
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
En cuestión de días, se han producido dos movimientos que vuelven a colocar a Valencia en primera línea en la carrera para acoger partidos del ... Mundial de 2030: la reanudación de las obras del Nou Mestalla el pasado viernes y el comienzo de una nueva etapa en la Federación Española. Precisamente, este domingo por la noche, Rafael Louzán, proclamado presidente de la RFEF hace menos de un mes, realizó toda una declaración de intenciones. ¿Puede entrar la capital del Turia como sede para la gran cita? Su respuesta representa una inyección de esperanza. «Debemos trabajar para eso. Valencia se merece ser sede del Mundial y, además, el estadio más reciente del fútbol español va a ser el de Valencia», aseguró el dirigente en Movistar+.
El pasado mes de diciembre, la FIFA confirmó que el Mundial de 2030 será organizado por España, Portugal y Marruecos. En total, 17 ciudades y 20 estadios que albergarán los encuentros. Sin embargo, debido al recelo y la infinidad de retrasos que han envuelto a la construcción del Nou Mestalla, Valencia se quedó fuera de la candidatura.
Un formalismo que, a pesar de todo, no ha sepultado definitivamente la ilusión de que Valencia termine colándose en el extenso catálogo de campos en los que se celebrarán los encuentros del mayor evento del fútbol internacional.
Noticia relacionada
Aunque ya se ha producido la adjudicación a la candidatura presentada, la pelota está ahora en el tejado de la FIFA. Y existe confianza en que el organismo presidido por Gianni Infantino pueda repescar a Valencia como sede para el Mundial. Sobre todo, después de los guiños protagonizados por Rafael Louzán.
Eso sí, para que se pueda producir tal concesión, el Valencia debe demostrar que, esta vez sí, va a cumplir escrupulosamente con los plazos de las obras del nuevo estadio. Según las previsiones actuales, el coliseo se inaugurará en el verano de 2027.
El Ayuntamiento de Valencia ha advertido de que hay establecidas unas penalizaciones en el caso de que el club blanquinegro incumpla los plazos. Y ha avisado de que no admitirá nuevas interrupciones en los trabajos «salvo causa de fuerza mayor».
El pasado viernes, las obras del Nou Mestalla, con aforo para 70.044 espectadores, se reanudaron en medio de una gran expectación. Pero el proyecto sigue arrastrando dudas a nivel financiero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.