![Entre picaditas y rabonas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/23/1473208842.jpg)
![Entre picaditas y rabonas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/23/1473208842.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia fue ese mozalbete con botas de agua ante un charco. Gozo máximo. Cámbienle la goma por los tacos y así se sintieron los futbolistas blanquinegros bajo la lluvia de Mestalla. Por fin un momento de regocijo. Cuando el desasosiego impregna tu vida hay veces que te sientes incapaz de disfrutar de la felicidad. Pero este equipo tiene el atrevimiento que le da la juventud.
Valencia CF
Mamardashvili, Thierry (Foulquier, 75'), Mosquera, Paulista, Gayà, Pepelu, Guerra, Amallah (Guillamón, 65'), López (González, 84'), Pérez (Gozálbez, 84') y Duro (Yaremchuk, 75').
2
-
0
Cádiz CF
Ledesma, Iza, Fali, Meré (Pires, 46'), Hernández, Kouamé, Escalante (Sobrino, 79'), Navarro, Alejo (Álex, 46'), Ramos (Roger, 65') y Maxi (Guardiola, 65').
Goles 1-0, Gayà (4'). 2-0, Duro (26').
Árbitro González Fuertes (Asturiano). Amonestó a Pires, Fali y Sobrino. Expulsó a Navarro.
Incidencias 41.647 espectadores en Mestalla.
Ha conseguido saber sufrir ante la desidia del máximo accionista y cuando ha podido pasarlo bien, lo ha aprovechado. Tanto que el atrevimiento se apoderó de las acciones clave de la victoria ante el Cádiz. Gayà, el lateral zurdo más influyente del fútbol mundial, se marcó una picadita mágica para anotar el primer tanto («en Mestalla es el gol más bonito que he marcado», dijo el canterano) y luego Thierry dijo aquello de 'sujétame el cubata' para osar a realizar una rabona que enviaba el balón al fondo de la portería, pero Ledesma lo desvió y Hugo Duro aprovechó el obsequio para llevarse el tanto que merecía el portugués. El Cádiz, además, facilitó la existencia al quedarse con diez en el minuto 22 por una patada criminal de Robert Navarro a Pepelu. Una noche tranquila en Mestalla. Y aunque la sensación es que ocurre muy pocas veces, sólo dos partidos atrás se disfrutó todavía más con el baño, en este caso futbolístico, frente al Atlético. Pero desde aquel momento la racha sin triunfo se alargaba ya cuatro partidos. Con este éxito nocturno, el equipo de Baraja se sitúa a tres puntos de posiciones europeas. Y lo que más puede agradar a la presidenta es que el Celta, tercero por la cola, está alejado en ocho puntos. Si evitar el descenso sigue siendo el objetivo, con triunfos así cada vez está más cerca.
La picadita y la rabona relucen en un éxito colectivo. El entrenador valencianista sabe lo que puede hacer con lo que tiene. Cuenta con un once cada día más solvente pero con un banquillo cada día más peligroso. Fue acometer los cambios y el Valencia emulsionó. Lo de Foulquier es capítulo habitual en los libretos de cada partido. Es increíble que un jugador tan limitado tenga carrera en el fútbol de máximo nivel. Es complicado verle alguna virtud. Aparentemente aparece en los partidos para dotar de seguridad a la defensa. Y acaba ocurriendo lo contrario. En esos minutos finales, con el choque roto, el Cádiz se valió de los errores en los pases para gozar de ocasiones. Primero fue el francés, después Guillamón. El Mundial mutó a este jugador. Su cambio radical sólo es propio de poderes sobrenaturales. Menos mal que detrás hay un gigante, que ha conseguido apoderarse de la virtud de los grandes porteros. Aparece cuando tiene que hacerlo. El conjunto gaditano llegó en escasas ocasiones pero fueron clarísimas.
Noticia relacionada
Pues bien, el georgiano las desbarató. Especialmente meritoria fue un balón abajo ante un toquecito de Roger Martí. También sacó un balón complicado ante Guardiola. Dicen los académicos que con un buen portero, un buen central, un buen mediocentro y un buen delantero se hace un buen equipo. En este Valencia se cumple tres de las cuatro variables. Mamardashvili brilla, Pepelu dirige el juego con brillantez y Hugo Duro ha conseguido combinar la agresividad con la efectividad (lleva cuatro tantos en los últimos ocho partidos después de estar 24 choques seco). Falta que Gabriel Paulista domine como lo hacía antaño. Pero este equipo se asienta, además, por las bandas. Gayà es un fuera de serie y Thierry, si está físicamente bien, es un puntal. Y en el centro se persona Javi Guerra. Algo más diluido que en encuentros anteriores, tiene una clase desbordante. Todo ello aderezado por Diego López, Amallah y Fran Pérez, tres jugadores gaseosos. Por cierto, el hijo de Rufete tiene la virtud de irse por velocidad y de hacer el regate perfecto, y la incapacidad de tomar correctamente la última decisión. Cuando tiene que chutar prefiere marcharse de algún rival más o cuando tiene que dar el pase definitivo, prefiere el disparo. Errores de juventud. Y justo la lozanía es su mayor aliado para rectificar.
Noticia relacionada
Baraja mandó a Amallah a la banda izquierda y dispuso a Diego López como segundo delantero. Variantes para desbaratar la preparación que había realizado Sergio González de esta cita. Y acertó porque un pase al hueco del marroquí dejó solo a Gayà para el primer gol. Desde la banda, buscó la mayoría de acciones en un viraje hacia el centro para dejar todo el carril al de Pedreguer. El asturiano justo hacía lo contrario. Desde la media luna del área se dejaba caer hacia los costados para desbordar y para permitir que Javi Guerra pudierallegar al área para esos disparos colocados que le caracterizan. Y así transcurrió buena parte del choque, aliviados además al agrandarse los huecos por un rival disminuido en número. Baraja dio una nueva oportunidad a Yaremchuk, que otra vez desaprovechó. Acertó en un único remate y el balón entró en la portería cadista, pero el ucraniano estaba en fuera de juego. Ya al final aparecieron más jovencitos. A jugar Pablo Gozálbez y Hugo González, que a buen seguro serán protagonistas en el duelo de Copa del Rey frente al Logroñés el próximo 2 de noviembre. No saben la suerte que tienen de poder disfrutar de su deporte favorito junto a Gayà. Es como si yo pudiera gozar del periodismo junto a Enric González. La vida perfecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.