Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Murthy, en el entrenamiento del equipo en Paterna VALENCIA CF

Un final con once retos

Murthy necesita respaldo social y Celades prestigio deportivo | Además de la opción de que el Valencia consiga billete para la Champions, hay situaciones especiales como la de Cillessen, Ferran, Rodrigo y Guedes

Jueves, 21 de mayo 2020

A tres semanas de lo que se espera sea el reinicio de la competición y tras ser sometidos ayer los jugadores del Valencia a un nuevo test serológico para conocer en qué situación se encuentran, en el horizonte blanquinegro se dibujan diferentes retos personales que van más allá de lo que como colectivo consiga hacer el equipo en estas once jornadas que faltan. Se podría llegar a establecer incluso un desafío por cada partido.

Publicidad

Lógicamente, en una hipotética escala, el lugar más elevado lo ocupa siempre el presidente de la entidad, aunque eso implica directamente al propietario: Peter Lim. En su tercer año en el cargo, Anil Murthy ha completado una particular reconversión que ha ido de su aparente e inicial conexión con la grada, a un enroque cada vez más evidente en su papel de representante y defensor de la gestión y labor de Meriton en el club.

Murthy puede pasar a la historia por ser el presidente que más pronto dilapidó toda la espuma que obtuvo como dirigente al ganar el título de la Copa del Rey y presidir justo en el mismo año el centenario. Desde que en octubre mandara callar a la grada, la situación de Murthy de cara al aficionado cambió de manera ostensible. Es algo que le va a acompañar durante todo el tiempo que dure en la presidencia. Ahora, en cambio, se juega el clasificar al equipo para la Liga de Campeones, logro que implicaría de manera directa un subidón importantísimo para el entrenador.

Al margen de la crisis actual, la situación financiera de futuro se juega en estas once jornadas. El músculo económico influye directamente en asuntos deportivos como la negociación con Ferran o la situación en la que vuelve a quedar un año más Rodrigo. La afición merece siempre que le expliquen las cosas para evitar confusiones. Garay, por ejemplo y si se diera el caso, no merece una despedida del Valencia por la puerta de atrás.

  1. 1.

    Anil Murthy, Presidente del Valencia

    La misma crisis de popularidad con la que empezó la temporada

Desaparecido para el aficionado durante las semanas de la crisis y después de aplicar un ERTE pese a que dijo que no lo iba a hacer, el dirigente afronta el final de su tercer mandato con la misma crisis de popularidad que le ha perseguido en los últimos meses, agravada por el fracaso además de la venta de Mestalla, una cuestión que apenas ha sido explicada a pesar de que es una de las cuestiones más delicadas que envuelven a la entidad.

Publicidad

  1. 2

    Albert Celades. Entrenador

    La Champions, el único aval que despejará las dudas sobre su valía

Lo peor que le puede pasar, perder la séptima plaza que tiene el equipo actualmente. Lo aceptable, conservarla. Lo mejor, colarse entre los cuatro primeros. Celades llegó al Valencia como llegó y eso le va a marcar siempre que esté. Si mete al equipo en Champions, todas las dudas sobre su verdadera capacidad como entrenador quedarán prácticamente disipadas.

  1. 3

    Rodrigo Moreno. Delantero

    Lim, atento para sacarle al mercado por tercera vezVa

Va a ser decisivo en este tramo final de campeonato. Pero como él sabe, este verano se volverá a hablar de la posible venta, a lo que parece acostumbrado. Si roza la excelencia, Lim se frotará por tercera vez las manos.

Publicidad

  1. 4.

    Gonçalo Guedes. Extremo izquierdo

    La estrella que está desaparecida y que no ha marcado aún

No es por lo que se pagó por él, que fue mucho, es por lo que en su primer año como valencianista aportó y que no ha vuelto a demostrar desde entonces. De jugadores como Guedes dependen equipos como el Valencia, que tienen en tan poco espacio de tiempo que conseguir muchos puntos para lograr los objetivos. Aún no ha marcado.

Ferran Torres.
  1. 5.

    Ferran Torres. Extremo derecho

    Pendientes de su juego pero también de su decisión

Se ha escrito mucho sobre él pero todavía se va a escribir mucho más. Ferran Torres puede ser un ídolo de la afición del Valencia si se queda -más allá de su actual contrato al que le queda un año- y triunfa, o un jugador que se pierda en el olvido blanquinegro si no termina renovando aunque sea con condiciones de salida de futuro. Todas las miradas estarán pendientes de él. Existe la duda de cómo le puede afectar la tensión con el club a su rendimiento.

Publicidad

  1. 6.

    Mouctar Diakhaby. Central

    No son partidos para generar nerviosismo entre sus compañeros

Si Garay no estuviera lesionado y tuviera más años de contrato, Diakhaby sería suplente casi siempre. Pero con lo que tiene ahora Celades, en cambio, le toca ser titular indiscutible, una circunstancia que se puede prolongar la próxima temporada. Hasta ahora, ha cumplido en la misma proporción que ha generado dudas y nerviosismo en la grada y en el equipo.

  1. 7.

    Kang In Lee. Interior

    En juego una plaza para quedarse o para una buena cesión

¿Se marchará cedido o se quedará para demostrar lo que ha sido capaz de hacer Ferran? Kang In confiaba este año jugar más de lo que ha jugado. En sólo cinco partidos ha sido titular. Ahora, con la recuperación de los futbolistas que arrastraban molestias, su participación todavía va a ser más complicada.

Publicidad

  1. 8.

    Kevin Gameiro. Delantero

    33 años y con un verano para extraerle beneficio económico

Fue un empeño de Marcelino y el Valencia pagó más de 16 millones por un jugador de 31 años. Con contrato hasta 2021 y un año más opcional, a los 33 parece probable que pueda salir este verano un destino más jugoso y con el Valencia tratando de sacar beneficio.

  1. 9.

    Jasper Cillessen. Portero

    Ocho suplencias, demasiadas para el meta más caro

Ocho suplencias son demasiadas durante una temporada para el portero más caro de la historia del Valencia. Es internacional con Holanda, vino del Barça pero como blanquinegro no ha estado en muchos partidos a la altura que se esperaba de él. Jaume supo arrebatarle la titularidad. ¿Es mejor que Neto? Pues visto su rendimiento hasta ahora, parece que no. Si llegara alguna oferta podría plantearse una salida.

Noticia Patrocinada

  1. 10.

    Thierry Correia. Lateral derecho

    Lo difícil es encontrar a alguien que asuma el despilfarro por él

Justo cuando más empezaba a hacerse hincapié en potenciar la cantera llegó un joven lateral portugués, sin experiencia pero internacional, para echar al traste la anterior argumentación. Nadie ha asumido la autoría de su fichaje (12 millones de euros). Tiene prácticamente difícil encontrar alguna opción en estas once jornadas que restan. Sólo ha participado en 5 encuentros.

  1. 11.

    Eliaquim Mangala. Central

    Principio y epílogo marcado por su condición física

Es difícil pensar que vaya a jugar. Sólo un percance de Paulista o Diakhaby le darían alguna opción, aunque Celades tendría que decidir entre Guillamón, retrasar a Coquelin o confiar en el francés. Mangala tiene un año más de contrato y su condición física le ha dejado en una situación delicada en el Valencia. El problema es que si no se cuenta con él para la próxima temporada, habrá que encontrar una situación intermedia. Lo único bueno es que no hubo que pagar traspaso.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad