Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Los jugadores del Valencia, tras el partido ante el Villarreal. Irene Marsilla

Dos semanas para resetear al Valencia

El equipo se marcha al parón de las selecciones colista pero con mejores sensaciones tras el Villarreal. Evitar los fallos de concentración que cuestan goles en minutos clave y el acoplamiento de los fichajes, claves para el encuentro ante el Atlético

Marc Escribano

Valencia

Lunes, 2 de septiembre 2024, 00:54

El Valencia termina la cuarta jornada de Liga como colista, con un único punto —el conseguido este sábado ante el Villarreal en Mestalla—, algo que hará que el equipo blanquinegro sea el farolillo rojo de tres fechas consecutivas, algo que no le sucedía desde la ... temporada 1982-83.

Publicidad

La mala dinámica inicial ha hundido al conjunto dirigido por Rubén Baraja a lo más bajo de la clasificación, pero tras la mejoría en el juego de los últimos dos partidos, las sensaciones empiezan a ser más positivas y menos dramatistas. Ahora, eso sí, se afronta el primer parón de las selecciones del curso, por lo que el equipo no competirá en dos semanas.

Hasta el domingo 15, precisamente, tal y como anunció recientemente la Liga. Será la visita al Metropolitano para medirse al renovado Atlético (21 horas). Tiempo hay para reflexionar, analizar y corregir todos los errores que han llevado a la situación que se vive. Dos semanas para darle la vuelta al calcetín y hacer un 'reset' que ayude al Valencia a conseguir esa tan ansiada primera victoria que despeje los fantasmas que sobrevuelan Mestalla.

Cerrar la portería

El primer paso para alcanzar esa victoria es no encajar goles. Lo sabe muy bien el Pipo, que siempre predica que la solidez defensiva es la clave para competir al máximo nivel. Si no recibes goles en contra, como mínimo, no pierdes. Y a cualquier gol que hagas —que precisamente no está siendo el principal problema—, ya ganas.

Publicidad

En tres de las cuatro jornadas disputadas hasta ahora el Valencia se ha adelantado en el marcador, aunque luego ha acabado dejándose remontar. Si el equipo es capaz de cerrar la portería y mantener las ventajas, la mala dinámica cambiará y las victorias empezarán a llegar. Para eso es clave recuperar la mejor versión de Cristhian Mosquera, y que se asiente César Tárrega como su pareja de baile.

Mejorar la concentración

El siguiente aspecto a trabajar durante estos días de parón debe ser más psicológico que otra cosa. El equipo debe perder esos nervios y esa inquietud cuando sabe que se acerca el final del primer tiempo, porque ya no es casualidad ni mala suerte que en los cuatro partidos disputados, en todos haya sucedido algo malo en el tiempo de prolongación antes del paso por los vestuarios. Penalti cometido y gol encajado ante el Barcelona, penalti cometido —aunque parado por Giorgi Mamardashvili— frente al Celta, gol encajado contra el Athletic de Bilbao y gol encajado ante el Villarreal.

Publicidad

Todo eso en los últimos segundos de la primera parte. Hay que saber dominar esas situaciones y no permitir que el rival juegue en zonas peligrosas. Dormir la jugada con el balón o impedir el avance rival, pero este equipo debe mejorar su concentración y no confiarse para dejar de encajar esos malditos goles psicológicos que tanto daño le hacen a este joven equipo.

Seis internacionales se van

No obstante, durante estos días el Valencia perderá algunos efectivos que se marchan con sus selecciones, por lo que Baraja no tendrá a toda la plantilla disponible. Lo más crítico será la portería, porque tanto Giorgi Mamardashvili (Georgia) como Stole Dimitrievski (Macedonia del Norte) se marchan, y con Jaume Doménech todavía recuperándose de su lesión, no habrá portero de primer equipo en Paterna estos días.

Publicidad

Noticia relacionada

De hecho no estará ni Raúl Jiménez, que ha estado yendo convocado como tercer portero hasta ahora, porque también va convocado con España sub-19. Así que Vicent Abril y seguramente Nil Ruiz tendrán que ayudar en los entrenamientos, porque alguien tendrá que ponerse los guantes.

También habrá ausencias en otras demarcaciones del campo, y es que tras varios meses habrá representación del Valencia en en la selección española, ya que Pepelu ha recibido la llamada de Luis de la Fuente. Por otro lado, Javi Guerra, Diego López y Cristhian Mosquera acuden a la lista de Santi Denia. Por tanto, siete internacionales se marchan y se perderán varias sesiones en Paterna. Oportunidad para chicos de la cantera para impresionar a Baraja.

Publicidad

Incorporar a los nuevos

Otra de las cosas que tiene que hacer el Pipo durante este parón es ir introduciendo poco a poco a los tres últimos refuerzos veraniegos. Con Luis Rioja ya totalmente adaptado y siendo titular indiscutible, ahora es el turno de los Enzo Barrenechea, Maximiliano Caufriez y Germán Valera (que serán presentados este lunes, a las 12:30 horas, en la Ciudad Deportiva). En el pasado queda el recuerdo de los Oliva, Ferro y Cutrone, que llegaron y no hicieron nada.

De los nuevos, quizá el que tiene más papeletas para ser importante es Barrenechea, que podrá plantar cara a Hugo Guillamón por ese puesto en el doble pivote. La intensidad y garra habitual de los argentinos es un punto a favor para el jugador cedido por el Aston Villa —sin opción de compra—, que está llamado a ser importante en este Valencia. Durante este parón de selecciones, los nuevos tienen que aprovechar para aclimatarse al equipo y demostrarle a Baraja que no han venido por venir y para hacer bulto, si no que pueden ser útiles, aportar cosas y ayudar a mejorar el fondo de armario para cuando las energías del once de gala decaen o haya alguna emergencia.

Noticia Patrocinada

Retocar el sistema

Otro de los aspectos que debe estudiar detenidamente Baraja durante estas dos semanas es cómo va a afrontar el partido ante el Atlético. Simeone se ha asentado ya definitivamente en su sistema 3-5-2, al que el Pipo deberá buscarle las cosquillas.

De momento, el Valencia ha probado el 4-4-2 y el 4-2-3-1, con Almeida actuando de mediapunta. Ninguno ha terminado de convencer pero quizá el segundo es el que mejores sensaciones ha dejado. Quizá mirarse en el espejo colchonero y usar tres centrales —Yarek, Tárrega y Mosquera, por ejemplo— pueda ser una alternativa a valorar si lo que se quiere focalizar es la solidez defensiva.

Publicidad

Un calendario de más a menos

Finalmente, uno de las causas por las que el Valencia ha empezado con tan mala racha es porque ha tenido un calendario muy duro. Empezar contra el Barcelona es escalar la montaña más alta el primer día. Después, dos salidas consecutivas a plazas complicadas como Balaídos y San Mamés.

Noticia relacionada

Y para acabar, el derbi con un Villarreal en racha. Ahora vienen otros dos huesos duros: el Atlético fuera y el Girona de Champions en casa, pero luego Osasuna en Mestalla debe ser el punto de inflexión. Un impás en San Sebastián irá seguido de recibir a Las Palmas y de visitar Getafe, partidos teóricamente más asequibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad