Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Uno de los acusados por insultar a Vinícius, a la salida de la Ciudad de la Justicia. Damián Torres

La defensa de los acusados niega el sesgo racista a los insultos a Vinícius: «Provocó al estadio y a la afición»

La Fiscalía solicita que se amplíe la investigación a lo ocurrido fuera de Mestalla en la llegada del Real Madrid por un delito repetido de odio

Lunes, 19 de junio 2023, 14:07

La fiscal delegada contra los delitos de odio de la Fiscalía provincial de Valencia, Susana Gisbert, quiere ampliar la causa de los insultos racistas a Vinícius en Mestalla a lo sucedido en las afueras del estadio, en la llegada del autobús del Real Madrid, para investigar a seguidores ultras del Valencia que profirieron cánticos repetidos de «¡mono, mono!» al jugador del Real Madrid. Esa fue una de las conclusiones, avalada también por la petición de la propia RFEF, de la primera vista de la investigación derivada de la denuncia de la Federación y LaLiga por los sucesos ocurridos en Mestalla el pasado 21 de mayo. El Juzgado de Instrucción número 10 tomó declaración este lunes a dos de los acusados por los insultos racistas a Vinícius. El tercero solicitó retrasar su declaración por motivos personales y la realizará el 11 de julio.

Publicidad

Los dos acusados que declararon en la Ciudad de la Justicia han negado que su reacción en el minuto 72 ante Vinícius tuviera un componente de delito de odio o racista, enmarcando los insultos y/o los gestos en un contexto de tensión en un partido de fútbol. El abogado de uno de ellos aportó un vídeo en el que aparece Vinícius respondiendo a su cliente al grito de «eres un hijo de puta», en un cruce de insultos en el que también aparecen las expresiones racistas. El martes 27 de junio declarará por videoconferencia el jugador del Real Madrid, un día antes lo harán los empleados de seguridad que trabajaron ese partido en Mestalla, y cuando declare el tercero de los acusados, el 11 de julio, será el momento en el que la jueza determine cómo continúa el proceso, si por la vía de injurias (lo que solicitan los abogados de los acusados) o de delito de odio.

Uno de los argumentos que las defensas van a utilizar es intentar aislar lo ocurrido dentro de un contexto, donde todo lo ocurrido durante el partido entre el Valencia y el Real Madrid calentó el ambiente. Los gestos repetidos de 'a Segunda' del jugador brasileño hacia la grada han sido incluidos en los informes de la defensa. Así lo confirmó Juana Blázquez, la letrada del aficionado al que Vinícius señaló desde el césped: «Mi cliente está soportando una desproporción en todo lo que se está diciendo. La investigación sigue abierta pero no queremos que sea una cabeza de turco de lo que ocurrió en Mestalla y que los gestos que estos chicos puedan haber hecho no son con ninguna intención de violencia racista ni de delito de odio hacia ese jugador o ninguno de raza negra. Todo ocurrió dentro de un contexto de un partido fútbol en el que el jugador (Vinícius) es evidente, y se puede ver en toda la grabación del partido, cómo va provocando al estadio y a la afición. Hay un momento puntual en el que se está viendo cómo se encara hacia la afición».

Manuel Izquierdo, abogado del acusado que declarará el 11 de julio, negó, directamente, que su cliente profiriera ningún insulto a Vinícius: «Entendemos que la situación se ha sacado totalmente de contexto, fue un problema puntual de una jugada en un partido de fútbol. Son tres chavales que no pertenecen a ninguna banda radical, no son ni de los Yomus ni de ninguna banda latina. Entendemos que es una causa contra tres chavales que no tienen nada que ver con delitos de odio. Se ha cogido a estos tres chicos como cabeza de turco para intentar ampliar a una causa contra el racismo. De lo que se acusa a estos tres chicos había mucha más gente en Mestalla haciendo lo mismo, en otras partes del campo más allá de la grada de animación. Una cosa es lo que pasó y otra es que lo que hicieron estos tres chicos, en ese momento del minuto 72, sea un delito de odio». El letrado insistió en que su cliente «en ningún caso, profirió ningún insulto racista ni reconoce la interpretación racista que se hace de algún gesto. No menospreció a nadie por su raza, fue un problema por ser jugador del Real Madrid y por una provocación previa. Hubo un conato de Vinícius con la grada durante todo el partido que al final explotó» y afirmó que también van a recurrir la decisión del Valencia de retirarle el pase de por vida: «Lo han expulsado sin esperarse a nuestras alegaciones sobre lo que se le acusa para expulsarlo. Fue una sanción precipitada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad