Rino Costa. @CDCMestallistes

Reclaman detener la exhumación de la tumba de Leopoldo «Rino» Costa, leyenda del Valencia CF

El CD Cuenca-Mestallistes hace un llamamiento para recaudar los fondos necesarios para que la lápida del exjugador blanquinegro siga «contando con el descanso que merece»

E. Marco

Valencia

Lunes, 17 de febrero 2025, 14:34

Un grupo de aficionados valencianistas está denunciando que en la tumba de Leopoldo «Rino» Costa Payá, exjugador del Valencia CF y figura clave de la ... historia del club blanquinegro en sus primeros años, ha aparecido un cartel del Ayuntamiento con el mensaje de «Avís: Exhumació». Esto, en el seno del CD Cuenca-Mestallistes, un humilde club de fútbol popular de barrio de la ciudad lleno de románticos de la historia valencianista, ha provocado una preocupación latente.

Publicidad

Y es que como ya ocurrió hace casi cinco años con el caso de Ramón Leonarte, desde el CD Cuenca-Mestallistes hacen un llamamiento para conseguir detener la exhumación de la tumba de Rino Costa. «Desde el club hacemos un llamamiento a la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, al Valencia CF, a la Fundación del Valencia CF y todos los aficionados a la historia del fútbol para paralizar esta exhumación», reclaman en su mensaje en redes sociales.

«Humildemente ofrecemos nuestro contacto por si alguien quiere dar su ayuda, ya sea económica (paralizar la exhumación cuesta alrededor de 2000 euros) o de gestión, para que la figura de Rino siga contando con el descanso que merece», añaden en su mensaje. No obstante, tal y como ha desvelado El Desmarque, miembros del club blanquinegro se han puesto ya en contacto con la Federación, con la Asociación de Futbolistas del Valencia CF y con la Fundación del Valencia CF para que eviten esta exhumación que, habitualmente se produce porque los familiares no están al día con los pagos municipales.

Rino Costa fue uno de los primeros hombres de club de la historia del Valencia, participando en un total de catorce temporadas, entre 1921 y 1935. Jugaba de extremo derecho, y anotó un total de 80 goles en los más de 400 partidos que disputó con el Valencia, sin ser la faceta anotadora su principal característica futbolística. También tuvo un paso por el banquillo del equipo, siendo entrenador. Nacido en Chella un 7 de mayo de 1901, falleció a los 78 años de edad un 20 de noviembre de 1979. Entre sus aportaciones, debido a su gran entusiasmo por las categorías inferiores, suya fue la idea proponer como filial al equipo situado en la Calle Cuenca, que sería bautizado como Club Deportivo Mestalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad