Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Ferran Torres conduciendo el balón. Irene Marsilla

Puntos que alivian las dudas de identidad

Gameiro pone al Valencia en el buen camino en un partido influenciado por las variaciones sobre la marcha de Celades

Sábado, 29 de febrero 2020

Publicidad

El Valencia vuelve a ganar y eso, por suerte o por desgracia según interpretaciones y ambiciones personales, es con diferencia la mejor noticia. Se acabó el maldito mes de febrero, trágico para este grupo se mire por donde se mire. De ahí que, después de cinco partidos agachando la cabeza, bienvenida sea una de las tardes más extrañas que ha vivido el Valencia en toda su historia -en cuanto a ambiente popular- y que terminó de manera agradable por dos zarpazos que sirven para aliviar las dudas y las penas que todavía mantienen a este equipo en esa peculiar cuarentena de identidad a la que, entre otras cosas, se ve obligado por las ausencias. Va el Valencia improvisando pasos y parcheando en Mestalla lo que fuera no es capaz de hacer. No es que el juego exhibido ayer fuera brillante, en realidad no le dio ni para regodearse en el aprobado raspado pero permite a Celades y su gente una tregua necesaria para trabajar su propia identidad.

Al Valencia le siguen haciendo goles, un poco tontunos como el de Loren a punto de escucharse el silbato final; también, como ocurrió esta vez, se ve superado en demasiadas fases del tiempo por el juego combinativo del rival; pero en esta ocasión sacó más provecho de su inspiración cara a puerta. Gameiro, por ejemplo, tuvo la puntería que adoleció Fekir -mandó un balón al larguero- y Parejo resolvió después dentro del área con la misma parsimonia con la que a veces se le escapan las conducciones. Fueron dos zarpazos en el mejor momento del partido, cuando no se sabía si el Betis se iba a atrever a hacer algo más para sacarle jugo a su posesión y cuando el Valencia trataba de acomodarse a las modificaciones que sobre la marcha iba haciendo Celades.

Ese último apunte fue, posiblemente, una de las claves que beneficiaron al Valencia. En hora y media hubo dos sistemas de juego y tres delanteras diferentes. Partía el equipo de salida con el habitual 4-4-2 para terminar después de la lesión de Maxi -una más- con un 4-1-4-1, con Guedes metido en la banda izquierda y Gameiro quedando como único punta. Después, quien se quedaría como único punta sería el internacional portugués.

Hasta llegar a ese momento, que coincidió con los momentos de más ligereza de juego blanquinegro, Mestalla no las tuvo todas consigo y con razón. Le bastó al Betis con querer la pelota desde el principio para dejar que el encuentro discurriera por una vía incierta para unos y otros. De hecho, la primera parte terminó con un runrún ya conocido. Las cosas no estaban nada claras. Es más, la única anotación de cierta importancia desde el aspecto ofensivo llegaba con una de las jugadas más estrambóticas que se han visto desde hace muchos años. Un balonazo de lado a lado de Kondogbia lo golpeaba de primeras Gayà y el globazo acababa estrellándose en el larguero. El golpeo del lateral, arriesgado, iba para la carrera de Maxi pero acabó desviándose buscando la guarida verdiblanca. Hubiera sido, sin duda alguna, uno de los goles de la temporada.

Publicidad

Con esa anotación y otro intento posterior de Gayà que obligó al meta a lucirse terminó ese primer acto que no despejaba ninguna de las dudas propuestas. Ni en los duelos individuales era mejor el Valencia ni en lo colectivo acababa por imponerse con más decisión el Betis, cuya única mención destacada llegó de las botas de Joaquín con un saque de falta pícaro que leyó muy bien Cillessen. La presencia del holandés también fue una de las notas de cierta relevancia del partido. Cansado Celades de recibir azotes una semana tras otra por los 14 goles recibidos en los últimos cinco envites, el relevo de Jaume es cuanto menos sintomático. Nos quedamos sin saber hasta dónde considera Celades que el de Almenara es culpable del desaguisado que se vive cuando hay que mirar el retrovisor.

Aunque sea un atrevimiento, se puede pensar que la lesión de Maxi no le vino del todo mal al Valencia. Pensó Celades en el tiempo de descanso en sacar tajada de ese nuevo inconveniente. Y la verdad es que no le fue tan mal. La entrada de Guedes dio algo de vida a la banda izquierda. Cada partido se le ve más hastiado a Carlos Soler. El canterano pasó al área de influencia de Parejo, con Kondogbia protegiendo la espalda de ambos. Por un lado se ganaban piernas en el medio del campo superando así a dos viejos conocidos como Guardado y un apagado Canales, y en ataque se subía una vuelta el ritmo. No está Guedes -que acabó al final jugando de delantero centro- todavía para marcharse de muchos pero cuando coja ese puntito que aún le falta y se olvide de las piruetas en las caídas, el Valencia ganará en frescura.

Publicidad

Lo mejor del partido lo puso Gameiro. Por fin. No puede un delantero tener a estas alturas del campeonato cinco muescas en su cuenta de goles. El de ayer, desde luego, valió la pena porque se vio su intención. El golpeo y el efecto posterior fueron más que dignos. El tanto le dio luz al Valencia calma y a Rubi, seguramente la estocada. Parejo puso después la calma definitiva.

Valencia CF

Cillessen, Wass, Paulista, Diakhaby, Gayá, Kondogbia, Parejo, Ferran Torres Soler, Gameiro y Maxi Gómez .

2

-

1

Betis

Joel Robles, Emerson, Mandi, Sidnei, Álex Moreno, Edgar, Guardado , Canales, Joaquín , Fekir y Borja Iglesias.

  • Goles: 1-0, m.59: Gameiro. 2-0, m.89: Parejo. 2-1, m.93+: Loren.

  • árbitro Cordero Vega (Comité cántabro). Mostró tarjeta amarilla a los locales Kondogbia y Gayà y a los visitantes Álex Moreno y Emerson.

  • asistencia partido de la jornada 26 de LaLiga Santander disputado en el campo de Mestalla ante 37.410 espectadores. Las ruedas de prensa posteriores al partido no se celebraron como medida de precaución por el brote de coronavirus detectado en Valencia esta semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad