Borrar
Anil Murthy, segundo por la izquierda, en la junta. vcf
Valencia CF | El final de año más estresante del Valencia

El final de año más estresante del Valencia

A la espera del dinero de CVC para garantizar la ATE, habrá decisión judicial antes de la Asamblea|Murthy informó a la Conselleria que en diciembre presentaría un plan y garantías para conseguir la prórroga para acabar Mestalla

Viernes, 5 de noviembre 2021, 00:31

Que se vayan preparando los aficionados valencianistas a los que les gusta la calma y la paz para hacer una buena digestión en la despedida del año porque si ése es su deseo para este 2021, lo van a tener bastante crudo por no decir imposible. El cierre de este año va a ser de todo menos apacible. Y no desde el punto de vista deportivo porque esa faceta precisamente tiene toda la pinta de ser algo más sosegada (salvo el interés de Bordalás en que le traigan el central y el centrocampista, y la resistencia de Lim a hacerlo). Hay que ver el envoltorio societario en su conjunto para darse cuenta de que lo mires por donde lo mires, hay un sinfín de frentes abiertos, a cual de ellos más áspero.

Millones para el estadio

El acuerdo con CVC que continúa haciéndose de rogar

Sigue sin cristalizar negro sobre blanco el acuerdo de CVC con LaLiga. El Valencia es de los clubes más necesitados de esa inyección que, en su caso, asciende a unos 118 millones aproximadamente. De esa cantidad, el 70 por cien como mínimo debe destinarse a mejorar las infraestructuras (82 millones) y será para el nuevo Mestalla. Pero ya advirtió LaLiga que se puede estirar todavía más esa partida, hasta un 85%.

Si Meriton quisiera podría enviar casi 100 millones para reiniciar las obras, siempre y cuando no hagan uso del 15% que va para reducir deuda. Hay otro 15% que debe ir para reforzar la plantilla, pero ése es inamovible. El Valencia informó por escrito a Conselleria, aunque sin especificar ni cantidades ni fechas en concreto, que dispondría de ese dinero para el nuevo estadio.

Garantías

El plan que hay que presentar a las administraciones

El club deslizó que ya tiene establecido el plan para convencer a las administraciones de que va a hacer el estadio y que cumplirá, en su opinión con la TE. Cuando tenga ya el documento de CVC presentarán las garantías a Conselleria. El Valencia insistía ayer mismo que lo harán en diciembre.

El gran debate

La caducidad de la ATE, un problema para el Consell

Será el pleno del Consell, tal y como se pronunció Abogacía de la Generalitat, el que deba decidir si el plan urbanístico está o no caducado. Ximo Puig ya dijo que la decisión política se fundamentará en lo que digan los informes técnicos y los que hay no son nada favorables a Meriton. El matiz es que el Consell no ha puesto aún fecha para la decisión.

Recurso de reposición

La semana que viene se va a pronunciar Economía

Meriton ha encontrado un filón en la burocracia. Informe arriba, informe abajo, ahora es momento de recursos y el último fue el que presentó el Valencia de reposición sobre el pronunciamiento anterior de Economía sobre la petición de conceder una prórroga a la ATE. Sobre ese recurso, la Conselleria ya tiene casi ultimada su contestación y en unos días se hará pública. Será seguramente desfavorable al Valencia porque en esa línea ya dictaminaron anteriormente los técnicos de la propia Conselleria.

Guillamón, un reto más para Meriton tras Carlos Soler y Gayà

Soler y Gayà, pero ahora también Hugo Guillamón, con partidos como el del Villarreal, el ahora centrocampista se está colocando en el grupo de futbolistas más importantes para José Bordalás. Con Soler y Gayà tiene Anil Murthy un verdadero reto para que renueven su contrato. Ya han empezado los contactos pero aunque las partes están claramente predispuestas, la negociación no va a resultar nada fácil. Guillamón termina en junio de 2023 y también tiene el club el interés en prolongarle su vinculación. Puede ser un golpe de efecto de cara a la junta.

Estrategia jurídica

Acudir a lo Contencioso, un despeje para ganar tiempo

Sabe bien Meriton que la vía judicial se ha convertido en una aliada importante el conflicto y el debate que hay abierto sobre la ATE. El Valencia puede acudir a la vía del Contencioso para argumentar su petición sobre la idoneidad de la prórroga solicitada por Anil Murthy hasta 2030. El club insiste en que quiere acabar el campo y siempre ha dicho que lo hará con o sin ATE, pero el Ayuntamiento le amenazó con cambiar al promotor.

Sólo unos pocos accionistas

El día 10 de diciembre, posible fecha para la Junta

Sólo unos pocos accionistas acudirá a la próxima Junta donde, entre otros puntos a aprobar (cuentas y cierre de ejercicio) se va a tratar un tema tan importante como la ampliación de capital. Será la asamblea más corta y presencialmente más reducida de la historia ya que ese mínimo de 3.598 títulos para acudir lo cumplirán muy pocos. El viernes 10 de diciembre es una fecha que se baraja como más que probable para su celebración.

El día 9, todos pendientes de lo que diga el juzgado

Mientras siguen recogiendo acciones, los miembros de Libertad VCF han lanzado un nuevo dardo y el día 9 de diciembre habrá vista en el juzgado de lo mercantil número 1 para que el juez se pronuncie sobre su petición de que puedan acudir los que tengan 9 títulos como mínimo a la asamblea de accionistas. Sería un durísimo revés para Meriton.

Amenaza judicial

De Torino vela armas hasta que los políticos se mojen

Lleva semanas De Torino a Mestalla sin dejarse ver mucho pero su estrategia sigue siendo la misma. Decidieron en su día poner el foco en los políticos y advertirles de que cargarán contra ellos con dureza, vía judicial, si son permisivos con Meriton y la prórroga de la ATE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El final de año más estresante del Valencia