JUAN CARLOS VILLENA
VALENCIA.
Martes, 21 de mayo 2019, 01:11
El hambre del vestuario del Valencia será una de las bazas en la final copera del sábado en Sevilla. Algo que, incluso, se puede cuantificar. Tan sólo Ezequiel Garay sabe lo que es ganar el título que estará en juego en el Benito Villamarín. Lo hizo con la camiseta del Real Madrid en 2011, en la final que se disputó en Mestalla y que ganaron los blancos en la prórroga con un gol de Cristiano en el minuto 103. Aquella noche, Garay entró en los últimos minutos por Carvalho para apuntalar la defensa de Mourinho. El argentino debe enseñar el camino a sus compañeros. Más allá de ser el único jugador del Valencia en levantar una Copa del Rey es el que más títulos acumula de la plantilla en su etapa profesional, con 10 incluyendo una medalla de oro con Argentina en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
Publicidad
Los números globales del Barcelona hablan de la época dorada que ha atravesado en la última década la entidad catalana. Entre Messi, Piqué y Busquets, suman 94 títulos de los cuales 17 son en la Copa del Rey. La foto más repetida en las últimas temporadas en el torneo ha sido la de los jugadores azulgrana celebrando el título con lo que, unido al estado de depresión con el que llega el conjunto de Valverde a la cita tras el varapalo ante el Liverpool en las semifinales de la Champions, puede ser otro condicionante en la motivación previa el encuentro. En el vestuario de Valverde ganar la Copa se ha convertido en una bendita rutina en los últimos años mientras que en el de Marcelino ese deseo a buen seguro que va a suplir la falta de oxígeno en las piernas que han evidenciado alguno de sus puntales en los últimos partidos. Alguno de ellos, como el capitán Dani Parejo que ha completado una gran temporada, buscarán el sábado su primer título como profesional. Para el centrocampista de Coslada sería una alegría doble puesto que sería el encargado de levantar el trofeo. De producirse se convertiría en la postal del centenario. Tan sólo diez jugadores de la plantilla del Valencia han conseguido ganar un título en su carrera y la mayoría de ellos lo hicieron en su trayectoria previa a su llegada al fútbol español. Buena prueba de ello son los 8 entorchados de Guedes repartidos en sus etapas en el Benfica y el PSG o los 7 de Paulista, tres en Brasil y cuatro con el Arsenal en su periplo en la Premier. El caso más curioso entre los 52 títulos que acumula la plantilla del Valencia es el de Piccini. El italiano formó parte de la plantilla del Betis que se alzó con el título de Segunda en 2015. Neto Murara sumó cinco títulos en su etapa en la Juventus, incluyendo dos de la Serie A, y comparte el tercer puesto en el cajón junto a Rodrigo y Gameiro. En el bando contrario, son 22 los profesionales, incluyendo 10 títulos de Valverde como entrenador, que saben lo que es ganar algún título. Murillo, el último.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.