Peter Lim, además de arrastrar al Valencia a una zona tenebrosa desde el punto de vista financiero, está a punto de colaborar en el encendido de un cartucho de dinamita en las entrañas del Gobierno del Botànic. El Pleno del Consell no votará finalmente este viernes el inicio del proceso de caducidad de la ATE que afecta al nuevo y viejo Mestalla. La diferencia de criterios entre consellerias, motivado también por el pulso político entre partidos, va a hacer que hoy, en la reunión en la que tomarán parte subsecretarios y secretarios autonómicos, no vaya a haber acuerdo –salvo sorpresa de última hora– para incluir en el orden del día el punto que afecta a la aprobación del proceso. La conselleria de Economía de Rafa Climent (Compromís) se va a mantener firme en su razonamiento de prudencia y se va a oponer firmemente a que el departamento de Territorio de Arcadi España (PSPV) saque adelante la propuesta. Para que el Consell apruebe en este caso el procedimiento de caducidad de la ATE, como instó Abogacía de la Generalitat en su último informe, tiene que haber un criterio unificado en esa reunión que se hace siempre la víspera y que se conoce como 'consellet'. Y lejos de ponerse de acuerdo ahora, lo cierto es que la tensión entre ambos departamentos ha sido palpable en los diferentes momentos por los que ha atravesado este largo proceso. Los socialistas, con Arcadi y Sandra Gómez a la cabeza, han sido desde el primer momento muy combativos con Meriton. Compromís, en cambio, se vio muy pronto estigmatizado por el posicionamiento público que Enric Morera tuvo (aunque luego también se fotografió con Miguel Zorío), y que fue después y en algún momento secundado por el propio alcalde, Joan Ribó. Climent ha representado siempre un perfil más prudente.
Publicidad
Tal fueron las grietas que empezaron a palparse que fue necesario la intervención de Ximo Puig para intentar, al menos en apariencia, que no hubiera más voces discordantes. El tiempo ha demostrado que las palabras de recomendación del presidente de la Generalitat no han tenido el calado necesario.
Noticias Relacionadas
Alberto Martínez de la Calle
¿Por qué Compromís aparenta defender a Meriton? Es algo que se estaban preguntando ayer mismo desde diferentes sectores, pero en la conselleria de Economía siempre han manifestado que no pretenden favorecer a Peter Lim sino actuar con lógica. Ahora, argumentan que lo mejor que puede pasar tanto a las administraciones como al propio Valencia es que el proceso de caducidad se congele hasta comprobar si en diciembre, el club cumple o no con la palabra de aportar las garantías que dijo iba a tener por el dinero de CVC. Si no aparece por ningún sitio esa garantía económica que el Valencia defendió (aunque sin profundizar) en los diferentes escritos que presentó, Climent sí respaldaría entonces que se actuara sobre esa polémica ATE.
Si al final, como así admitían ayer incluso fuentes socialistas, la disparidad de criterios hace que el tema sea pospuesto para más adelante, Meriton volvería a gozar de esta manera de algo más de oxígeno en esa cuenta pendiente en el que se ha convertido la finalización de las obras del nuevo estadio. Mantiene siempre el club que quiere acabar el campo con o sin ATE.
En teoría, la espera sería tan sólo de unas semanas. No hay anuncio oficial de que el 10 de diciembre se haga efectivo el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC, pero es la fecha que se apunta. De hecho, ese viernes 10 era el que se barajaba como probable para que el Valencia celebrara la junta de accionistas, por lo que encaja que al final se haya elegido para la asamblea el 16.
Publicidad
De cualquier forma, siempre hay que tener en cuenta que una vez arranque, si se inicia en algún momento, el proceso de caducidad de la ATE, el calendario apunta a que no finalizaría el proceso antes de un año. El club perdería, además de los beneficios de suelo, la garantía de 1,1 millones correspondiente al 5% del coste total de las obras públicas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.