![Valencia CF | Gattuso pierde con Bordalás](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/1454237242-RbbsYHm3yfssRvJAySDf0MN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF | Gattuso pierde con Bordalás](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/1454237242-RbbsYHm3yfssRvJAySDf0MN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'El Valencia de Gattuso juega mejor al fútbol que el Valencia de la temporada pasada con Bordalás'... 'el Valencia de Bordalás sacaba más puntos que el Valencia de Gattuso'. Se pueden dar por buenas, de momento, estas dos reflexiones. Que el Valencia de Gattuso, ... ya sea por la presencia del propio entrenador italiano en el banquillo o por la de Cavani como futbolista blanquinegro, ha despertado más ilusión entre el valencianismo, es algo que semana tras semana se está comprobando en Mestalla, con esos más de cuarenta mil seguidores que poblan las gradas. Que el juego del equipo es más atractivo que el que se pudo ver la temporada pasada en casa es algo que también, a día de hoy, ofrece pocas discusiones. Pero los números son los números y habría que preguntar al valencianismo qué es lo que de verdad prefiere (al margen de volver a jugar algún día competición europea), si tratar de jugar bien o sacrificar el estilo en beneficio de los puntos.
Seguramente, los hay convencidos de que el mejor camino para las victorias es apostar por el buen trato del balón, pero eso no siempre es un argumento fiable porque depende la mayoría de las veces de multitud de variables que no siempre se pueden controlar del todo, empezando por ejemplo por la calidad de los futbolistas que hay en la plantilla.
De momento, en lo que hay coincidencia absoluta es que el gran problema de Gattuso a día de hoy se centra en evitar que el equipo se descomponga totalmente como un flan sin motivos aparentes. De nada vale jugar una primera mitad de un altísimo nivel si en la segundas partes no se da una a derechas y se pasa de la euforia a la hecatombe. No obstante, al final del ejercicio, como siempre suele ocurrir, al italiano se le va a juzgar no sólo por el fútbol que haya querido imponer sino sobre todo por los puntos que haya sido capaz de sumar, lo que implica para un club como el Valencia entrar o no en Europa, el gran anhelo con diferencia de la afición.
Y es justo en ese concreto debate cuando a Gattuso los números no sólo no le salen sino que le están traicionando por ahora, cuando se está cerca de cumplirse el primer tercio del campeonato. Sobre todo en la comparativa con Bordalás. Sólo hay que ver qué balance obtuvo el Valencia con Bordalás en los partidos con los mismos rivales a los que se ha enfrentado Gattuso en estas primeras once jornadas. Hay un único matiz que tener en cuenta: de todos los adversarios a los que se ha enfrentado, el Girona estaba en Segunda en la campaña 2021-22 y por lo tanto no participa en la comparativa.
Por lo tanto, en esos diez partidos restantes, el Valencia de Bordalás obtuvo 17 puntos gracias a cuatro victorias, cinco empates y una derrota; mientras que con Gattuso el equipo ha sumado cinco puntos menos (12), con tres triunfos, tres empates y otras tres derrotas. Es verdad que las plantillas no son las mismas (antes estaban Guedes y Carlos Soler, entre otros) y que siempre hay factores que diferencian las situaciones, pero en cambio da la sensación de que este año funcionan mejor las cosas deportivamente hablando cuando en realidad no está tan claro este asunto.
A Bordalás se le criticó mucho esa concepción del fútbol que impuso prácticamente desde el primer día. Tenía algo en común con Gattuso: la entrega era algo innegociable, pero mientras el alicantino situaba en lo más alto de su lista de prioridades la protección de su portería, el italiano prefiere que su equipo se desenvuelva más en el campo rival.
Se ha cambiado radicalmente de concepto aunque el objetivo de uno y de otro, y de cualquier estilo, es siempre el mismo: la suma de los puntos. De ahí que la comparativa tenga algo de morbo. El Valencia, con una apuesta más 'rácana' el año pasado, ganó a Getafe (5-1), Celta (2-0), a Osasuna en El Sadar (1-4) y al Elche (2-1); empató con Athletic (0-0), Atlético de Madrid (3-3), Rayo en Vallecas (1-1), Espanyol (1-1) y en casa contra el Mallorca (2-2), y perdió con el Sevilla en el Pizjuán (3-1). Contra esos mismos rivales, Gattuso ha tenido los siguientes resultados: victorias ante Getafe (5-1), Celta (3-0) y Osasuna (1-2); empate con Espanyol (2-2), Elche (2-2) y Sevilla (1-1); con derrotas contra el Athletic (1-0), Atlético de Madrid (1-0), Rayo (2-1) y Mallorca (1-2).
Pero el Valencia 2022-23 va noveno clasificado en esta jornada once (con 15 puntos) mientras que en el curso anterior, a estas mismas alturas de campeonato, era duodécimo (con dos menos, 13 puntos). Desde que llegó Meriton (2014-15), y teniendo como referencia la jornada 11, el noveno puesto actual está en el cuarto lugar del ranking, superado por la segunda plaza que se lucía con Marcelino (2017-18); el tercero con (2014-15), y el séptimo también de Nuno (2015-16).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.