

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cosas han cambiado en el Valencia, deportivamente hablando, en este 2025. El cambio de año, y el de entrenador, le han sentado bien al ... equipo blanquinegro, que ha comenzado su particular liga de la segunda vuelta con fuerza. Con diez puntos sumados en siete jornadas, el Valencia es el segundo mejor equipo de la zona baja en lo que llevamos de mes y medio de competición tras el parón navideño. Únicamente el Getafe de José Bordalás está firmando mejores números, con 11 puntos en este mismo tiempo. El Espanyol ha sumado ocho, y por detrás empiezan a quedarse el Alavés, el Leganés y el Celta con cinco. Y muy, muy por detrás, Las Palmas con un único empate cosechado, y el Valladolid, que ha perdido todos sus partidos y no ha sumado todavía.
Es decir, la dinámica del Valencia está siendo buena y ha conseguido recortarle puntos a sus competidores directos, llegando a salir momentáneamente del descenso, donde ahora se encuentra igualado a puntos con Las Palmas. Únicamente la diferencia de goles mantiene al conjunto blanquinegro entre los tres últimos, pero ya tiene la decimoquinta plaza, por ejemplo, a un solo punto. Y todo esto ha sido posible por un factor clave más allá del cambio en el banquillo: la mejoría en el fondo de armario. El Valencia ya tiene una plantilla, al menos, con números y efectivos para competir los partidos, el principal problema que tenía Rubén Baraja en el primer tramo de la temporada.
Se acuerdan cuando el Pipo, viendo que sus jugadores titulares empezaban a acusar la fatiga, ¿tenía que echar mano de futbolistas como Dani Gómez o Germán Valera? Eso, dentro de lo que cabe, ya no pasa. El fondo de armario del Valencia ha mejorado con las recuperaciones de Mouctar Diakhaby y José Gayà, que han provocado que Yarek Gasiorowski y Jesús Vázquez dejen de aparecer en los onces iniciales y se queden como alternativas desde el banquillo. Y por supuesto, los fichajes de Iván Jaime y Umar Sadiq, que ya aportan como revulsivos y todo apunta a que no tardarán en empezar los partidos de inicio. A eso hay que sumarle la recuperación de Rafa Mir y de Fran Pérez, dos futbolistas que arrastraron problemas físicos durante el tramo inicial del curso y que ahora son ya piezas de recambio para Corberán, tal y como demostraron en La Ceràmica ante el Villarreal, fabricando el gol del empate. El extremo canterano dibujó un gran pase al hueco por encima de la defensa en busca de la carrera del delantero murciano, que pese a que no pudo superar a Diego Conde en su intento, derivó en el rechace que cazó Sadiq para rescatar un punto en el derbi de la Comunitat.
El cambio de dibujo, y la renuncia al jugar con dos delanteros, también ha reforzado al equipo, con un centro del campo mucho más creativo y propositivo, con ese trivote ideal formado por Enzo Barrenechea, Javi Guerra y André Almeida, que inevitablemente, ha acabado desplazando a un jugador de talla internacional como Pepelu al banquillo, lo que indirectamente ha mejorado también el fondo de armario del Valencia, ya que un jugador que anteriormente era titular indiscutible ahora es un lujo que se puede permitir tener Corberán en el banquillo para dar refresco a sus compañeros.
En definitiva, la profundidad de plantilla del Valencia ha mejorado con la entrada de 2025, ya sea porque los jugadores que no aportaban se han marchado, porque los que estaban lesionados se han recuperado, o los nuevos fichajes que han llegado están aportando. Ingredientes que han permitido esa mejoría que se ha trasladado en resultados gracias a que el equipo ya no muestra esos síntomas de debilidad cuando llegan los últimos minutos, donde antes le temblaban las piernas por el cansancio acumulado o la inexperiencia de los jugadores presentes sobre el terreno de juego. Ahora, sólo queda esperar que esta reacción no sea pasajera y que la enfermería, que está vacía, se mantenga así.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.