Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

Ver fotos

IVÁN ARLANDIS

Un Valencia insustancial

El equipo de Mestalla vuelve a dar signosde no dar más desí y acaba hundidoen su área ante un Osasuna en descenso

Jueves, 21 de enero 2021, 18:00

Como en casa no se está en ningún sitio. Calentito, con el mando, con un buen café con leche, leyendo un periódico. De lujo. Pues el Valencia se siente más cómodo de viaje. Y eso que Mestalla es acogedor. Pues no. El equipo de Javi Gracia lleva tres victorias consecutivas y todas ellas han sido en coliseos ajenos. Dos en Copa del Rey (Yeclano y Alcorcón) y una en Liga (Valladolid). En la avenida de Suecia el último choque acabó con accidente ante el Cádiz (1-1). Hoy tendrá enfrente a Osasuna. Sin querer desmerecer al siempre digno conjunto navarro, el calendario blanquinegro invitaba a días de vino y rosas. Los está teniendo en parte, ahora hay que rematar la faena para, por fin, huir de la zona comprometida de la tabla. Los tres puntos son tan necesarios como obligados. Sin excusas.

Publicidad

Si el tanto navarro desnudó al Valencia, la última jugada del partido ya lo dejó por los suelos. Tres jugadores blanquinegros al galope contra dos defensas y Yunus, primero, se deja el balón detrás y, luego, da un pase a

Eso que al acabar la primera parte la sensación era que

En la segunda fase el Valencia apretó algo más. Fiaron sus opciones a

Los cuatro puntos que ha sumado el Valencia en los últimos dos encuentros le han dado un estirón en la tabla. Estaba cuarto por la cola y ahora está con un colchón de tres puntos sobre los equipo que ocupan puestos de descenso. El choque frente al Valladolid desprendió otro aroma. Fue otro Valencia. Un grupo más comprometido, más confiado en su potencial. Supo marcar cuando lo necesitaba y cerró su portería, objetivos que ansiaba el entrenador y que no había manera de trasladar a los partidos.

Y, además, el entrenador se ha llevado varias alegrías al cuerpo. No, fichajes, no. Pero dos jugadores con los que no contaba estarán prestos y dispuestos para salir de inicio. Uno es Gabriel Paulista, vital en la fortaleza defensiva blanquinegra, que partirá de inicio junto a Diakhaby, lo que dejará fuera al siempre fiable Hugo Guillamón. Y el otro es Carlos Soler, aquejado de un golpe en la rodilla pero que en los últimos días ha mejorado. Aún así, habrá dudas que se despejarán una hora antes del choque. ¿Quién será el lateral derecho? ¿Correia o Wass? Si lo hace el luso, el danés tomará el extremo derecho, dejando fuera a Yunus. Por la izquierda seguirá Cheryshev y en la mediapunta todo apunta a que será de Kang In, con Manu Vallejo en el banquillo para agitar el choque en la segunda parte.

Osasuna llega con moral tras eliminar al Espanyol de la Copa del Rey (0-2). Pero en la Liga no gana desde octubre. Para este encuentro, el entrenador tiene las bajas de los dos centrales titulares. David García cumplirá ciclo de tarjetas y Aridane sufrió una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral de su pierna izquierda, que le dejará fuera cuatro semanas. Sus puestos los tomarán Unai García y Navas, aunque Roncaglia, que en los últimos partidos oficiaba de lateral derecho, también tendrá opciones. Otra opción es alinear a tres centrales y carrileros. Convencido de la necesidad de una victoria que «tranquilice en lo psicológico», Arrasate reclamó «más contundencia» a su equipo. «Tener las ideas claras para llevar el partido hacia nuestro terreno, porque ahí somos poderosos para competir contra cualquiera», indicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad