Gerard López, el primero a la derecha de la fila superior, posa con el equipo de veteranos del Valencia en Torrent. lp

Gerard López: «Me da mucha pena la situación del Valencia»

El exjugador, que siempre será recordado por sus tres goles a la Lazio en los cuartos de final de la Champions del año 2000, lanza un mensaje claro a las instituciones tras la dana: «Las ayudas tienen que seguir llegando y los políticos mejorar su aportación para no olvidar a tanta gente afectada»

Lunes, 30 de diciembre 2024, 12:43

El último gran Valencia, aquel que conquistó dos Ligas con Rafa Benítez y un doblete en 2004, se fue fraguando unos años antes. Con el título de la Copa del Rey en 1999, con Ranieri, y las dos finales seguidas de Champions. Un hito que ... con el paso de los años ha madurado bien, puesto que ya hace mucho tiempo que es un universo totalmente inalcanzable para el actual equipo. Uno de los héroes de aquella época de gloria en la Liga de Campeones fue Gerard López. El paso del catalán por Mestalla, antes de ser vendido al Barcelona por 3.600 millones de pesetas, fue el triplete que le marcó a la Lazio en los cuartos de final de la edición de 2000 en un inolvidable partido que terminó con victoria por 5-2 para los de Cúper. Casi un cuarto de siglo después, es inevitable no sentir vértigo con la comparación de cómo está la entidad de Mestalla. Así lo reconoció el propio Gerard a este periódico: «Estoy muy preocupado por la actual situación del Valencia pero espero que alguna vuelva a ser el equipo que fue, de que vuelva el mejor Valencia. A los que hemos vivido el club desde dentro, y queremos al club, nos sabe mal verlo así. Me da mucha pena la situación del Valencia. Hay que intentar hacer todo lo posible para cambiar la situación».

Publicidad

El actual seleccionador catalán, y comentarista futbolístico en televisión, no dudó en sumarse a la llamada del equipo de veteranos del Valencia para formar parte del partido solidario que se disputó en Torrent el pasado sábado para recaudar fondos para los afectados por la dana: «Cuando sucedió la tragedia sufrí como uno más desde Barcelona porque conservo buenos amigos en Valencia. He intentado ayudar en todo lo que he podido desde el inicio y cuando Juan Sánchez me llamó para que viniera al partido en Torrent no lo dudé. Hay que seguir apoyando y ayudando a todas las personas de las zonas afectadas».

El de Granollers, que actualmente tiene 45 años, guarda buenos recuerdos de su etapa como valencianistas y, lo más importante, unos lazos afectivos con la Comunitat que hacen que muestre en sus palabras la misma indignación que cualquier ciudadano con temas como el retraso de la llegada de las ayudas o el ruido político que está teniendo la tragedia: «Todas las iniciativas son importantes para que sirvan de altavoz de que no podemos olvidar nunca a las víctimas ni a los afectados por la dana porque aún queda mucho trabajo por hacer. Por mucho que hayan pasado dos meses no les vamos a olvidar nunca, las ayudas tienen que seguir llegando y los políticos tienen que mejorar su aportación para no olvidar a tanta gente afectada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad