

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia se enfrenta el martes al Atalanta (20h00 GMT) en busca de una remontada épica en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones en un estadio de Mestalla sin público por la epidemia del nuevo coronavirus.
El equipo 'che' tendrá la ardua tarea de anular el 4-1 que recibió en la ida en Italia, si quiere estar en unos cuartos de final de Champions que no alcanza desde la temporada 2006/2007 cuando cayó ante el Chelsea.
Para hacer más difícil la misión, el Valencia, al contrario que el Atalanta en Milán hace tres semanas, no podrá contar con el apoyo de su público, después de que las autoridades españolas decidieran que el partido se jugará a puerta cerrada por la epidemia del nuevo coronavirus.
La medida ha causado indignación entre los aficionados e incluso los jugadores valencianistas, como su capitán Dani Parejo.
«Soy el primero que está preocupado por esta crisis (...) y por eso también soy el primero que se indigna cuando ve que las medidas que se adoptan no tienen coherencia», afirmó Parejo en su cuenta de Instagram.
El Valencia tiene un gravísimo problema.
Ocho partidos después de que Garay cayera fulminado, Celades sigue huérfano de un futbolista capaz de cubrir con las mínimas garantías una función tan sensible como la de defensa central. Contra el Atalanta, curiosamente, acabaron jugando ahí tres jugadores que ni eran defensas ni centrales. El panorama es más que preocupante porque, para estropear todavía más la noche, la Real Sociedad ganó en Ipurua.
Al Valencia le ha metido el Atalanta ocho goles en dos partidos y aunque el francés se cargó ayer él solito el partido con dos acciones infantiles, convendría abrir el foco para hacer una valoración más justa de lo sucedido. Diakhaby no es central para el Valencia. Pero no lo es por lo que hizo ayer, sino porque para someterle a un juicio correcto hay que recordar que costó algo más de quince millones de euros. Más o menos lo que se pagó por Otamendi y justo el doble de lo que hubo que pagar por Mustafi. Olvidémonos de Aderllan Santos y Abdennour, porque eso es pisar arenas movedizas.
A los italianos les va la marcha.
Lo de llegar a los cuartos quedará para otra ocasión. Es hora de ponerse de verdad a trabajar para levantar el camino que hay por delante en Liga porque a este paso el disgusto será mayor. El Valencia es un equipo imprevisible, y eso es lo preocupante. Es verdad que vuelve Paulista y que incluso Coquelin puede ser la solución, pero si se va a fichar un central... ¿a qué se espera?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.