Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez que el Valencia asumió que no iba a ser un mercado donde se pudieran sumar dos o más grandes operaciones –lo que hubiera permitido equilibrar el déficit de la pasada temporada y encarar el que vendrá en la que está en curso– el objetivo fue aligerar lo más posible la masa salarial quitándose de encima grandes contratos que, además, tuvieran una alta carga financiera pendiente con las amortizaciones. Tras Cillessen y Guedes, el turno es para Maxi Gómez. Su venta, tal y como pudo confirmar este periódico, es el objetivo que se marca el club para cerrar la operación salida. Con el Fenerbahce dispuesto a echar el resto por el internacional, el Valencia está exprimiendo la negociación con el club de Estambul para que suban la primera oferta para fichar al jugador.
La cifra con la que el uruguayo ha estado todo el verano en el mercado –así se le transmitió a su agente– son un mínimo de 12 millones. Ese es el montante que le queda a la entidad por amortizar del fichaje que realizó al Celta con el contrato hasta 2024. La entidad de Mestalla ha rechazado la primera oferta de 8 millones, esperando que ese interés del conjunto turco logre que suban la puja por encima del precio de la tasación. En el club son conscientes de que se arriesgan a que el Fenerbahce se niegue a hacer una oferta más alta y en ese caso Meriton tendrá que tomar una decisión; aceptar otra venta a la baja con respecto a lo que resta por amortizar de un jugador o arriesgarse a que continúe en la plantilla uno de los contratos más altos (entre salario y amortización son 11 millones por temporada) y que, además, hasta sus problemas en el quinto metatarso del pie, no estaba entrando en los planes de Gattuso dentro de la primera unidad, donde en los partidos de pretemporada ha tenido por delante a Marcos André y, tras superar sus molestias, a Hugo Duro que se consagró con dos golazos ante el Atalanta.
Dentro de un mercado a la baja para las últimas grandes inversiones de Peter Lim, los 8 millones que ofrece el equipo turco serían otro pequeño alivio para las arcas del club. Aunque no cubriría la amortización, ese dinero sumaría en los ingresos por traspasos del curso económico 22-23, aunque no taparía el beneficio neto de la operación cerrada de compra y venta del uruguayo, y además su ficha liberaría 5 millones en el coste de plantilla y su proporción de un tercio en el Fair Play del equipo.
La única operación que tiene abierta el Valencia para intentar vender a Maxi Gómez es con el club de Estambul, puesto que el interés del Brujas en hacerse con sus servicios tras la venta de Charles De Ketelaere al Milan por 32 millones nunca llegó a concretarse en una oferta encima de la mesa. Cuando el club belga cerró esa operación, a Layhoon Chan –que está supervisando todos los movimientos deportivos del club– se le informó de la opción del Brujas. El problema es que esa puerta de que el dinero fresco de la entidad de Flandes derivara en una oferta de más de 12 millones por Maxi Gómez se cerró de un portazo.
Rodrigues llega al Mestalla
Gattuso, en su segunda rueda de prensa como nuevo técnico del Valencia, ya dejó caer que la mecha de la paciencia es más corta que en la primera. Si no le llegan los fichajes que ha solicitado, y a su vez continúan en la plantilla Maxi Gómez y Marcos André, ni siquiera podría utilizar al último fichaje para el filial. El club confirmó ayer la llegada de Rodrigo Rodrigues para que se incorpore al Mestalla de Miguel Ángel Angulo. El delantero brasileño llega en calidad de cedido por el Real Madrid y la curiosidad es que aunque tiene menos de 23 años, la normativa sólo le permite jugar en el primer equipo (en este caso del Valencia) si en ese momento hay libre una de las tres plazas de extracomunitarios. Cosa que, a día de hoy, no ocurre en la plantilla que entrena Gattuso. Rodrigues tiene 22 años y comenzó su carrera en el Gremio Novorizontino de Sao Paulo, antes de llegar a España en la temporada 17-18. En las últimas campañas ha acumulado experiencia tanto en la Youth League, con el Real Madrid, como en la Primera RFEF, donde la pasada temporada marcó 8 goles con el Talavera.
Lo que sí que puede decidir el técnico calabrés es testar el nivel del brasileño en los entrenamientos en Paterna. Tras una jornada de descanso –donde Maxi Gómez y Marcos André acudieron a la Ciudad Deportiva a hacer trabajo individual– el Valencia volverá al trabajo hoy a las 9:30 horas, donde se comprobará si Paulista llega para el inicio de la Liga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.