Secciones
Servicios
Destacamos
A Bordalás no le agrada Groucho Marx. No le ve el gracejo por ningún lado. «Estos son mis principios, y si no le gustan tengo otros», articuló el humorista. Al entrenador del Valencia le sube la fiebre cada vez que escucha la frase. No tardó ni un partido en mostrar el fundamento de su equipo.
Noticia Relacionada
Valencia CF
Mamardashvili, Correia, Gabriel Paulista, Alderete, Gayà, Carlos Soler (Diakhaby, 85'), Wass (Racic, 70'), Guillamón, Cheryshev (Sobrino, 77'), Guedes (Jason, 85') y Maxi Gómez.
1
-
0
Getafe CF
Soria, Djené, Cabaco, Mitrovic (Vitolo, 45'), Olivera, Damián Suárez (Hugo Duro, 80'), Arambarri, Maksimovic, Aleñá (Jaime Mata, 45'), Enes Ünal (Cucurella, 67') y Sandro (Macías, 67').
GOL 1-0, Carlos Soler (11') de penalti.
ÁRBITRO Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a los valencianistas Wass (13'), Soler (50'), Maxi (56'), Gayà (70'), Jason (91') y Alderete (95'), y a los getafenses Olivera (31'), Míchel (82') y Cabaco (38'/76'), por lo que fue expulsado. Roja directa a Guillamón (2').
El Valencia consiguió la temporada pasada ocho victorias en Mestalla. Primer partido con Bordalás y triunfo en el hogar. Que la gente se vaya olvidando de tiempos recientes. No encontrará ningún parecido. Sólo las caras. Son las mismas. Pero la actitud de los jugadores no tiene nada que ver. Pero es que los entrenadores están para algo, no sólo para pegar gritos desde la línea de banda. Las cosas se trabajan en Paterna. Un mensaje claro y mil repeticiones hasta conseguir mecanizar el juego, dejando un pequeño margen para que los futbolistas puedan improvisar, pero siempre bajo un mismo paraguas. Y correr. Y correr. Y correr. Y el que no corra verá los partidos desde la grada. Así será.
Noticia Relacionada
Con el golpetazo de la expulsión de Hugo Guillamón, el Valencia se rearmó y asumió que el Getafe iba a arrear en más de una ocasión. Era inevitable. Lo importante era dificultarle la acción. No le importaba a Bordalás que la posesión fuera tan descompensada (75% para los madrileños). Lo necesario es que tuvieran el balón lo más lejos de la portería del increíble Mamardashvili. Pero el Getafe se revolvió pronto con un remate peligroso de Maksimovic que rozaba el larguero. Instantes después llegaría el penalti de Djené a Cheryshev. El tanto otorgaba un punto de motivación para intentar aguantar el resto del partido con uno menos.
Míchel varió el sistema en el descanso para crear más superioridad en las acciones de ataque. El Getafe ganaba en número de futbolistas pero no en intensidad. Ahí vencía el Valencia a los puntos. Eso sí, por momentos se sucedían las faltas innecesarias. Quizá en algunos momentos hay que bajar la intensidad. Difícil con alguien tan apasionado en el banquillo. El partido se igualó en el minuto 75 con la expulsión de Cabaco. El uruguayo pudo irse del partido en cualquier momento, pero no en la acción con Maxi, porque la falta fue del valencianista. Pero los árbitros son así. Como el fútbol. El Getafe siguió presionando en busca del empate y gozó de dos clarísimas ocasiones hasta el final del choque, una primera con un lanzamiento del deseado Arambarri que golpeó con virulencia el poste y en otra ocasión donde varios rebotes estuvieron a punto de enviar el balón a la portería valencianista, pero ahí emergió el coloso Mamardashvili.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.