Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

La gran noche del Valencia

El equipo por fin enamora con tres goles de penalti de Soler ante el Madrid

Domingo, 8 de noviembre 2020

Estas cosas pasan. Una vez en la vida, vale. O dos, o para ser más pulcros con la historia blanquinegra, cuatro. Que el Valencia actual le gane al Real Madrid es algo difícil de encajar, pero que lo haga levantando un marcador que se le había puesto en contra y encima con tres penaltis a favor lanzados por el mismo protagonista -con todo lo que el rival tiene con los árbitros-, resulta verdaderamente inimaginable. Mestalla siempre ha fantaseado con noches como ésta y la gran pena es que el aficionado tuviera que explotar de júbilo ante el televisor en lugar de poder disfrutarlo y recordarlo en directo, en un estadio que se hubiera levantado como en esos días mágicos que a uno le hacen olvidar todos los problemas habidos y por haber que hay. Porque partidos con este encanto es de los que siempre se guardan en la memoria. Hay que viajar en el tiempo para encontrar un varapalo así. 'Solo' 74 años atrás, el Madrid salía igual de escocido (temporada 1946-47). También lo hacía la temporada anterior y en 1935. El matiz esta vez es todo lo que ello conlleva para un equipo, el de Javi Gracia, que ha vivido todo tipo de situaciones extrañas. Lo que parecía que iba a ser poco menos que un paseo en barca para los madridistas, se convirtió en un verdadero martirio. Con VAR y sin VAR, con penaltis parados y repetidos, con balones al poste y hasta con la celebración especial que tampoco olvidará Carlos Soler, que tuvo el insultante atrevimiento de lanzar cuatro penaltis con todo lo que eso significa para un jugador llamado a ser uno de los que deben tirar del carro.

El Valencia le ganó al Madrid con todo merecimiento. No hay discusión ni 'ushiro-nage' que valga (véase la caída de Raúl ante Marchena de hace dieciséis años). No se le puede poner ni un pero y gran error sería poner en duda el marcador argumentando que lo hizo valiéndose del VAR o que éste ignoró una supuesta falta previa en uno de los penaltis. Que el Madrid se queje es verdaderamente sorprendente. Tan claras fueron las manos de Lucas Vázquez y Sergio Ramos, como el derribo de Marcelo a Maxi y el balonazo que no se supo quitar de encima Varane y que acabó cruzando la línea. En el campo hubo un equipo que creyó en sí mismo, que nunca perdió la fe pese a saberse inferior, pero que también supo escarbar en las debilidades del rival. Que le pregunten a Gayà si tenía claro de verdad cómo hacerle daño al Madrid.

El mérito todavía es mayor si se tiene en cuenta que fue el Madrid el que golpeó primero. Un zapatazo de Benzema y que tocó en Guillamón invitaba a pensar que los valencianistas iban a vivir un calvario. Nada de eso pasó. Siete minutos después, Gayà provocaba el primero de los penaltis. Soler lo lanzó, lo paró Courtois, el rechace lo golpeó el propio Soler pero incomprensiblemente lo envió al palo, pero ahí estaba Yunus para enchufarla. Las imágenes demostraron que tanto Yunus como Lucas Vázquez había pisado la línea y, por lo tanto, el área. Había que repetirlo. Soler buscó el mismo lado de Courtois pero afinó en dirección y fuerza.

Entonces fue el Valencia el que cogió aire. Se enganchó al partido de tal forma que en una combinación de Racic para Maxi -posterior a un encontronazo de Cheryshev con Marco Asensio- terminó con ese despeje absurdo de Varane que ni él ni Courtois pudieron evitar. Cuando sacaron el balón, éste ya había traspasado la línea. El examen del VAR así lo dictaminó.

Con esa perspectiva tan incierta, se inició la segunda parte. La duda por parte del Valencia era si iba a ser capaz de soportar la presión de las circunstancias, pero ya demostró el equipo el día del Getafe que Javi Gracia tiene mucho camino andado en ese sentido. Que Guedes, en un día como éste, esté sentado en el banquillo es muy significativo de lo que quiere este entrenador. Y por ahora hay que darle toda la razón. De ahí que la jugada -una vez más- de Gayà sólo cogiera por sorpresa a los rivales. El empeño del capitán en hacerse con el balón terminó con Maxi adelantándose a Marcelo, que acabó tirándole. Lo que unos lo vieron claro, otros lo salpicaron de polémica. A Carlos Soler tampoco le tembló esta vez el pulso y le cambió de lado. Con 3-1 y con mucho tiempo por delante todavía, el Valencia creció poco a poco en su convencimiento. Dudaban los madridistas en las transiciones y fallaban en el remate. El Valencia lo tenía claro. Había que seguir mordiendo, corriendo y sufriendo. Es lo que pide Javi Gracia. Por eso Yunus forzó en el área el manotazo de Sergio Ramos al balón. Ver para creer. Otra vez el VAR, otra vez las dudas y otra vez Carlos Soler imaginándose por dónde se la iba a colar a Courtois. A su izquierda. Duro y efectivo. Así quiere ser el Valencia porque es la única vía que hoy por hoy le puede funcionar. Si el equipo quiere sobrevivir en medio de la tempestad, tiene que apostar por ser tan rudo pero contundente en su juego. Este Valencia que ya apuntó maneras el día del Getafe y el que no se diluyó anoche contra el Real Madrid es el que vale la pena ver. Aunque sea por televisión. Qué lástima.

Carlos Soler repitió el lanzamiento del 3-1 y batió a Courtois que también se tiró bien, aunque no llegó.

Con 4-1 en el tanteador, el control del juego fue absolutamente para el Real Madrid, pero el Valencia se mostró más consistente que en la primera parte y apenas cedió opciones a su rival, al que le faltaba puntería.

Se jugaba más como quería el Valencia a pesar de que el partido se desarrollaba muy cerca de la portería defendida por Jaume Doménech y el partido llegó a su conclusión con una victoria contundente el equipo local con la que alivia su crisis y frena la dinámica del conjunto madrileño.

Valencia

Juame Doménech, Wass, Gabriel Paulista, Hugo Guillamón, Gayà, Musah (Jason, m.87), Carlos Soler, Racic, Cheryshev (Lato, m.77), Kang In Lee (Gameiro, m.80) y Maxi Gómez (Rubén Sobrino, m.87).

4

-

1

Real Madrid

Courtois, Lucas Vázquez, Varane, Sergio Ramos, Marcelo, Modric, Valverde (Mariano, m.76), Isco (Jovic, m.83), Asensio (Rodrygo, m.65), Benzema (Kroos, m.76) y Vinicius (Ordegaard, m.65)

  • Goles 0-1, m.23: Benzema. 1-1, m.35: Carlos Soler, de penalti. 2-1, m.45: Varane en propia meta. 3-1, m.54: Carlos Soler, de penalti. 4-1, m.63: Carlos Soler de penalti.

  • Árbitro Gil Manzano (colegio extremeño). Amonestó a Jaume Doménech, Carlos Soler y Hugo Guillamón por el Valencia y a Marcelo y Sergio Ramos por el Real Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gran noche del Valencia