Cavani celebra el gol que adelantaba al Valencia. EFE / Kai Forsterling

Habla Gattuso y nadie le oye

El exvalencianista Kang In da la victoria al Mallorca en una segunda parte que desnuda al equipo blanquinegro

Pedro M. Campos

Valencia

Sábado, 22 de octubre 2022

Los jugadores del Valencia son excesivamente osados. Por una oreja me entra y por la otra me sale. Dedicó Gattuso más de media rueda de prensa previa al choque frente al Mallorca a reforzar la mentalidad del equipo, a reclamar a su gente que mantenga la intensidad durante todo el partido, que no vale hacer cuarenta y cinco minutos primorosos y luego echarse a dormir. Insistió en este discurso pensando que llegaría al vestuario. Allí nadie escucha, allí estarían oyendo reguetón. Se han atrevido a contradecir al técnico italiano, todo carácter, todo orgullo, y tendrá consecuencias. Porque a Gattuso estas cosas le molestan mucho. Los errores se perdonan, la desobediencia no. Era el momento de dar el estirón en la clasificación cuando se acumulaban ya cinco jornadas sin derrota. Hacía doce años que el Mallorca no ganaba en Mestalla. Y lo ha hecho en el peor momento. Porque ha desnudado los problemas del equipo. En la primera dificultad, con el penalti de Nico a Amat, los futbolistas se derrumbaron. Gattuso se inició en la temporada reclamando experiencia y ahora se centra en la falta de mentalidad. Ya han pasado suficientes partidos para desterrar los problemas. Está claro que no.

Publicidad

Pero Gattuso señala y se señala. Admitía el técnico del Valencia que también había tomado decisiones erróneas. Sí. Sin duda. Poner más delanteros en el campo -hasta cuatro llegó a haber con la entrada de Hugo Duro y Marcos André- no siempre beneficia el juego del equipo. El Valencia perdió la posesión. La había dominado durante todos los minutos anteriores y se la entregó al rival al empequeñecerse en el centro del campo. Fue un error técnico de Gattuso en contraposición del acierto de Aguirre cuando hizo tres cambios de tacada sólo dos minutos después del gol del Valencia. Pasó a defensa de cuatro y situó a Amat junto a Muriqi. Lo bordó. Fueron los dos protagonistas del inicio de la remontada, que culminó Kang In con un golazo. Pidió perdón pero dejó a su antigua afición muy dolida.

Este choque rompe la muralla de Mestalla. Sólo la había conseguido saltar el Atlético. Ahora también un equipo menor. Se ha abierto la veda. Y el sábado llega el Barcelona. Sin Yunus, sancionado, y sin Nico, con la dramática cláusula del miedo. Veremos si se recupera Comert, que se quedó fuera de la lista por lesión, y Diakhaby, hasta el momento el mejor central del Valencia, que tuvo que retirarse en el minuto 3 por un problema muscular. Este hecho permitió el debut de Cenk, muy correcto durante todo el choque y más ante un delantero tan poderoso como Muriqi. Veremos sin con Lewandowski ocurre lo mismo. Palabras mayores.

Noticia Relacionada

La primera mitad fue calcada a muchas de las realizadas hasta la fecha. Dominio del juego, presión alta y escasas ocasiones. Mejor dicho, ninguna. Hubo que esperar hasta el minuto 43 para que Almeida lanzara un chut a puerta que sacó Rajkovic. El resto del partido fue posesión y más posesión (es el cuarto de la competición en esta especialidad). En este primer tramo destacó el acierto pleno de Nico González en los pases. No falló ni uno. Pero es un futbolista que con el paso de los minutos se diluye y comienza a cometer errores. Le suponen tarjetas y problemas para sus compañeros. Jugar de mediocentro requiere de mucho más bagaje, de adquirir muchos más recursos, de un poso que por ahora el canterano del Barça no tiene. Guillamón tampoco es un veterano del Vietnam, pero sabe ocultar sus carencias. En el equipo contrario, Kang In intentaba alguna opción y ver a Muriqi es un espectáculo. Se las lleva todas. Raspa todos los balones aéreos. La defensa blanquinegra supo frenarlo al inicio, en la segunda parte fue incapaz.

Y mira que tras salir de vestuarios todo se puso de cara. Antonio Sánchez cometía penalti sobre Lino tras un contragolpe perfecto. De la defensa el balón caía a Cavani todavía en su campo y lanzaba un pase medido al brasileño, que tras algún caracoleo se adentraba en el área y allí era derribado. El delantero uruguayo acertaba con pasmosa tranquilidad. Suma cuatro goles en tres partidos. En ese momento los banquillos decidieron. Aguirre actuó rápido con la entrada de tres futbolistas y un cambio de sistema. La posesión cambió de amo y las ocasiones casi fueron exclusivas de los mallorquinistas. Dani Rodríguez dio el primer susto con un chut que rechazaba Mamardashvili y poco después Nico cometía penalti sobre Amat. Las imágenes no aclaran del todo si hubo contacto, pero tanto el árbitro de campo como el del VAR lo tuvieron claro. Muriqi acertó.

Publicidad

La tendencia del choque no varió. El Mallorca se venía arriba y, además, se aprovechaba del error táctido de Gattuso al situar cuatro delanteros en el campo y vaciar el centro del campo. No había fútbol fluido. Todo era patadón hacia arriba sin ningún sentido. Ruiz de Galarreta y Muriqi tuvieron opciones de marcar y en el Valencia sólo Cavani. Y de repente Kang In quiso su protagonismo. Le llegó un balón en una esquina del área y tras hacer dos recortes a Thierry y Paulista, lanzaba un chut seco que evitó a Mamardashvili. Pidió perdón por su ofensa. Luego Amat, un peligro andante, la tuvo con un disparo finísimo que salió rozando al palo. Derrota que debe servir a los futbolistas para que presten atención a lo que dice su técnico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad