu falló el penalti cometido por Diego López con el codazo de Centelles. Apartir de aquí el Almería apretó y el Valencia sólo quería dejar pasar los minutos. Lopy pudo igualar pero al final hubo sonrisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.