La puerta de Europa empieza a entreabrirse y el Valencia ya se asoma con cierto descaro. Primero, todo lo que no tuviera que ver con la permanencia eran cuestiones censuradas en el vestuario blanquinegro; después fue la espontaneidad de Hugo Duro el que hace algunas ... semanas puso lo del billete europeo encima de la mesa de manera –algo prudente–, y ahora ya es tema de conversación tanto dentro como fuera del vestuario. El Valencia ha cambiado de fase. Se ha transformado y ha entrado en una dimensión nueva que gusta a sus aficionados, que no es otra que el poder ilusionarse al menos con algo más que evitar caer en el pelotón de los torpes. Si es así, al menos habrá valido la pena esperar al último tirón de la temporada, después de un verano lleno de temores y dudas. Y eso, a pesar de todas las adversidades y circunstancias que ha tenido que superar Rubén Baraja, a quien le empieza a funcionar mucho mejor de lo esperado esa apuesta de jugar con dos delanteros de salida.
Publicidad
Al Valencia parece que –por ahora– no le afecta ni la racanería de Peter Lim a la hora de manejarse en el mercado de invierno, ni la salida condicionada por su contrato de Paulista buscando nuevos desafíos en Madrid, ni tampoco la grave y desagraciada lesión de Diakhaby. Que nada de los anteriores apuntes estén lastrando al equipo de una manera desmedida ya es de por sí una buena noticia. Pero más lo es el hecho de que los jugadores empiezan a palpar la posibilidad de acercarse a la pelea final por una plaza continental, aunque ésta sea de menor rango. De cualquier manera, ese estado de principio de euforia del colectivo se debe sobre todo a la fe que tienen los propios futbolistas en las decisiones de un entrenador que va camino en su primera experiencia en el fútbol de Primera, de romper moldes y pronósticos.
Baraja ha despejado ya algunas dudas que durante muchos partidos arrastraba el equipo. Entre ellas si es mucho mejor jugar de salida con dos delanteros (Yaremchuk y Hugo Duro) o hacerlo en cambio con un mediapunta claramente identificado como podría ser Diego López, Amallah o Javi Guerra.
La estadística le está dando la razón a Baraja. Quizás, si se entrara al detalle sobre qué Valencia ofrece mejor o peor fútbol , si el que sale de inicio con dos atacantes claros (4-4-2) o tirando del mediapunta (4-4-1-1), habría opción al debate, pero cuando se trata de ir llenando lo más rápidamente el botín para no descolgarse de esa disputa europea, lo que prima por encima del espectáculo son los puntos.
Publicidad
Y de momento, no hay discusión posible. Con el 4-4-2, es decir con Yaremchuk y Hugo Duro haciendo pareja de baile desde el principio, de momento el Valencia no ha perdido ni un solo partido. Bien es verdad que la casi totalidad de los casos en los que el técnico ha decidido tirar de este sistema ha sido en los partidos de casa (y ahí el factor del público influye de manera decisiva), pero en total han sido tres victorias y cuatro empates los resultados que ha obtenido.
Por contra, cuando el Valencia juega con un solo punta (Hugo Duro), que ha sido la mayoría de las veces (20 jornadas), el balance ya no es claramente positivo sino que tiene bastantes grietas y más disgustos que alegrías. Así, por ejemplo, se ha jugado esta temporada –en lo que a Liga se refiere– en 20 partidos, con un balance final de 8 victorias (tres de ellas fuera de casa) , 3 empates y 9 derrotas (dos de ellas en Mestalla).
Publicidad
Fuera de casa es donde menos dudas tiene Baraja a la hora de tirar de ese 4-4-1-1, aunque a la vista está que la apuesta no siempre sale del todo bien. El domingo que viene, por ejemplo, el Valencia tiene que ir a La Cerámica a verse las caras con el Villarreal de Marcelino. Lo previsible sería ver otra vez a Duro como referente y a Yaremchuk en el banquillo. Días tiene por delante Baraja para poder sorprender a Marcelino.
La apuesta clara como local
Por contra, el 4-4-2 parece que ha encajado bien en Mestalla. Pese a que Yaremchuk sigue gerando algunas dudas, lo cierto es que los números no engañan y en casa es lo mejor que le está pasando al Valencia. Sólo jugó con los dos atacantes una vez de inicio fuera de casa (en Palma contra el Mallorca, 1-1), el resto de veces ha sido como local.
Publicidad
Así, con ellos dos en el campo, el Valencia resistió como local frente al Barça (1-1), igualó al Sevilla (0-0) y estuvo a punto de ganarle al Real Madrid (2-2, día en el que marcaron ambos). Ganó en cambio al Villarreal (3-1, con gol de Yaremchuk), al Almería (2-1, de nuevo con tantos de los dos) y el sábado pasado al Getafe (ahí el que marcó fue Duro).
Aunque en algunos encuentros Hugo Duro ha dado la sensación de no encontrarse cómodo con dos delanteros, lo cierto es que está resultando el primer beneficiado de ello. En su mejor temporada como profesional en lo que al gol se refiere (la temporada pasada sólo fue capaz de marcar uno en 38 jornadas), Duro sube peldaños en las listas de goleadores españoles y cada vez los periodistas y los aficionados le preguntan con más asiduidad si se empieza a plantear seriamente la opción de ir a la selección.
Publicidad
Lino, Kluivert, Guedes...
Lleva el doble de goles que los que hicieron Lino y Kluivert la temporada pasada; uno más que Guedes el curso anterior y que Carlos Soler en la 2020-21; tres más que Maxi en la 2019-20 y que Parejo en la 2018-19. Hay que retroceder hasta el ejercicio 2017-18 para encontrar cifras superiores en los delanteros (ese año hizo Rodrigo 16, Zaza 13 y Mina 12)... pero eso a final del campeonato, con los 38 capítulos cubiertos.
Al Valencia todavía le quedan once jornadas por delante y eso permite pensar que Hugo Duro, de seguir esta racha, puede acabar en cifras más que considerables, teniendo en cuenta además el tipo de plantilla que hay y las posibilidades del grupo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.