![«¿El escudo del Valencia en el Coliseo?»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/27/media/cortadas/EWY8sLcWoAQjuAd-Rw6heApW6KXFqV5kh1yy6CI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«¿El escudo del Valencia en el Coliseo?»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/27/media/cortadas/EWY8sLcWoAQjuAd-Rw6heApW6KXFqV5kh1yy6CI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Ese es nuestro escudo en el Coliseo Romano?», se pregunta el twitter oficial del Valencia en su versión inglesa. La cuenta enlazaba unas imágenes publicadas en un perfil de la red social en el que efectivamente, debido a un efecto óptico, parecía que la insignia del club de Mestalla se encontraba en el suelo del anfiteatro construido en el siglo I, segunda maravilla del mundo. Nada más lejos de la realidad.
Hey @ASRomaEN, is that our badge on that second photo in the Coliseum? 🧐 https://t.co/3cm1Ka4KbE
Valencia CF🦇💯 #AMUNTHome 🏠 (@valenciacf_en) April 25, 2020
Los seguidores del Valencia y de otros equipos se han hecho eco de la curiosa casualidad y no han dejado de comentarla. Muchos de ellos equiparándolo con el estado actual del nuevo Mestalla. El estadio de la avenida de las Cortes continúa paralizado. Así seguirá de momento. Sobre todo tras la ruptura del Valencia con la cooperativa ADU Mediterráneo por la exclusividad del suelo del actual campo blanquinegro. En principio, la compraventa se iba a certificar el pasado 31 de marzo. Una rúbrica por la que el club ingresaría unos 140 millones de euros y que le iba a permitir reanudar las obras. Sin embargo, la falta de garantías por parte de los inversores desencadenó una ruptura que aboca al Valencia a seguir buscando alternativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.