Aunque todo está aún muy enrevesado y aunque no se ha cubierto como toca el primer trámite serio por escrito que había que cumplimentar, el Mundial 2030 todavía puede pasar por el nuevo Mestalla. La candidatura de Valencia envió el viernes la documentación para que ... el estadio de Cortes Valencianas sea mundialista y aunque en el dossier no se incluía la firma del club, desde la Federación Española no lo dan ni mucho menos aún todo por perdido. De hecho, este lunes desde el propio organismo federativo confirmaban a este periódico que no sólo se había decidido «ampliar el plazo» para que el Valencia pudiera finalmente sumarse a la causa sino que, además, «se está hablando con FIFA sobre las condiciones que exigieron a las ciudades candidatas para ser sede», condiciones muy estrictas por así decirlo.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que entre finales de junio y principios de julio es el periodo en el que desde la organización del Mundial en España se va a remitir el dossier definitivo, ya completo, de esas teóricas quince ciudades aspirantes (cuatro se quedarán previsiblemente por el camino). Aún así, en Madrid ya quieren para finales de abril tenerlo todo muy avanzado, porque los formularios con todos los requisitos que se solicitan desde FIFA requieren una revisión exhaustiva. De ahí que se haya optado por no apretar la soga y eso posibilita que el Valencia CF tenga todavía algunas semanas más por delante para reconsiderar su decisión, ahora condicionada a cómo vayan desarrollándose los acontecimientos en torno al nuevo Mestalla (desde la decisión de los juzgados hasta las licencias, fichas y convenio).
En la Federación Española quieren actuar con toda la prudencia posible con esta particular problemática que ha surgido en Valencia y una muestra de ello es que, aunque se ha optado por desvelar una fecha en concreto de cuándo termina ese nuevo plazo, sí al menos se quiere mandar un mensaje de cierta calma a todas las partes implicadas.
Porque, a decir verdad, la aspiración mundialista de España ha encontrado dos obstáculos inesperados. Uno es el del nuevo Mestalla; el otro, el de Gijón (El Molinón), cuya propuesta tiene serias dificultades aunque allí, a diferencia de Valencia, es el Ayuntamiento el que se ha manifestado en contra y se ha negado a firmar la adhesión. Ahora, Gijón también se ha beneficiado de ese nuevo escenario.
Publicidad
Respecto a Valencia, la prudencia es la nota común, precisamente para evitar que el conflicto actual se pueda agriar todavía más. De todas formas, en Madrid se observa la problemática de Valencia y el nuevo Mestalla como algo que puede resolverse en un futuro cercano. De hecho, la propuesta de la candidatura de Valencia es un valor importante para el conjunto de España. Es decir, no se entiende que el Mundial en 2030 venga a España y que no pase por una ciudad de la importancia de Valencia.
Es tal la cautela con la que se quiere actuar que en la Federación se pretende hacerle entender a FIFA que cada ciudad y su problemática requiere un examen diferente. Por eso, afirman, «se analizará caso por caso».
Publicidad
Hacia la versión valenciana, hay sobre todo un respeto institucional evidente, ya sea tanto hacia la Generalitat y el Ayuntamiento que sí han apostado por el Mundial, como hacia el club que por ahora ha congelado su adhesión si no tiene, según manifestó el propio Valencia, «garantías jurídicas» en todo lo que envuelve al nuevo estadio.
En definitiva, que hay todavía un ligero margen de tiempo para que el Valencia CF estampe su firma y se pueda dar de alguna manera por cerrada en el buen sentido la propuesta de la ciudad para ser sede del Mundial en 2030. Hay que tener en cuenta que las autoridades valoran la repercusión que un Mundial puede tener a nivel mediático para una ciudad como Valencia, al margen claro está del retorno económico que se produce con los partidos. Eso no quita para que FIFA apriete a las ciudades en todo lo que son sus exigencias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.