Ver 12 fotos
Ver 12 fotos
Si algo no se le puede negar al Valencia en el proyecto visado por el Colegio Técnico de Arquitectos el 10 de octubre, y presentado ... un día después en el registro de entrada del Ayuntamiento, es que en su denominación ya avisa que nadie puede apostar a que estemos ante el definitivo que termine las obras del nuevo Mestalla paralizadas desde febrero de 2009. Tras el título de 'Proyecto básico modificado y de ejecución (edición preliminar), en sus 420 páginas se advierte que se ha realizado «de cara a dar cumplimiento al requerimiento del Ayuntamiento de Valencia, contemplado en la licencia obras, la cual exige la presentación de un proyecto de ejecución visado por Colegio Profesional, a los 3 meses de la concesión de esta» y que el proyecto «podrá ser objeto de sucesivas ediciones de desarrollo, al objeto de lograr una mejor definición o mayor detalle de alguno de sus aspectos».
Publicidad
Lo único seguro tras la presentación del proyecto es que el contador ha arrancado para el Valencia, es decir para Peter Lim, ya que para sigan accesibles los beneficios urbanísticos –que no serán devueltos hasta que se culminen los hitos de la obra– el club está obligado a que las máquinas vuelvan a ponerse en funcionamiento, como máximo, el 12 de enero de 2024. Si eso sucede, que nadie espere que se van a colocar en las primeras semanas los asientos o elementos de la fachada. El análisis de las entrañas del nuevo Mestalla ofrece una fotografía compleja aunque con un punto de partida positivo, y es que tal y como refleja el informe la gran parte de la estructura construida en hormigón estaba ya destinada a resistir los elementos naturales al estar al raso con lo que, aunque todo deberá «ser analizado y comprobado» tal y como reza el informe y en algunos casos, como en los acabados del bajo rasante o redes enterradas «con total seguridad reparado parcialmente por su prolongado estado de abandono».
Los primeros trabajos de las máquinas se dedicarán a ejecutar los trabajos de la estructura de hormigón que se quedaron pendientes cuando el club decidió parar las obras hace más de quince años por falta de financiación. Esas tareas pendientes incluyen un gran vacío sin edificar «hasta llegar al propio terreno natural cuatro niveles más abajo» en la zona paralela a la Calle de la Safor, otra gran franja sin ejecutar en paralelo a toda la calle de Amics del Corpus y el lindero con la parcela del futuro polideportivo de Benicalap, donde se deberá solucionar el espacio público de transición entre el estadio y los viales de la ciudad, y la mitad de la grada baja que aún está pendiente de ejecutar.
Las inspecciones que se han realizado de forma periódica en la obra durante los últimos quince años, y que han supuesto gastos de mantenimiento para el Valencia en sus presupuestos anuales, ya detectaron algunas zonas que deberían tener un refuerzo antes de comenzar a construir la obra nueva que se necesita para terminar el nuevo Mestalla. Entre ellas, se llega al detalle de alguna zona de la estructura actual que «con motivo de la aparición de cruces de San Andrés entre algunas de las columnas de la cubierta en los niveles superiores, se hace necesario realizar refuerzos en algunos pilares existentes mediante micropilotes».
Publicidad
En cuanto a los trabajos ya realizados y que supusieron terminar al cien por cien ese aspecto de la obra se encuentran las cimentaciones, tanto en la huella del estadio como en la cuña recayente a la Avenida de las Cortes Valencianas, las contenciones mediante pantallas de pilotes, las estructuras bajo y sobre rasante y las redes enterradas incluyendo la losa de cimentación, los pozos y los sumideros. Es decir, que a las entrañas del nuevo Mestalla sólo le restan pequeños retoques.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.