

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia resurgió este domingo de sus cenizas como el ave fénix cuando ya medio mundo del fútbol daba por enterrado el cadáver. El cuadro dirigido por Carlos Corberán llevó a cabo un ejercicio de resiliencia para sumar la tercera victoria de la temporada en una jornada que se antojaba agónica para los de Mestalla tras los resultados de los rivales directos.
Lejos de lanzar las campanas al vuelo, el equipo blanquinegro todavía se encuentra a cuatro puntos de la salvación. No obstante, este triunfo permite a los valencianistas encarar el futuro más inmediato de una forma más benévola. Más si cabe al ver que el próximo fin de semana llega un miura como el FC Barcelona, en modo apisonadora tratando de reengancharse a su lucha particular por el campeonato liguero.
En frente tendrá a un Valencia que empieza a comprender que tendrá que sudar sangre si quiere terminar la temporada por la puerta grande y salvar la categoría. Para ello, los jugadores empiezan a ejecutar el plan del recién llegado Corberán a la perfección. Ese puede ser el pequeño rayo de luz al que debe aferrarse el valencianismo. El otro llega en forma de pronóstico por parte de la inteligencia artificial.
Noticia relacionada
Los datos del superordenador de Opta siguen siendo poco prometedores, aunque hay un pequeño atisbo de esperanza en forma de porcentaje. Y es que pese a que todavía confirma el descenso del Valencia, en el puesto decimoctavo, sitúa a equipos como el Getafe o el Alavés más cerca de entrar en la zona roja de la clasificación al aumentar sus probabilidades.
Cabe recordar que la supercomputadora analiza hasta 10.000 veces todos los escenarios posibles teniendo en cuenta el histórico de los equipos, la situación actual, el power ranking (un sistema que analiza los resultados de las competiciones deportivas) y a partir de eso da un porcentaje de posibilidades de descenso.
Por ahora, el Valencia CF tiene un 55% de opciones de descender, repartidos en 20,7%, 20,9% y 13,4% de los puestos 18, 19 y 20, respectivamente. Un porcentaje superado de nuevo por dos equipos como el RCD Espanyol (66,3% total), pese a que los catalanes tienen cuatro puntos más en LaLiga, y el Valladolid queda practicamente sentenciado con un 59% de opciones de quedar colista de la categoría (90% en total).
Getafe (24,5%), Alavés (20,8%), Las Palmas (18,3%) y Leganés (15,8%) son los otros cuatro clubes más amenazados por el descenso, aunque en mucha mejor situación que los valencianos, según datos de la superinteligencia, y también la clasificación, que deja la salvación en los 20 puntos actuales del Deportivo Alavés (a 4 del Valencia). Está por ver si Corberán continúa enderezando la situación, pero comienzan a verse algunos brotes verdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.