Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Gennaro Gattuso, durante su etapa como entrenador del Milan. EFE/ROBERTO BREGANI
Acusaciones de racismo y homofobia a Gattuso | Gattuso: «Hoy un entrenador debe entrar en el alma de los jugadores»

Gattuso: «Hoy un entrenador debe entrar en el alma de los jugadores»

«Sólo quiero hacer el trabajo que me gusta, con tranquilidad. Y ser juzgado solo por lo que soy«, afirma el italiano, que tiene previsto llegar este miércoles a Valencia

Miércoles, 8 de junio 2022, 12:52

A escasas horas de aterrizar en Valencia para iniciar su etapa en el banquillo de Mestalla, Gennaro Gattuso ha repasado algunas de las polémicas que están envolviendo su incorporación a la entidad blanquinegra. El entrenador italiano tomará el relevo de José Bordalás con el objetivo de impulsar al equipo. A falta de que su fichaje se haga oficial, el técnico de Calabria se reunió la semana pasada con Peter Lim, máximo accionista del club, para dejar zanjada la operación y comenzar a preparar el nuevo proyecto deportivo. En una entrevista concedida al Corriere della Sera, el exfutbolista del Milan repasa su pasado y habla sobre sus aspiraciones.

El primer mensaje a los futbolistas

«Les digo que me gusta la palabra nosotros y no la palabra yo. El futbolista moderno es muy diferente al de mi generación. Son más racionales, viven en un contexto comunicativo diferente. Hoy un entrenador debe entrar en el alma de los jugadores, no solo en sus cabezas».

Energía y salud para seguir entrenando

«Aquí, también, nunca he escondido nada. Tengo, como muchas personas, una enfermedad autoinmune llamada miastenia ocular . Lo sufro desde hace tiempo pero está absolutamente bajo control y no supone ninguna limitación para mi trabajo. No tengo obstáculos, tanto que siempre he entrenado. También en Nápoles, donde entrené a grandes jugadores en un gran club«

Acusaciones de racismo

«Sólo quiero hacer el trabajo que me gusta, con tranquilidad. Y ser juzgado solo por eso. Por lo que soy, de verdad. Soy muy diferente de cómo me han descrito desde hace 12 meses. Se toman declaraciones de diferentes años, se aíslan del contexto y se arman procesos con el objetivo de deslegitimar a una persona, a una vida. Los tribunales son cosas serias: alguien acusa, alguien defiende, alguien juzga. Aquí el andamiaje tecnológico se desmorona y define sentencias sin posibilidad de apelación. No soy un tipo social. Si me llaman racista, debe haber una razón. No voy a la caza de consentimientos fáciles, no juego bien cuando se me ordena. Soy el que trabaja, el que siempre ha trabajado, el que ha trabajado tanto y el que agradece a la vida lo que le ha dado. Cuando escucho que soy racista, siento que me estoy volviendo loco. Ninguna persona, nunca, puede ser juzgada por el color de su piel. Lo sé, muchos de piel blanca que no se portan bien. El racismo siempre debe ser combatido. Entrené a decenas de jugadores que tenían una piel distinta a la mía, tres de ellos trabajan en mi restaurante, tenía compañeros a los que amaba. Para mí no importa el color de la piel, la persona cuenta. Su honestidad, su lealtad».

Noticia Relacionada

Acusaciones de homofobia. ¿Considera que el matrimonio sólo puede ser la unión entre un hombre y una mujer?

«Para mí cada uno es libre de hacer lo que le plazca. Y eso es lo que pienso. Cualquier libertad, incluida la del comportamiento sexual, es bienvenida, es una señal de progreso»

Acusaciones de misoginia

«No, absolutamente no. En todos los campos, las mujeres hacen lo mismo y mejor que los hombres. Lo están demostrando en los gobiernos, en las empresas, en todos los sectores. Cuantas más responsabilidades tengan las mujeres, mejor será»

Orígenes

«Nací en un pueblo de pescadores, Corigliano Calabro. Mis padres eran carpinteros. Salí de casa a los doce años para hacer lo que me gustaba y sentía que podía hacer: jugar al fútbol. Fui a Perugia, solo. He sufrido mucho, pero en silencio. Yo era pequeño pero sabía que la elección era la correcta. Mi padre tenía un gran coraje y mucha fe en mí. Por eso siempre lo he amado tanto. Mi madre lloraba mucho y yo lo sentía. Me he puesto la camiseta de la selección más de 70 veces. Siempre que escuchaba el himno, incluso antes de la final en Berlín, pensaba en ella gritándome que me fuera a casa como cuando era un niño y jugaba en la playa durante ocho o diez horas. Mi padre se fue a trabajar a Alemania durante un año y medio. Una cuarta parte de mi familia está repartida por el mundo, todos fueron a buscar esa fortuna que Calabria no les había concedido. ¿Cómo diablos podría ser racista?».

Cabezazo a Joe Jordan (entonces segundo entrenador del Tottenham)

«Me equivoqué y me da vergüenza. Eso es algo que hice. Fue un error imperdonable. Claro, podría decir que son cosas de campo. Suceden, lamentablemente. Pero en lugar de eso, me avergüenzo. Tengo un hijo de 14 años. ¿Crees que no me avergüenzo delante de él por esa locura, cuando con razón me pide cuentas?».

Noticia Relacionada

Puso dinero de su bolsillo en el Milan y el Pisa

Milan: «Cinco millones y medio netos. Una parte fue para pagar al personal que de lo contrario, con mi salida, se habría quedado sin nada y no era justo. Estoy muy agradecido al Milan. Si soy lo que soy, se lo debo a esa compañía, a esos colores que siempre me han gustado. No quería ser una carga y quería irme de puntillas«.

Pisa: «Yo sólo puse el dinero allí, de mi propio bolsillo. Pero estaba feliz. Habíamos logrado un inesperado y bonito ascenso a la Serie B y el club estaba en apuros».

Carlos Ancelotti

«Yo siempre animo a Carlo. ¿Cómo no puedes hacerlo? Gané 11 trofeos con él. Él es un maestro. Puede manejar cualquier grupo. Triunfó hace 30 años y triunfa ahora, como demostró en el Real Madrid. Será bonito encontrarle sobre el césped en la Liga».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gattuso: «Hoy un entrenador debe entrar en el alma de los jugadores»