

Secciones
Servicios
Destacamos
El miércoles como día límite va a llegar hasta la sede de la FIFA en Zúrich el amplio dossier que las tres Federaciones implicadas en ... el Mundial 2030 (España, Marruecos y Portugal) han confeccionado con las 20 sedes que aspiran a acoger un partido de la cita mundialista dentro de seis años. Se espera que sean varios dirigentes de la Federación Española los que viajen hasta la ciudad suiza para dar más solemnidad a este acto. En ese detalladísimo y extenso informe, y a pesar de la insistencia que ha habido en los últimos días desde las administraciones locales y autonómicas –incluso el Gobierno a través del CSD–, no figurará ninguna referencia a Valencia ni al nuevo Mestalla. Sí estarán en cambio las 9 ciudades españoles –con 11 estadios–, además de las 6 sedes que aporta Marruecos y las 3 que finalmente incluye la vecina Portugal.
Comenzará desde ese mismo momento una pesada lucha y siempre cuesta arriba para Valencia, que a lo mucho que puede aspirar es a que su nombre sea tenido en cuenta para situarla en el primer puesto del ranking de suplentes (no hay listado como tal), con la esperanza de que alguna de las candidatas que hoy en día no tienen ni estadio –aún teniendo el proyecto para su construcción– acabe en este tiempo que resta descabalgándose.
La Federación Española no ha incluido ningún apéndice que haga referencia a Valencia, sencillamente porque se argumenta desde Madrid que para haber podido hacer esta excepción, habría tenido que contar con el visto bueno de los otros integrantes que forman la comisión conjunta para el Mundial, es decir, los integrantes de las Federaciones de Marruecos y Portugal. Y no están ni mucho menos por la labor de hacer ningún tipo de excepciones ni situaciones extrañas. Desde que arrancó esta iniciativa se optó por conferir unos principios de unanimidad a la comisión. Cualquier movimiento, cambio y novedad que haya respecto a la candidatura debe contar siempre con el beneplácito del resto de compañeros en este viaje mundialista, algo que para Valencia ha resultado ciertamente traumático.
En realidad, y es algo que desde la Federación Española se ha insistido en dejarlo claro, en aquella reunión que hubo en Agadir (28 de junio) donde participaron representantes españoles, marroquíes y portugueses, la exclusión de Valencia estaba más que cantada por haber llegado fuera de plazo la adhesión del Valencia CF. La resistencia de Peter Lim a transigir si no se adaptaban las condiciones urbanísticas del nuevo y viejo Mestalla hizo que después de repetidos avisos y advertencias, el club fuera el primero en ser informado que ya estaba definitivamente excluido. Al mismo tiempo también recibieron la noticia el resto de actores implicados, desde el Ayuntamiento de Valencia hasta la Generalitat, pasando también por el CSD.
Todo lo que ha venido después han sido movimientos públicos de unos y de otros para intentar salvar las apariencias y para dar marcha atrás a un reloj que se había puesto ya en marcha hace muchos meses. De hecho, el famoso dossier está cerrado y editado desde hace semanas.
Pese a esto, se ha habilitado un frente común. Ayuntamiento y Generalitat a través de Luis Cervera enviaron una andanada a la FIFA y el viernes repetía estrategia el Gobierno de España, mediante una carta firmada por el presidente del Consejo Superior de Deportes y dirigida al secretario general de la FIFA. Todos –menos la Federación Española– han pedido ya a la FIFA que modifique la propuesta de las sedes para incluir de esta manera a Valencia.
Todos los políticos han dado su versión pública manifestando su disconformidad hacia la decisión de la Federación Española de excluir finalmente a Valencia y al nuevo Mestalla. El comentario más ácido llegó del CSD, que de alguna forma desvela también la falta de sintonía que tiene el Gobierno con los actuales gestores de la Federación. De momento, ningún miembro de la Federación ha querido explicar públicamente por qué Valencia y el nuevo Mestalla no están entre las 11 sedes españolas presentes en el Mundial de 2030. El asunto queda en manos de la FIFA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.