Los cuatro capitanes actuales, además de Guedes, formaron en el once ante el Barça. Txema Rodríguez

Dónde estaban entonces

Los cuatro capitanes del actual Valencia fueron titulares en la final del 2019, Cillessen fue el portero del Barcelona y Jesús Vázquez disfrutó en la grada

Lourdes Martí

Valencia

Martes, 19 de abril 2022, 17:06

Cada valencianista guarda en su memoria dónde estuvo aquel 25 de mayo de 2019. El día de aquella final de Copa, Juan Martín Queralt escribía en las páginas de este periódico aquello de «Disfrutad. Sed felices. Nunca lo olvidaréis», como él nunca olvida el 20 ... de junio de 1954.

Publicidad

En el Villamarín, Jesús Vázquez grabó en su retina la eclosión de felicidad que se vivió en la grada. Lo hizo en familia, y con muletas, junto a su padre, Braulio Vázquez, y su madre. Este año, en La Cartuja los progenitores del lateral zurdo no tendrán más remedio que sufrir sin su hijo, que se vestirá de corto y, quizás, pueda defender el escudo de su equipo durante algún minuto sobre el césped sevillano.

En 2019, Hugo Guillamón, nacido en San Sebastián, ya era un chaval más de L'Eliana que defendía el escudo del Valencia. Quizás por esto reconocía hace días en LAS PROVINCIAS que era uno de los valencianistas más felices en la actualidad. Porque ese chaval ha pasado a ser un aficionado más a un fijo en el once inicial del conjunto de Mestalla.

La eliminación del Athletic de Marcelino en Mestalla fue mucho más que aquello que ocurrió durante los 90 minutos de encuentro. Y esta vez porque era mucho más que fútbol. Como si el silencio obligado durante aquel tiempo en el que la afición debía quedarse en casa se hiciese oír para, literalmente, hacer temblar los cimientos de Mestalla. Tras el partido, decía José Gayà, guardián del brazalete, que ni siquiera cuando era un niño podía soñar con levantar un título del Valencia como capitán. Ahora cada persona que ama al club nacido aquel 18 de marzo de 1919 anhela que el lateral de Pedreguer coja el relevo de Dani Parejo, que alzó el título en el Villamarín. Aquel día era titular Gayà, como Carlos Soler, Gabriel Paulista y Jaume Doménech. Curiosamente los únicos supervivientes de aquel once inicial que venció al Barcelona de Lionel Messi son hoy portadores del brazalete del Valencia.

Publicidad

Si las lesiones no juegan ninguna mala pasada, lo lógico es que todos, excepto Jaume Doménech, a quien parece que Mamardashvili le ha ganado la partida, volverán a ser titulares. Además de Gonçalo Guedes, que esperará resarcirse de aquellas dos ocasiones que, al menos, no hubo que lamentar en exceso. Aunque siendo contra el Betis quizás vuelva a quitar las telarañas de la portería en La Cartuja como ya hizo ante el Athletic para encarrilar el camino hacia la novena Copa blanquinegra.

Denis Cheryshev no se despegó aquella noche de las muletas que le ayudaban a caminar en un banquillo mientras Uros Racic animaba a los suyos desde Tenerife, donde estaba cedido. En esta ocasión está bien físicamente, pero el ruso pasó de ser imprescindible para Bordalás a suplente en la que será su última temporada como futbolista del Valencia, ya que termina contrato.

Publicidad

Del camino a aquella final, que fue la guinda perfecta al centenario del club, quedaron un tanto diluidas las semifinales que precisamente fueron contra el Betis después de aquellos cuartos de final contra el Getafe. En la temporada 2018-2019 todavía se disputaban a doble partido. ¡Y menuda vuelta! El Valencia se hizo enorme ante un equipo dirigido por un enemigo íntimo del entonces equipo de Marcelino, José Bordalás, y un delantero llamado Hugo Duro. Ese chaval iba a ganarse el corazón de los aficionados blanquinegros tres años antes de fichar por el club de Mestalla. Al igual que su entrenador. Cosas del fútbol. También en el equipo azulón jugaba el lateral derecho Dimitri Foulquier.

Quizás aquella noche, Nuno Espirito Santo, entrenador del Wolves, le comentaba a su jugador Hélder Costa que él había entrenado a ese Valencia que había logrado ganarle una final al Barcelona de Lionel Messi. Las curiosidades de un partido que puede encumbrar a otra generación de valencianistas.

Publicidad

En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más informaciónhaz clic aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad