Borrar
Joaquín Ríos-Capapé, durante una Junta del Valencia. lp
Fallece Joaquín Ríos-Capapé, el defensor de la democratización del Valencia

Fallece Joaquín Ríos-Capapé, el defensor de la democratización del Valencia

El histórico accionista fue siempre un azote en las Juntas para el poder establecido, ya se llamara Juan Soler, Manuel Llorente o Peter Lim, y siempre fue un Quijote de verso duro contra los desmanes de los máximos accionistas del club

Viernes, 29 de septiembre 2023, 19:27

La voz enérgica y profunda de Joaquín Ríos-Capapé se apagó este viernes en Valencia. El fallecimiento de uno de los valencianistas más activos contra el poder establecido deja huérfano al murciélago. Mucho antes de que se articulara una oposición a Peter Lim, el histórico accionista ya era un azote en las Juntas de Accionistas. Con su verbo florido, y muy documentado, no dudaba en utilizar la ironía, el sarcasmo y la socarronería para poner encima de la mesa las contradicciones del modelo deportivo y de negocio del Valencia, ya fuera el máximo accionista Juan Soler, la Fundación con Manuel Llorente al cargo o Peter Lim, o estuviera de presidente Pedro Cortés, Vicente Soriano o Amadeo Salvo. Su sabiduría en temas económicos, de derecho y empresariales le brindaron una visión documentada de un valencianista que nunca se creyó a los vendedores de humo que en las últimas décadas sobrevolaron Mestalla. Forman parte de la historia de la fonoteca del club sus diatribas contra Víctor Vicente Bravo, el del pufo de Dalport, tanto en las Juntas como en las tertulias radiofónicas y televisivas, donde destacó por su mordacidad.

Chimo, así era conocido por sus amigos, siempre fue un valencianista de corazón pero también de sangre. Yerno de Enrique Buqué, una leyenda de la entidad de Mestalla, fue uno de los grandes defensores de la idea romántica de la democratización del Valencia, en un intento de revertir la Sociedad Anónima Deportiva. Fundó el grupo Savia Nueva junto al añorado Jaume Orti, Carlo Cicchella, Jaume Part o Eduardo Escartí. Una idea que, bajo la firma de Utopía Valencianista, nunca pudo cristalizar, pese a que la Fundación, bajo el breve mandato de Federico Varona, consideró indagar en ese postulado. Ríos-Capapé se mostró siempre firme en contra de la venta del club a Peter Lim, tras un caótico proceso de venta.

Uno de sus grandes amigos en el valencianismo, y compañero en la lucha por la democratización del club, fue Eduardo Escartí, que le dedicó esta emotiva carta de despedida a través de sus redes sociales: «Me fui a la cama anoche sabiendo que tu marcha era inminente, y me he despertado con la noticia temida. La semana pasada me pediste que cuando fuera a verte llevase algún juego nuevo de mentalismo: no me has dado tiempo, pero el día de mi próxima actuación dejaré junto al escenario una silla vacía para ti, para que lo puedas disfrutar bien de cerca. Intentaré que el día de hoy sea como el que un bon vivant como tú querría; tú desde dónde estés, seguro que lo sigues disfrutando. Ahora ya tienes otra vez tiempo para idear nuevos métodos para democratizar el Valencia, aunque tú y yo ya sabíamos que esa era también otra batalla que habíamos perdido. Parafraseando a Juan Bautista Soler en aquella comida en la que estuvimos a punto de convencerle de la democratización del Valencia, dónde nos dijo que en el restaurante del nuevo estadio proyectado se venderían las hamburguesas Claramunt, los perritos Kempes y el bocadillo de blanc i negre Guillot y Waldo, a partir de hoy tendrán que incluir un nuevo plato: el chuletón Rios Capapé. El azote de San Pedro (o de Lucifer, vete tú a saber a dónde habrás ido a parar) ha llegado y seguro que en la próxima Junta General del cielo o del infierno pedirás la palabra para poner firme a quien corresponda. Desde luego, donde estés te harás notar, estoy seguro… pero no la líes mucho sin mi!. Aquí echaremos de menos esa dualidad Capapé/cubaté de la que tanto nos reíamos cuando cogías el móvil y empezabas a enredar y a incendiar en Twitter. Y como me ha escrito esta madrugada el amigo común que tú imaginas, te dejo una última frase: DESCANSA EN PAZ, GORDO ¡AMUNT!».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallece Joaquín Ríos-Capapé, el defensor de la democratización del Valencia