Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Peter Federico, ante Javi López. Iván Arlandis
El Valencia se marchita

El Valencia se marchita

La tercera derrota consecutiva deja al equipo de Baraja a cinco puntos de Europa. El árbitro vuelvea ser señalado por las dudas en el córner que da el gol al Alavés y el tanto anulado a Diego López

Domingo, 5 de mayo 2024, 17:29

En el córner que dio el gol al Alavés parece que el último que toca el balón es Giuliano Simeone y no Cenk. Y el tanto anulado a Diego López es más que discutible, al señalar el árbitro fuera de juego posicional de Peter Federico. ... Pero Fermín se volvió invisible para el colegiado en el tanto de Lewandowski. Acciones puntuales que determinan la consecución final de un partido. Y en todas ellas la tendencia siempre es la misma. Contra el Valencia. En el momento decisivo de la temporada. Cuando se está jugando regresar a Europa. Mientras la Real Sociedad y el Betis aprietan, el conjunto de Baraja acumula tres derrotas consecutivas que alejan el premio a cinco puntos. Quedan cuatro partidos, restan doce puntos por disputarse. Todo es posible y más para un grupo orgulloso y con esa ambición que traslada el entrenador. Mestalla hasta ahora era tierra prometida (en el templo se han conseguido 29 de los 48 puntos que suma el conjunto blanquinegro), pero las derrotas también llegan. ¿Es culpa de los árbitros? Influyen, sin duda, porque hay decisiones que varían el rumbo de una vida. Pero también el Valencia se ha marchitado. Su juego ha perdido fluidez, cada día resulta más difícil anotar, hay futbolistas con nula incidencia y otros que el cansancio les está importunando. A nadie debe extrañarle todo esto. Una planificación deportiva defectuosa sólo puede llevar a consecuencias fatales. La impronta de Baraja ha ocultado las imperfecciones, pero la verdad siempre sale. Y eso que las apuestas del técnico vallisoletano suelen triunfar. Volvió a contar con Yarek como central izquierdo y el canterano se mantuvo en su línea ascendente. Ni un mal pase, ni una mala decisión. Quizá le falta contundencia, pero es que no se le puede pedir más. Y con Mosquera al lado. Infalible. Parece un veterano. Hace mejor a su compañero. Pero de ahí hacia arriba el equipo emulsiona. La combinación de Pepelu con Javi Guerra no resulta, las bandas no se activan a la par y en la delantera cuesta muchísimo llegar al éxito del gol. Baraja movió los ejes del grupo durante el partido. Retiró a un André Almeida oculto para devolver a Diego López al centro y dar visibilidad a Canós. Luego regresó al doble delantero que tanto le gusta con el retorno de Yaremchuk. Y sacó de nuevo a Foulquier en el cambio clásico por Thierry Correia. Pero en este caso nada varió la querencia de un Valencia demasiado espeso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia se marchita