![Fallece a los 78 años Óscar Rubén Valdez, mítico exjugador del Valencia CF](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/16/Gj5P559XgAATHiN-RTAs8ZuzYBzilHRNmCQzkWM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Fallece a los 78 años Óscar Rubén Valdez, mítico exjugador del Valencia CF](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/16/Gj5P559XgAATHiN-RTAs8ZuzYBzilHRNmCQzkWM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción Deportes
Valencia
Domingo, 16 de febrero 2025, 10:37
Triste noticia en el valencianismo, ya que este domingo se ha conocido el fallecimiento de Óscar Rubén Valdez, a los 78 años de edad, a ... causa de una enfermedad degenerativa. El que fuera futbolista blanquinegro disputó 241 partidos a lo largo de ocho temporadas con el Valencia y fue una de las piezas clave del equipo que terminó campeón de la Liga española en el año 1971. Nació en Argentina, pero terminó siendo internacional con la selección española de fútbol.
Nos ha dejado Óscar Rubén Valdez. Disputó 241 partidos con el @valenciacf, fue campeón de Liga en 1971 e internacional con la @SEFutbol.
— Valencia CF (@valenciacf) February 16, 2025
Nuestro más sincero pésame para sus familiares y amigos. Descanse en paz. pic.twitter.com/OAlt5VwYvn
Goleador en dos finales de Copa, Valdez gozaba de un carisma único que encandiló al público de Mestalla, donde siempre fue querido con cariño por su gran nivel futbolístico. Como curiosidad, fue el primer exjugador nacido fuera de España que terminó convirtiéndose en entrenador del Valencia. En la temporada de 1986 se hizo cargo del primer equipo en una situación dramática, con el club arruinado económicamente y rumbo al descenso. Lo intentó, pero fue destituido a mitad de temporada y para muchos aficionados, injustamente. Posteriormente, el equipo terminó bajando a Segunda División esa misma temporada.
«Nuestro más sincero pésame para sus familiares y amigos. Descanse en paz», ha transmitido el Valencia en su mensaje institucional. Valdez, de metro setenta de estatura, jugaba de atacante, habitualmente escorado en el costado izquierdo, donde dejó cabalgadas y conducciones de balón que nunca se olvidarán en Mestalla. Este lunes se celebrará una misa funeral en su memoria, en la Parroquia de San Pascual Baylón (Calle del Doctor Moliner, 6), a partir de las 11:30 horas. Será enterrado en el Cementerio General de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.