Nada que reprochar a Baraja cuando intenta repartir minutos entre los jugadores de su plantilla, pero la triste realidad es que el equipo se cae a poco que dé paso a un puñado de suplentes en la alineación inicial. Aunque el rival sea el ... colista de Segunda, el Cartagena, y con uno menos desde el final de la primera parte tras la expulsión del lateral derecho Iván Calero, el hijo del entrenador. Baraja hubo de recurrir a sus mejores hombres, Gayà y Sergi Canós, para evitar el bochorno de ser el primer 'Primera' eliminado en estos octavos de final de la Copa. La reflexión es clara: la plantilla del VCF está en los huesos, más mérito para los 26 puntos en la Liga acabada la primera vuelta. Comparada con la del Athletic Club, la Real Sociedad o el Betis, da pena. La mejor noticia fue el debut de Otorbi, de 16 años, que percutió con desparpajo por el extremo derecho, el más joven en debutar con el primer equipo del VCF superando el anterior registro de Diego Ribera, ayudante de Sergio González en el Cádiz.
Publicidad
El fútbol era mucho más divertido sin el VAR. Cinco años después de la implantación del VAR (Video Assintant Referee), podemos extraer conclusiones. La primera es que desnaturaliza la celebración de los goles. Les quita alegría, siempre con el freno de mano puesto por si acaso se les ocurre anularlo. En segundo lugar, el VAR ha subsanado miles de errores, pero ha dejado de corregir otros cientos por lo que sea. Sobre todo porque la tecnología aplicada al fútbol sigue siendo obsequiosa con los grandes clubes y severa con los humildes, al igual que lo ha sido durante toda la vida el arbitraje tradicional. En eso no hemos cambiado. El último ejemplo, los insultos del entrenador del Barça, Xavi Hernández, al árbitro del UD Las Palmas-Barcelona, González Fuertes («Me cago en tu puta madre»), que el VAR pasó por alto. Al principio, la vocación del VAR fue la de traer mayor justicia. Al poco, los poderosos ya se encargaron de poner las cosas en su sitio. Hoy, el analista inglés Gary Lineker ya se arrepienten de haber aplaudido la llegada del VAR. Como deseos para el 2024, es hora de plantearse la posibilidad de quitarle protagonismo, de devolverle espontaneidad al fútbol. O lo retiran o lo reducen a la mínima expresión. Primer aviso.
Noticia relacionada
Un sueldo que cuadruplica el del presidente del Gobierno. 29.619 euros mensuales después de impuestos. Pedro Rocha, presidente de la comisión gestora de la federación española de fútbol, no ha querido perder la costumbre de su antecesor y maestro, Luis Rubiales, para seguir cobrando un salario astronómico a la espera de unas elecciones federativas a las que se presenta. Los dos principales partidos, PSOE y PP, se han puesto de perfil sobre la etapa de Rubiales al frente de la federación, llena de irregularidades, en una comisión de investigación impulsada por los socios del Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Sin la ayuda de los dos los grandes, la comisión no saldrá adelante. Por lo que sea, las altas instancias no están por la labor de acabar con las cloacas del fútbol.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.