Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alemany, durante una comparecencia pública MONZÓ

Lim finiquita la era Alemany

El dueño despacha la salida del director general en una breve reunión en Singapur | El ejecutivo, que no recibe explicaciones a su marcha, se despedirá el martes del valencianismo con una rueda de prensa

Toni Calero

Valencia

Jueves, 7 de noviembre 2019, 23:38

Horas antes de que el Valencia remontara al Lille para ponerse a la altura de los mejores en su grupo de Champions League, Mateo Alemany emprendía el viaje más ingrato de su carrera profesional. El director general del club de Mestalla, con cargo y sin funciones durante las últimas semanas, se desplazaba a Singapur para encontrarse con el jefe. Fue así como Peter Lim quiso finiquitar la era Alemany en el Valencia, con un cara a cara que en la práctica no serviría para nada. El ejecutivo balear afrontó esos 11.000 kilómetros en solitario y plenamente consciente de que tenía los dos pies fuera de la entidad pero sin descartar por completo el factor sorpresa. No, no lo hubo. Lim tan sólo convocó a Alemany en su cuartel general para darle las gracias por los servicios prestados en estos dos años y medio al frente del Valencia.

Publicidad

Rebasado por muy poco el mediodía, el club emitía un comunicado para informar de la resolución del encuentro. "Tras el principio de acuerdo ya alcanzado hace unos días para la rescisión de su contrato, el hasta ahora director general del Valencia, Mateo Alemany, ha mantenido en las últimas horas una reunión en Singapur para despedirse del máximo accionista, Peter Lim, antes de formalizar en los próximos días dicho acuerdo", arrancaba el texto enviado por el club. Agradeció el Valencia al balear "la dedicación, el esfuerzo y sus logros a lo largo de su etapa en la entidad" antes de desearle la mejor de las suertes para el futuro.

Alemany era historia del Valencia desde antes del viaje a Singapur, pero Lim quiso hacerlo a su manera. Un encuentro muy breve (menos de una hora de duración), educado y sin espacio para la réplica. El balear quiso exponer su versión pero la decisión del dueño no admitía vuelta de hoja. Se acabó. Alemany no recibió explicación alguna a los motivos de su despido, simple y llanamente un adiós definitivo, un "es lo que hay". Poco después del extraño cara a cara con Lim, Alemany regresaba a Valencia. En principio y si nada se tuerce, el balear firmará su desvinculación definitiva el lunes y 24 horas después dará una rueda de prensa para despedirse del valencianismo. La idea de Alemany es convocar a título personal a los medios, es decir, ofrecer una comparecencia muy similar a la que en septiembre dio Marcelino (en un hotel de la ciudad) para hablar de su salida del Valencia.

En Singapur coincidió Alemany con Anil Murthy, aunque no durante la reunión con Lim. El ya exdirector general de la entidad de Mestalla vio al presidente justo después de la reunión y no coincidieron demasiado. Murthy viajó a Singapur el miércoles pero sobre Alemany ya lo había dicho todo en encuentros anteriores. El presidente, que desde la crisis centra la mayor parte de las críticas de la afición valencianista, se reunió con Lim para planificar el futuro inmediato y tiene previsto llegar a tiempo de ver en Mestalla el partido contra el Granada. La relación entre Murthy y Alemany, rota desde el verano pese a los intentos por aparentar lo contrario, se ha convertido sin duda en uno de los motivos de mayor peso a la hora de ejecutar la rescisión de contrato del director general.

Alemany se marcha del Valencia con dos clasificaciones para la Champions y un título de Copa como principal bagaje en lo futbolístico. Ganarle al Barcelona sobre el césped del Villamarín puso fin a once años de sequía en las vitrinas de Mestalla. Desde marzo de 2017 llevaba ejerciendo Alemany como "ejecutivo número uno" tanto en lo deportivo como en el aspecto social. Su binomio con Marcelino, cuyo entendimiento fue sobresaliente desde el primer día, acabó por acelerar el despido de ambos debido a que Meriton entendió que habían amasado demasiado poder. A finales de julio se abrió la caja de los truenos aunque fue la Copa, según explicó Marcelino, la causante de la grieta más profunda. El Valencia avanzaba hasta la final en el torneo del KO mientras Lim mantenía que lo más importante era el dinero de la Champions. El triunvirato Alemany-Marcelino-Longoria había limitado además el poder de Jorge Mendes en la confección de las plantillas y las diferencias entre los ejecutivos se fueron ampliando hasta llegar al despido de los tres. La Asociación de Futbolistas del Valencia, presidida por Fernando Giner, agradeció ayer al balear su trato con los veteranos.

Publicidad

Se abre una nueva era y anunció Murthy "novedades" tras la rescisión de Alemany con Meriton trabajando en la nueva estructura. Luis Fernández es uno de los nombres que han sonado con más fuerza y el club tiene vacantes los puestos de director general y director deportivo, que de forma provisional ha asumido Jorge López.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad