A este paso, el Valencia sufrirá por la zona baja pero podrá presumir, como si eso sirviera al final de temporada para algo realmente productivo, de ser el equipo más limpio de Primera. No es el líder en el trofeo Juego Limpio que organiza la ... Federación Española pero está entre los cuatro primeros. Ahora, eso sirve de bien poco, por no decir de nada.
Publicidad
Pero llama poderosamente la atención que estando con el agua al cuello como está actualmente el equipo, el Valencia no se muestra contundente de la manera que cualquier aficionado al fútbol podría entender para evitr que los rivales se le acaben apoderando. Sólo hay que ver el balance de tarjetas con el que finalizó el encuentro este sábado contra la Real Sociedad. El Valencia terminó sin ninguna tarjeta amarilla en su cuenta. Eso es bueno o malo, según la interpretación que uno le quiera dar, pero es evidente que demuestra una inocencia importante si cosemos a esa circunstancia el dato de los tres goles que acabó recibiendo.
Lo curioso es que no es la primera vez que el Valencia se va de un partido sin ninguna cartulina amarilla recibida. Ya pasó lo mismo contra el Celta en Balaídos. Y curiosamente, tanto en uno como en otro partido recibió tres goles en contra.
Pensar que algo similar ocurriría estando gente como Marchena, Ayala o Carboni en defensa es bastante difícil, aunque tampoco eso es garantía total en el sentido positivo. Mosquera tiene 20 años, Yarek 19, Tárrega 22 y Jesús Vázquez 21. La juventud a veces también influye a la hora de ser excesivamente inocentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.