![Doce millones de euros y la pelea por la Supercopa de Europa en el horizonte](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/02/media/cortadas/137313885--624x447.jpg)
![Doce millones de euros y la pelea por la Supercopa de Europa en el horizonte](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/02/media/cortadas/137313885--624x447.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. CALERO
Jueves, 2 de mayo 2019, 00:55
londres. En la Champions League está el dinero, el verdadero dinero. Seguramente por ello Meriton incluyó dentro de su plan de negocio jugar, temporada tras temporada, la Liga de Campeones. Así quedó recogido en 2014, cuando Peter Lim adquirió la mayoría accioniarial del club de Mestalla con la seguridad de que el proyecto conseguiría entrar y mantenerse en la élite del fútbol continental. El problema es que después de una campaña (2014-2015) en la que sí se cumplió con el guión de meter al equipo en Champions de cara a la 2015-2016, se dieron dos fracasos consecutivos que comprometieron la salud financiera de una entidad que ansiaba estar siempre entre los cuatro primeros de la Liga y no lo conseguía. El Valencia necesitaba los millones que producía el equipo sobre el césped para ir taponando hemorragias. Y no ha sido hasta este curso cuando por fin el rendimiento deportivo ha respondido a las expectativas económicamente hablando.
El Valencia presupuestó con mucha cautela, sin contemplar que el conjunto de Marcelino superara la fase de grupos de la Champions. Sólo por quedar encuadrado junto a Juventus, Manchester United y Young Boys, las arcas del club ya habían registrado un ingreso de más de treinta millones por participar en el torneo y las cuotas del ranking histórico. El Valencia cosechó dos victorias y dos empates (7,6 millones), bagaje que no le permitió meterse entre los dos mejores pero sí para acceder a la Europa League, donde nacía la opción de seguir engordando la bolsa.
El equipo blanquinegro solventó las eliminatorias contra Celtic de Glasgow (1,1), Krasnodar (1,5) y Villarreal (2,4) para plantarse en semifinales. En estos momentos, las competiciones europeas ya han dado más de cuarenta millones de euros al Valencia y falta por contabilizar el 'market pool', concepto variable que reparte la UEFA atendiendo a criterios televisivos. En el ida y vuelta contra el Arsenal se ponen en juego 4,5 millones por la condición de finalista. Conquistar el título, además de reabrir las vitrinas once años después, suponen otros cuatro 'kilos'.
Así afronta el club la eliminatoria contra los ingleses, consciente de que en el horizonte hay un botín de 8,5 millones vía Europa League y la posibilidad de pelear por la Supercopa de Europa contra uno de los cuatro equipos que siguen en liza en la Champions. Ese duelo también tiene premio económico, puesto que llegar a la Supercopa reporta 3,5 millones más un millón extra para el ganador.
Todo ello puede contribuir, y de qué manera, a fortalecer la posición del Valencia en el mercado durante el verano. No sólo por cumplir con la partida presupuestaria esta campaña, sino porque en el mejor de los escenarios el conjunto blanquinegro repetiría en Champions, paso fundamental para consolidar el proyecto siempre que los de Marcelino no alcancen la cuarta plaza vía Liga.
El presente es el quinto ejercicio con Meriton, el primero en alcanzar las cuotas por competiciones dibujadas sobre el papel. En la 15-16 se disputó la Champions (empezó Nuno, la acabó Gary Neville) pero no se llegaron a los 49 millones presupuestados. Castigado sin competición europea tras dos años horribles, desde 2016 hasta 2018 fue sobreviviendo el Valencia con ventas importantes en los distintos mercados de fichajes. El cuarto puesto de la pasada campaña era imprescindible (aunque el club 'sólo' había fijado el objetivo de llegar a Europa, regresó a la Champions) para intentar retener a las figuras y planear un futuro inmediato algo más desahogado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.