El Ayuntamiento de Valencia, liderado por la popular María José Catalá, apela al Gobierno central liderado por el socialista Pedro Sánchez para que la capital del Turia esté presente en el Mundial de fútbol de 2030. En un comunicado remitido después de que se conozca la propuesta de la Federación Española, el Consistorio subraya que el borrador de once sedes confronta con el comunicado de este jueves del Consejo Superior de Deportes (CSD ) -dependiente del Gobierno- en el cual se hablaba de ir a una petición de máximos de trece.
Publicidad
Además, se subraya como un «error» que se descabalgue a la tercera ciudad de España y que cuenta con una sobrada experiencia a la hora de organizar eventos deportivos. «Esperemos que el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes, reconsidere esta situación. Ya que lo hoy se ha conocido es la propuesta de la Real Federación Española de Fútbol y no la propuesta del Gobierno», señala el último párrafo, a modo de reivindicación, del comunicado hecho público por el Ayunamiento este viernes.
«Lamentamos la decisión de la Real Federación Española de Fútbol», comienza el escrito, que continúa, para subrayar que la institución municipal ha cumplido todas sus obligaciones y los plazos: «Tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat firmaron y entregaron desde el primer momento toda la documentación y hemos puesto toda la voluntad para que Valencia fuera sede del Mundial».
Además, el Consistorio muestra su sorpresa por la decisión federativa y más después del escrito firmado por el ministro José Manuel Rodríguez Uribes: «La comunicación recibida en el día de hoy nos sorprende después de la carta que envió ayer el secretario de Estado de Deportes en el que se solicitaba a la Real Federación Española de Fútbol una candidatura de máximos, es decir, con 13 sedes».
«Todo el mundo coincide en la necesaria presencia de la ciudad y de la Comunitat en un evento de esta trascendencia», prosigue la institución municipal, que apunta: «Es un error como país que nuestra tierra no esté representada en el Mundial. Ya que se está diciendo que no a una tierra que tiene más que contrastada su capacidad, tanto de infraestructuras como de capacidad hotelera y conexiones, para albergar estos eventos». El Ayuntamiento señala que, en su opinión, aún hay tiempo para reconsiderar la situación: «Creemos que estamos en plazos más que suficientes para llegar al Mundial».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.