Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Unai Emery, en la previa del Valencia - Arsenal de la semifinal de la Europa League. Efe
Emery: «Me hubiese gustado jugar contra el Valencia en la final, guardo buenos recuerdos»

Emery: «Me hubiese gustado jugar contra el Valencia en la final, guardo buenos recuerdos»

«¿Cómo espero que me reciba Mestalla? Lo que me preocupa y ocupa es la respuesta de mi equipo», afirma el exvalencianista

l. martí

Valencia

Miércoles, 8 de mayo 2019, 20:30

Unai Emery se sentó en la sala de prensa de Mestalla hace cinco años y una semana. El de Hondarribia era entrenador del Sevilla y hacía pocos minutos había corrido la banda para celebrar el gol de M'Bia en el minuto 94 de partido. Un tanto que dejó fuera al Valencia de la final de la Europa League. La grada blanquinegra no olvida esa imagen que Emery justifica apelando a la pasión con la que vive el fútbol. «Siempre he vivido este deporte con emociones altas toda la vida. Nací con una pelota y mis emociones están intactas. Ese proceso lo he vivido en todos los equipos y quiero hacerlo también con el Arsenal», comentó el exentrenador del Valencia, a quien no le preocupa la posible hostil bienvenida de la grada blanquinegra: «¿Cómo espero que me reciba Mestalla? Lo que me preocupa y ocupa es la respuesta de mi equipo. La afición va a estar con sus jugadores y no se va a perder conmigo, yo me centro en hacer lo mismo con mis futbolistas».

Emery echó la vista atrás e hizo balance de las cuatro temporadas (2008-2012) en las que dirigió el equipo de Mestalla: «Disfruté y puse mucho corazón en mi trabajo. El Valencia es un gran club, con un gran entrenador. El pasado es aprendizaje, amistades... Después trabajé en otros clubes y pienso lo mismo. Jugar una semifinal europea es extraordinario y hacerlo aquí es para disfrutar durante los noventa minutos y vivir nuevas experiencias». En este sentido, el técnico de Hondarribia reconoció que habría emplazado este choque a Bakú el próximo 29 de mayo: «Me hubiese gustado este partido en la final. Tengo muy buenos recuerdos de aquí. Me quedé con la sensación que me faltó luchar por un título. En Sevilla, Del Nido, priorizaba una final antes que la Champions League. Cada club tiene sus objetivos y lo importante es conseguirlo. Gracias al Valencia y al Sevilla he compaginado los dos. Me siento un privilegiado en tener experiencia y currículum. Por eso entreno al Arsenal».

Emery valoró el «crecimiento» de la Europa League «a todos los niveles»: «El premio de jugar la Champions es justo. Eso la hace más atractiva. Atlético de Madrid y Sevilla son los últimos ganadores. Eso lo dice todo». En este sentido, el entrenador recordó que mientras al Valencia le queda la vía Liga para entrar en Champions, el Arsenal sólo podrá jugar en la máxima competición europea si pasa a la final de Europa League y levanta el título de campeón: «Sabemos que va a ser difícil. En la Premier no tenemos opciones, pero con ambición y fuerte mentalidad queremos jugar para ganar».

Peter Cech, portero del Arsenal: «Un colchón de dos goles no es una ventaja clara»

El encargado de evitar la remontada del Valencia, el guardameta del Arsenal, Peter Cech, reconoció que el club inglés «respeta muchísimo» a los de Marcelino: «Un colchón de dos goles no es una ventaja clara. Lo hemos visto en el pasado y lo veremos en el futuro. Tenemos que mantener los pies en el suelo y saber que van a ser 90 minutos complicados», dijo antes del que puede ser su último partido en Europa antes de su retirada.

El técnico vasco aseguró que pese a la ventaja con la que afrontan el partido de vuelta van a salir en Mestalla a ganar «con mucha motivación e ilusión».

«Ellos tienen una defensa muy fuerte pero también tienen que marcar, tienen jugadores de ataque de mucha calidad y tienen muchas posibilidades de marcar. Nuestra idea es emplearnos a fondo tanto ofensiva como defensivamente, aprovechar nuestras oportunidades para ganar, pero tenemos que ser nosotros mismos», recalcó.

«Los 90 minutos son muy largos y habrá momentos para atacar y para defender, pero tenemos que hacer un partido sólido y completo», puntualizó.

Tras perder en la Premier sus opciones de poder jugar la próxima edición de la Liga de Campeones, Emery explicó que no siente una presión especial por ser la Liga Europa la única vía que les resta para lograr este objetivo y recordó que es un título europeo y que el Arsenal solo tiene dos en sus vitrinas.

Al técnico español se le recordó sus cuatro temporadas en el Valencia, así como la eufórica celebración en Mestalla, hace cinco años, cuando logró con el Sevilla la clasificación para la final de la Liga Europa en el último minuto.

«Valoro sobremanera el trabajo que hice aquí, tengo mucho amigos, muy buenos recuerdos de esta ciudad. El Valencia es un club muy importante y ahora tiene un entrenador estupendo. Jugar una semifinal contra el Valencia es algo extraordinario y me hubiera gustado jugar la final contra ellos», confesó.

«Sin duda es un lugar especial para mí. Aquí tengo muchos amigos pero soy un profesional y mañana tengo que defender al Arsenal e intentar ganar, voy a dejarme todo por mi equipo sabiendo que va a ser muy complicado«, añadió.

Sobre un posible recibimiento hostil por parte de la afición valencianista dijo que lo que le preocupa mañana es la respuesta de su equipo, que sea competitivos ante «un gran rival en un gran estadio y ante un gran ambiente«.

«Yo no soy importante para la afición, lo es su equipo y no creo que se preocupen mucho por mí», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Emery: «Me hubiese gustado jugar contra el Valencia en la final, guardo buenos recuerdos»