![Valencia CF: Renovación de Gayà | Gayà, One Club Man: firma este miércoles hasta 2028](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/gaya-ep-k3FE-U180420577714Bg-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF: Renovación de Gayà | Gayà, One Club Man: firma este miércoles hasta 2028](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/gaya-ep-k3FE-U180420577714Bg-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 26 de noviembre de 2016, José Luis Gayà (Pedreguer, 25 de mayo de 1995) maldecía su mala suerte en Sevilla en la última jugada del partido cuando Sergio Rico le sacó un balón que hubiera significado el empate en el Sánchez Pizjuán. Eran los ... tiempos de Prandelli, previos al «fuori», una época en la que al Valencia de Peter Lim se le empezaban a descoser las costuras. El técnico italiano fue el primero en desmaquillar el proyecto de Meriton, en mostrar al valencianismo la estafa de la compra del club.
Uno los pocos errores que cometió Prandelli en su brevísima etapa en Mestalla fue no tener en consideración a Gayà, al que relegó a un segundo plano por detrás de jugadores como Siqueira. Pensaba que era demasiado joven para sostener a un equipo que iba a la deriva. Gran error. De los 18 jugadores del Valencia que convocó el técnico de Orzinuovi para aquel partido de 2016, este martes sólo uno vistió la elástica de la senyera y con el brazalete de capitán casi tatuado en el brazo: José Luis Gayà. El resto -salvo Jaume, que está lesionado- ya son historia en el club de Mestalla.
Gayà podría jugar ahora mismo en el equipo que él quisiera. Es un lateral izquierdo de Champions League y si nada lo impide, está llamado a ser el lateral titular de España en el próximo mundial de Qatar. Uno de los mejores zurdos de Europa.
Este miércoles, la persona y el futbolista, por ese orden, ha rubricado la renovación de su contrato hasta el 30 de junio de 2027. Si Peter Lim no lo impide, Gayà lleva camino de ser un One Club Man, algo que se echa de menos en el Valencia. Un futbolista que ha demostrado que ha preferido dar un paso al frente que saltar por la borda a las primeras de cambio. Un jugador que quiere pasar toda su vida deportiva en casa.
La renovación está anunciada, sólo falta la firma, que será este miércoles mismo. Al menos, así estaba hablado antes del partido en el Sánchez Pizjuán -salvo que el resaca del empate agridulce lo evite-. Gayà ya es leyenda, ya tiene esa lona en Mestalla ganada a pulso por compromiso, pasión y devoción. El valencianismo siempre lo considerará como uno de los suyos, pieza fundamental, heredero de los Puchades, Claramunt, Albelda y, que nadie lo olvide, de aquellos tres jugadores, como fueron Sempere, Arias y Subirats, que pasaron en muy poco tiempo de tocar los laureles a impulsar al Valencia desde Segunda División.
Hubo un italiano que no supo exprimir el talento del lateral de Pedreguer. Quizá no se atrevió. Otro italiano, de nombre Genaro y apellido Gattuso, de Corigliano Calabro, viajó a Singapur con una petición inamovible debajo del brazo: la renovación del capitán. Hasta 2028, aunque su permanencia será eterna. Este martes Gayà tampoco se fue contento de Sevilla, con un penalti fallado, la que le hubiera dado la victoria al Valencia. Pero salió del Pizjuán como lo que es, el capitán, el que da un paso al frente, como la bandera que levanta el valencianismo en estos tiempos de zozobra y tormenta. Gayà es de la familia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.