Secciones
Servicios
Destacamos
Hay pocos entrenadores tan congruentes como Emery pero nadie encontrará un técnico que no acumule una imperfección. El de Hondarribia la tuvo con Isco como Quique con Mata. Lo peor del fútbol es que siempre se recuerda el borrón y jamás el delicioso escrito. Y ... tantos años después de aquella salida hacia Málaga por seis millones de euros después de que el jugador no viese claro poder asentarse en el primer equipo y desde el club se deslizase sus problemas con la báscula, ayer regresó a un tapete conocido para aprovecharse de un día desdichado del Valencia. Era el partido de elevar el tono, de asentarse en Europa ante el rival que más le aprieta. Pero Isco mandó. Hasta que no pudo más. A falta de media hora Pellegrini sentó al internacional porque su técnico quizá quiso también resguardarlo para el derbi sevillano de la próxima jornada. Fueron sesenta minutos de una lección continua. De calidad (hizo una ruleta excelsa), de visión (el pase con el exterior de su pie derecho a Ayoze en el primer gol bético es para enmarcar), de oportunidades (hizo una picada a pase de Bakambú que salió por poco) y de jerarquía (jugó e hizo jugar a su equipo como quiso y cuando quiso, hace mejores a sus compañeros). Los valencianistas sólo pudieron admirarlo.
Valencia CF
Mamardashvili, Thierry (Foulquier, 66'), Mosquera, Cenk, Jesús Vázquez, Pepelu, Javi Guerra (Peter, 63'), Almeida (Guillamón, 66'), Fran Pérez (Canós, 46'), Diego López (A. Marí, 84') y Hugo Duro.
1
-
2
Real Betis
Rui Silva, Sabaly, Pezzella, Chadi Riad, Miranda, Guido, Johnny (Carvalho, 88'), Isco (Fekir, 59'), Fornals, Ayoze (Abner, 88') y Bakambu (Willian José, 76').
Goles 0-1, Ayoze (19'). 1-1, Pepelu, de penalti (66'). 1-2, Ayoze (77').
Árbitro Busquets Ferrer (Comité balear). Amonestó a Sabaly, Pepelu, Miranda, Bakambu, Guillamón y Pellegrini.
Incidencias 46.371 espectadores en las gradas de Mestalla.
Fue un chasco. Mestalla volvió a llenarse porque nadie esperaba (nadie quería esperar) que alguien profanara el viejo coliseo blanquinegro. Desde septiembre nadie había osado a ello –lo hizo la Real Sociedad un 27 de septiembre– y llegaba el momento de hacerse fuerte en la séptima posición y acechar justamente al equipo donostiarra por la Europa League. Pero el primer tiempo ya fue indicativo de lo que podía ocurrir. Es cierto que Isco es un futbolista diferencial, pero el Valencia careció de las virtudes que le han alumbrado muchos encuentros. El balón no le duraba nada, con un juego monótono que no motivaba a su público y sin posibilidad de pases interiores. Javi Guerra y André Almeida, los constructores del fútbol valencianista, estaban ocultos. Pepelu era el único que sostenía la zona de creación, pero el de Dénia no lo puede hacer todo. Y en esa zona dominaba Isco. En una de esas acciones sublimes, un pase con el exterior valió para el tanto de Ayoze, que cruzaba el balón ante Mamardashvili. Era el minuto 19. Primer desengaño. Pero la reacción valencianista aventuraba que no algo no iba bien. Realmente no la hubo. El Betis seguía presionando la salida de balón valencianista y no dejaba opciones de ataque. No llegó la primera ocasión blanquinegra hasta el tiempo de prolongación de la primera mitad, con un balón en el área al que no llegó Cenk. El balón dividido no encontró dueño y cuando el turco lo intentó, le faltó contundencia para rematar.
Noticia relacionada
Baraja hizo un cambio poco inusual en él. Dejó en el vestuario a Fran Pérez, que había pasado sin pena ni gloria, y daba acceso a Sergi Canós. Situaba al castellonense a la izquierda y enviaba a Diego López a la derecha. Aver si algo podía cambiar. Nada. el Betis seguía en plan mandón y con opciones de marcar. Isco la tuvo de falta (se le fue alta), el cabezazo de Pezzella no fue gol porque enfrente tenía a Mamardashvili y luego Fornals enviaba un balón al palo. En el rechace Bakambú marcó tras quitar la pelota de las manos al portero valencianista. Fue falta.
Y llegó el momento decisivo. Pellegrini sacó a Isco del campo. Se acabó la magia pero la acción descubrió que el Betis tiene un fondo de armario infinito. Salía Fekir, que no es un piernas. Instantes después llegó el penalti a Hugo Duro. Muy dudoso, la verdad. El brazo de Miranda impacta en el hombro del valencianista, pero ni el árbitro principal ni el del VAR tuvieron dudas. El resto de los mortales, sí. Era el momento de marcar, igualar el resultado y lanzarse con todo, con la ayuda del pueblo, en busca de la remontada. Pepelu anotó la pena máxima con una tranquilidad que elevó las pulsaciones de todos. Pero la gaseosa mutó en aguas tranquilas instantes después. No se activó el equipo ni con la entrada de Peter Federico, Hugo Guillamón y Foulquier. Fue uno de esos días borrosos. Pezzella la volvió a tener en un remate en el área y el Valencia pudo hacer algo más en una acción de Peter Federico, que cruzó un balón en el área que rechazó Rui Silva. El balón golpeó a Hugo Duro pero sin relevancia para el marcador, que sí varió instantes después en una jugada de mala fortuna para el Valencia. El balón caía a Ayoze en un lateral del campo, se fue haciendo hueco hacia la frontal del área y ahí chutaba con la mala fortuna de que tocaba en la pierna de Jesús Vázquez para despistar a Mamardashvili.
El desencanto impactaba en el estadio. La confianza era tal que el golpe fue más duro. Pero hay que ser realistas y valorar lo que está haciendo Baraja con lo poco que tiene. Al Betis, en cambio, le sobran futbolistas de ataque. Ayer no fueron de la partida ni Abde ni Rodri ni Diao, futbolistas de una calidad reconocida, como tampoco se vio a Marc Roca en el centro del campo. Y a este equipo el Valencia le planta cara, le pelea la posición por disputar la próxima Conference League. Hay que tomarse este partido como un accidente y valorar, además, que por momentos Isco pareció Zidane. Futbolistas de época. Pero aquí nadie se rinde. Jamás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.