Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

La expulsión de Sol y el empujón de Gallego

El equipo podía cerrar la primera temporada con Di Stéfano en el banquillo con un doblete, ya que había conquistado la Liga «Le dije que no había derecho de hacer así las cosas», declaró el hoy consejero del Valencia después de ver la roja

Martes, 21 de mayo 2019, 01:11

valencia. Uno de los mejores resúmenes de la temporada 70-71 se elaboró con los trazos de Villena en una de las caricaturas que en la época publicaba este diario. Dibujó a dos reyes, uno vestido del Valencia y otro con la elástica del Barcelona, chocándose la mano. Los monarcas de la Liga y de la Copa. Ambos equipos dominaron el fútbol a nivel nacional ese curso y se repartieron los títulos. En ello tuvo mucho que ver el colegiado Sáiz Elizondo, que también quedó retratado por Villena.

Publicidad

Aparecía abajo y a la derecha, con gafas oscuras y sosteniendo un cartel: 'Pobre ciego'. El colegiado fue el gran protagonista del encuentro y, como suele ocurrir cuando hay polémica, no contentó al Valencia, pero tampoco al Barcelona pese a ganar el título. Prueba de ello fue el lance con el culé Gallego, que empujó al árbitro después de señalar el penalti con el que Claramunt adelantó a los valencianistas. Pese a que la acción fue clara -y quedó retratada en una fotografía publicada por este periódico el 6 de julio, no fue expulsado. Luego sí vio amarilla por una dura entrada y acabó lesionado.

Quien sí fue expulsado fue el hoy consejero valencianista, Juan Cruz Sol en las protestas por el tanto del 2-2 del Barcelona. Se reclamaba que Sáiz Elizondo había señalado fuera de juego previamente, motivo por el cual Abelardo no había tratado de blocar el balón.

Las protestas fueron infructuosas y, pese a que no empujó al colegiado como Gallego, Sol vio la roja. «Le dije que no había derecho de hacer así las cosas», declaró el vasco a la conclusión del encuentro cuando se le preguntó por el motivo de la expulsión: «En el momento del disparo de Zabalza, el árbitro pitó la falta. Luego cambió de opinión por las protestas de los jugadores del Barcelona».

La crónica de Sincerator también impone parte de la responsabilidad por el tanto a Abelardo, estimando que debió atajar el balón. Lo cierto es que el mítico portero del Valencia llevaba una gran temporada y había sido protagonista en la consecución del título de Liga. En la final de la Copa del Generalísimo no estuvo tan afortunado, al igual que le ocurrió a Reina a excepción del desenlace.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad