![El Valencia se marchita](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/05/1480796131_20240505185852-RSX0n8woRpbbYxjlKKZZSnM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia se marchita](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/05/1480796131_20240505185852-RSX0n8woRpbbYxjlKKZZSnM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el córner que dio el gol al Alavés parece que el último que toca el balón es Giuliano Simeone y no Cenk. Y el tanto anulado a Diego López es más que discutible, al señalar el árbitro fuera de juego posicional de Peter Federico. ... Pero Fermín se volvió invisible para el colegiado en el tanto de Lewandowski. Acciones puntuales que determinan la consecución final de un partido. Y en todas ellas la tendencia siempre es la misma. Contra el Valencia. En el momento decisivo de la temporada. Cuando se está jugando regresar a Europa. Mientras la Real Sociedad y el Betis aprietan, el conjunto de Baraja acumula tres derrotas consecutivas que alejan el premio a cinco puntos. Quedan cuatro partidos, restan doce puntos por disputarse. Todo es posible y más para un grupo orgulloso y con esa ambición que traslada el entrenador. Mestalla hasta ahora era tierra prometida (en el templo se han conseguido 29 de los 48 puntos que suma el conjunto blanquinegro), pero las derrotas también llegan. ¿Es culpa de los árbitros? Influyen, sin duda, porque hay decisiones que varían el rumbo de una vida. Pero también el Valencia se ha marchitado. Su juego ha perdido fluidez, cada día resulta más difícil anotar, hay futbolistas con nula incidencia y otros que el cansancio les está importunando. A nadie debe extrañarle todo esto. Una planificación deportiva defectuosa sólo puede llevar a consecuencias fatales. La impronta de Baraja ha ocultado las imperfecciones, pero la verdad siempre sale. Y eso que las apuestas del técnico vallisoletano suelen triunfar. Volvió a contar con Yarek como central izquierdo y el canterano se mantuvo en su línea ascendente. Ni un mal pase, ni una mala decisión. Quizá le falta contundencia, pero es que no se le puede pedir más. Y con Mosquera al lado. Infalible. Parece un veterano. Hace mejor a su compañero. Pero de ahí hacia arriba el equipo emulsiona. La combinación de Pepelu con Javi Guerra no resulta, las bandas no se activan a la par y en la delantera cuesta muchísimo llegar al éxito del gol. Baraja movió los ejes del grupo durante el partido. Retiró a un André Almeida oculto para devolver a Diego López al centro y dar visibilidad a Canós. Luego regresó al doble delantero que tanto le gusta con el retorno de Yaremchuk. Y sacó de nuevo a Foulquier en el cambio clásico por Thierry Correia. Pero en este caso nada varió la querencia de un Valencia demasiado espeso.
Valencia CF
Jaume (Rivero, 34'), Thierry (Foulquier, 76'), Mosquera, Yarek, Vázquez (Cenk, 66'), Pepelu, Guerra, Almeida (Canós, 46'), Peter (Yaremchuk, 76'), Diego López y Hugo Duro.
0
-
1
Deportivo Alavés
Sivera, Gorosabel (Marín, 54'), Tenaglia, Abqar, Javi López, Blanco (Guevara, 71'), Benavídez, Guridi (Sola, 89'), Vicente (Rioja, 89'), Simeone y Kike García (Samu, 71').
Goles 0-1, Javi López (68').
Árbitro Melero López (Comité andaluz). Amonestó a Blanco, Tenaglia, Samu y Hugo Duro.
Incidencias 44.633 espectadores.
Y eso que con algunos aficionados todavía buscando su aposento Diego López tuvo una de las ocasiones de su vida. Centro desde la derecha de Peter Federico y el asturiano, más solo que la una, envió alto el balón con su pierna izquierda. Incomprensible que se fallen estos balones. Pero la respuesta del Alavés dejó entrever que los hombres de Luis García, resguardados en la mitad de tabla, no habían llegado a Mestalla a disfrutar del marco incomparable, que dirían los clásicos. Un delantero centro de los de antes como Kike García remataba entre la cabeza y el hombro para llevar el balón al palo. Estatua de Jaume, que resoplaba cuando la madera escupía la pelota. El guardameta de Almenara tenía que volver a actuar ante el mismo delantero (Kike García se incluye en el grupo de los tanques tradicionales como Muriqi o Budimir) hasta que un golpe anterior con un jugador alavesista dejaba al guardameta al borde del llanto. Tenía que retirarse en el partido que era titular y tras un choque anterior defectuoso que deseaba restañar. Todos los jugadores arroparon al capitán, que dejó la portería a Cristian Rivero, inédito no se sabe cuánto tiempo. El acostumbrado tercer portero. No sólo debutó sino que lo hizo, además, como capitán. Que no juegue no significa que lleve ya temporadas como blanquinegro.
Baraja ya veía cosas que no le gustaban. Quiso anticiparse al desastre con la salida de Sergi Canós por la banda izquierda para activar al equipo. André Almeida, en esta ocasión, pasó más que desapercibido. Y casi acertó de pleno porque al minuto de volver del vestuario el de Nules enviaba la palo un balón que le caía tras centro de Peter Federico y un toque de Diego López. No se lo podía creer. Qué mala suerte. Luego Rivero empezó a ganarse el suelo. Dos paradas seguidas, la primera ante un chut de Simeone y después con otro cruzado, con mala leche, de Kike García. Y, de repente, en una acción de ataque del Alavés, el hijo del entrenador del Atlético y Cenk porfiaban por un balón. La imagen parece dejar clara que el último que impacta con la pelota es el jugador del equipo vasco, pero el linier y el árbitro señalaron córner. Jugada ensayada del Alavés, empanada del Valencia y gol de Javi López. El lateral zurdo remataba con su pierna buena sin que nadie le marcara. Rivero nada podía hacer. El saque de esquina, por cierto, lo sacó Carlos Vicente, ese futbolista por el que el Valencia no pudo pagar 600.000 euros y que finalmente recaló en el Alavés.
Seis minutos después llegó otro momento decisivo cuando el colegiado anulaba un gol de Diego López por un fuera de juego posiconal de Peter Federico. Podría ser, pero ni tapaba al portero ni a nadie, como sí hacía Fermín en el tanto de Lewandowski que variaba la tendencia en Montjuic. Pero el criterio único en el arbitraje es como si Peter Lim amara el Valencia. Algo imposible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.