![Satisfechos gracias a su conservadurismo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/15/almeida.jpg)
![Satisfechos gracias a su conservadurismo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/15/almeida.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No podía llegar en mejor momento este partido entre equipos con dos objetivos diferentes. El del Villareal, tratar de alcanzar y disputar Champions League la ... próxima temporada. El Valencia, por desgracia, tratando de conseguir la permanencia. En cualquier caso, enfrentamiento de alto voltaje ya que, aunque todo sean parabienes en la previa entre los contendientes y protagonistas, nada esconde cómo les gustaría a unos y otros el fracaso del oponente, al menos a corto plazo o tratándose única y exclusivamente de un partido.
Esto es así, hipocresías las justas. Lo que sí es cierto es que los dos equipos están inmersos en la fase de mejor rendimiento y resultados de la temporada. Un Villareal cerca de la cuarta plaza, con una dura y exigente pugna con el Athletic Club, a relativa distancia en puntos del sexto y sabiendo además que la quinta plaza podría conceder el privilegio anteriormente expuesto, la Champions. Y Athletic está muy centrado en una Europa League, cuya final se juega en su estadio.
Y un Valencia a un punto, antes de comenzar la jornada, de tres equipos. Ahora de uno, ya que el Leganés empató ante el Alavés. Los de Corberán salen del descenso, con los mismos puntos que Las Palmas y Espanyol, que aún deben.
Así que, en mi opinión, ni Villarreal ni Valencia pueden dejar escapar, en una liga de quince jornadas, la obtención de un logro vital en para ambas instituciones.
Dos técnicos que se conocen, con muchas coincidencias a nivel táctico e idea de juego, aunque con matices diferenciadores, y una rivalidad que hacia presagiar un choque tenso, atractivo y muy interesante. Con mucho que analizar, seguramente, en los días post partido.
Pocos cambios en la alineación de Corberán: la vuelta de Foulquier a defensa de cuatro, Diakhaby ausente, Mosquera y Tárrega como centrales. El resto, los mismos. Y la figura de ese segundo punta con libertad, que sigue siendo Almeida, por el momento. A mí me gusta el portugués, pero necesita buenos partidos para mantenerse en el once, ya que Iván Jaime aporta cositas cuando sale.
El Villarreal, con Dani Parejo como titular, Ayoze y Nicolás Pepe arriba. El típico 4-4-2 de Marcelino García Toral, con Pau Navarro en el lateral derecho en lugar de Kiko Femenía.
Y tras una primera parte en la que el Valencia estuvo poco presente en ataque y el Villarreal mereció ir por delante sin tener que hacer un brillante partido, el equipo mejoró en la segunda mitad. Ya al final de la primera mejoró, el Villareal perdió la posesión tratando de defender más atrás su ventaja. Y eso te condena. En la segunda tuvo alguna oportunidad clara para el 2-0, pero no lo aprovecho. El Valencia pisó más el área rival. Los locales evidenciaron sus problemas en defensa y perdieron una ventaja por su excesivo conservadurismo, algo que finalmente favoreció un empate que nos deja satisfechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.