Secciones
Servicios
Destacamos
Si algo quedó demostrado el pasado 8M, en la movilización que reunió a miles de aficionados contra la gestión de Meriton y reclamando la salida de Peter Lim como máximo accionista del Valencia, es que el valencianismo militante ha despertado y no hay ... vuelta atrás. Lo sucedido con los poco más de 2.000 espectadores que acudieron a Mestalla a presenciar el partido ante el Eibar es un adelanto de la banda sonora de la próxima temporada. Ese pálpito llega a la oposición. En los siete años de Meriton en el Valencia nunca la había tenido tan numerosa ni tan sonora. Todos comparten el fin –sacar a Lim del Valencia– pero en el camino a seguir hay varias interpretaciones. Las dos plataformas más activas del valencianismo defienden dos vías. De Torino a Mestalla ha puesto toda su maquinaria legal en el incumplimiento de la ATE por parte del Valencia. Primero, dejando claro a las instituciones que les llevarán a los tribunales si prorrogan la misma más allá del 20 de agosto y una vez que no se prorrogue y sea anulada iniciando un proceso, con Juan Martín Queralt y Pablo Delgado a la cabeza, donde una de las figuras será la ejecución subsidiaria. Es la vía más directa, un golpe al mentón de Meriton tras la reciente reunión de la plataforma con Arcadi España, el máximo responsable de la Conselleria de Territorio de la Generalitat. El órgano que tiene la última palabra a la hora de conceder esa prórroga o certificar la caducidad de la ATE.
La plataforma Libertad VCF, que en marzo se desligó de De Torino, entiende que la mejor vía para derribar el gobierno de Meriton en el Valencia es reunir el 5% del accionariado e iniciar una acción de responsabilidad social directamente contra Lim. Con respecto a la ATE, sostienen que está firmada por el Valencia y no por Meriton con lo que si hubiera en su momento una ejecución subsidiaria por su incumplimiento lo que se embargarían son los bienes del club y sería el Valencia el que tuviera que indemnizar a la administración. Así lo entiende José Benítez, miembro del área jurídica del colectivo: «Dudo que la vía que se está planteando por De Torino se pueda aplicar. Entiendo que quieren ir por la ejecución subsidiaria pero tenemos que tener en cuenta que lo que se aplica con la ATE es la Ley 1/2012 de Ordenamiento Territorial de la Comunidad Valenciana. Su Artículo 5 dice que el incumplimiento por el promotor de las condiciones y plazos de ejecución estipulados determinará su sustitución o la caducidad de la ATE y la incautación de las garantías prestadas. En ningún caso se habla de ejecución subsidiaria. Forzar a que el Valencia entre en una situación tan lamentable como es un concurso de acreedores sería perjudicial para el club y algo negativo».
El jurista entiende que la mejor vía sigue siendo estudiar una acción directamente contra la gestión de Lim: «Ya hemos agrupado el 1% y a partir de ahí podemos fiscalizar a Meriton. A partir de ahora cualquier decisión que tomen que pensemos que es negativa para el Valencia la podremos impugnar. Ahí el riesgo real para el club no es tanto mientras seguimos agrupando el 5% que nos permitiría iniciar el proceso de la acción social de responsabilidad. Hay que llegar a esas 180.000 acciones. Hay que demostrar que la gestión ha sido mala por negligencia. Si logramos demostrar esa negligencia en la gestión quien tendría que indemnizar al Valencia es Meriton. Creemos que esa es la mejor fórmula». Sobre si esa acción de responsabilidad también debería ir dirigida hacia los patronos de la Fundación que firmaron el traspaso accionarial, Benítez entiende que la clave sigue estando en el contrato original: «Me consta que hay algunos movimientos pero nos falta poder acceder a ese contrato. Sin eso es muy difícil saber lo que se acordó en ese traspaso accionarial de la Fundación a Meriton».
«Hay alguna discrepancia estratégica de por dónde tiene que ir el camino pero el final que pretendemos todos es el mismo y es que Peter Lim salga del Valencia», quiso aclarar el portavoz del área jurídica de Libertad VCF para manifestar que los medios no son nada más que un instrumento para conseguir lo que miles de valencianistas reclamaron en la última manifestación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.