Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

Ver fotos

Damián Torres

Españeta tendrá un sitio fijo en Mestalla

Arias destaca la relevancia de honrar la figura del emblemático trabajador, Giner le llama «ángel dela guarda» y Murthy asiste a la misa junto a Joey Lim

Jueves, 15 de octubre 2020, 15:02

A partir de ahora, el césped de Mestalla crecerá con alma. La de Bernardo España Edo 'Españeta'. Las cenizas del histórico utillero del Valencia, fallecido el pasado miércoles a los 82 años, quedarán esparcidas sobre el terreno de juego. Ese fue su último deseo. Ayer, antes de la incineración, se celebró en el tanatorio municipal una misa a la que asistieron numerosos referentes blanquinegros. Todos ellos destacaron la alegría y la generosidad con la que el emblemático trabajador entendía la vida. «No me gustaría que esto se quedara en el olvido. Porque si el club mira hacia el futuro, no puede vivir sin el pasado. Por lo tanto, hay que honrar a los que no están, a los que han hecho grande este club, a los que lo han querido, a los que lo han respetado... Porque están en la historia. Sé que hay intención de hacerle un merecido homenaje», avisaba Ricardo Arias. La entidad ultima una iniciativa con la que recordar de forma permanente al carismático profesional. Un gesto que ensalce siempre su figura. Una estatua o la denominación de algún espacio del estadio son algunas de las alternativas puestas sobre la mesa. Su sonrisa nunca se borrará.

Publicidad

«Es un murciélago que nos va a seguir rondando, va a seguir con sus alegrías... Se me pone la piel de gallina cuando me acuerdo de cosas», afirmó ayer el exfutbolista Miguel Ángel Bossio. Llegó junto a un emocionado Arias. «Siempre decía que éramos sus hijos. Yo creo que éramos más que sus hijos. Nos cuidaba, nos mimaba y nos inculcó cómo se quiere a este club y sin ningún tipo de interés crematístico», comentó el de Catarroja.

Fernando Giner lanzó un órdago: «Hemos perdido un emblema de nuestro club. Pero al mismo tiempo recuperamos lo que él transmitía. Su legado tenemos que continuarlo». Y así le definió: «Españeta no sólo era quien nos cuidaba en el aspecto del material, sino que también era nuestro ángel de guarda. Y seguirá siéndolo porque en el vestuario está su foto. Siempre tenía una palabra de aliento hacia los futbolistas».

Serreta, ya jubilado como utillero del Valencia, pasó 36 años al lado de Españeta: «Cuando yo estaba en la escuela, con los chavales, me llamaba para que fuera a ayudarle en el primer equipo. Así empecé. Éramos como hermanos».

Tampoco faltó el exentrenador del Valencia Unai Emery: «En el vestuario la comunicación pasaba por él en el sentido positivo. Lo utilizaba incluso en charlas para motivar a los jugadores». Además, acudieron al tanatorio Pedro Cortes, Fernando Gómez, Miguel Tendillo, Juan Sánchez, Vicente Rodríguez, Robert Fernández, Paco Camarasa y Curro Torres, entre otros. El presidente del Valencia, Anil Murthy, asistió acompañado por el ejecutivo del club Joey Lim. Españeta traspasa épocas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad