Borrar
Samuel Lino posa junto a Sean Bai con la camiseta del Valencia. vcf
«Espero conquistar muchas cosas»

«Espero conquistar muchas cosas»

El Valencia, tras cerrar una operación liderada por Jorge Mendes, no pagará más que los dos millones brutos de salario del futbolista | Lino asegura que repetirá los buenos registros de goles de los últimos años

JAVIER SOLANO

Viernes, 29 de julio 2022, 00:34

Valencia. «Preparado para jugar». Con esas palabras inauguró Samuel Lino su primera jornada de declaraciones antes de convertirse de manera oficial en nuevo jugador del Valencia. Todo apunta a que después de haber arrancado una intensa pretemporada a las órdenes del Cholo Simeone y el 'Profe' Ortega y cumplir con éxito las pruebas médicas realizadas ayer en el Hospital IMED de Burjassot, el jugador pueda trabajar hoy mismo, antes de poner rumbo a tierras inglesas, a las órdenes de Gennaro Gattuso. «Este año seguro que repito lo que venía haciendo. Espero que conquistemos muchas cosas», aseguraba Lino, tras firmar con el Valencia.

El segundo fichaje acometido por el Valencia para la campaña 22-23, a diferencia de la incorporación de Samu Castillejo y los demás frentes abiertos sobre los cuales se encuentra participando de forma activa el italiano, no ha llegado como petición expresa del técnico calabrés, sino como una operación liderada y culminada por Jorge Mendes. Lino, a pesar de no venir con el aval del preparador blanquinegro bajo el brazo, se mostró con ganas de trabajar a las órdenes del italiano: «Estoy seguro de que con Gattuso aprenderé muchas cosas este año. Estoy muy contento de poder trabajar con un entrenador de su nivel». De esta manera, el Valencia buscará sacar el máximo potencial de una cesión por la que no pagará más de los dos millones de euros brutos del salario del futbolista.

La condición de extracomunitario con la que el atacante paulista ha aterrizado en el conjunto valencianista ha generado una serie de efectos colaterales que han puesto en el punto de mira a Maxi Gómez y Marcos André. Los pasaportes de ambos futbolistas, en la misma situación que la del nuevo fichaje blanquinegro, obligarán a uno de los dos a salir si se logra cerrar a otro jugador no comunitario. A pesar de la problemática que este escenario pudiese plantear en el futuro, más aún teniendo en cuenta el ritmo y las propuestas que ahora mismo ofrece el mercado, la nota positiva la ha puesto el aparente interés claro de los dos clubes.

El contexto en el que ha llegado esta cuestión ha llevado al delantero charrúa a ser uno de los favoritos para poner punto final a su etapa como valencianista. El interés por parte del Brujas trasladado al club por un intermediario valenciano, que aseguró que el conjunto belga estaría dispuesto a poner 12 millones de euros mas otros tres en variables sobre la mesa, no harían dudar a la entidad blanquinegra a despedir a su tercer máximo acaparador de Fair Play financiero de la plantilla. La cifra económica pendiente de amortizar por Marcos André, que llegó hace apenas un año por ocho millones de euros, también sería otra de las razones que acercarían al uruguayo a la rampa de salida. Marcos André, con menos opciones de salir, cuenta con un interés del Rayo. El conjunto vallecano estaría dispuesto a recibir al atacante brasileño como cedido hasta final de curso.

La necesidad por liberar dicha plaza de extracomunitario también pasa por las peticiones de Gennaro Gattuso para el centro del campo. Tanto Arthur como Torreira recalarían como extracomunitarios en el escuadrón del preparador italiano. Las pretensiones económicas, además del poco margen de maniobra debido a los pasaportes de varios futbolistas de la plantilla, también se han convertido en uno de los grandes impedimentos para el área deportiva valencianista.

El Arsenal, club en propiedad del centrocampista uruguayo, se encuentra anclado en su postura. La intención del equipo del norte de Londres es no dejar salir al charrúa por menos de 15 millones de euros, una operación imposible de acometer para el club blanquinegro. La entidad de Mestalla estaría dispuesta a ofrecer hasta 5 millones por su traspaso. En el caso de Arthur, el Valencia presentó el pasado miércoles una oferta a la Juventus. Como alternativa a asumir de forma total su elevada ficha, una cesión con pago del 20% del salario del jugador ha sido la propuesta más reciente del Valencia. El equipo italiano la rechaza de plano y se mantiene en la petición del salario íntegro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Espero conquistar muchas cosas»