![Qué fue de... Goran Vlaovic](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/Que-fue-de-Vlaovic-horizontal.jpg)
![Qué fue de... Goran Vlaovic](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/Que-fue-de-Vlaovic-horizontal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Lahoz y Sofía Ortega
Martes, 11 de junio 2024, 14:10
Este mes de junio se cumplen 25 años de la histórica Copa del Rey que ganó el Valencia en el estadio de la Cartuja. A propósito de este aniversario, repasamos la trayectoria de todos los protagonistas de aquel partido.
Goran Vlaovic (7 de agosto de 1972, Nova Gradiska, Croacia) es un exjugador de fútbol internacional con la selección croata que ocupaba la posición de delantero. Aunque su sueño no fue siempre ser futbolista, ya que estuvo a punto de ser sacerdote, Vlaovic comenzó su carrera en las inferiores del NK Osijek, donde empezó a formarse como delantero. En el verano de 1990, debutó con el primer equipo con tan solo 17 años, marcando 11 goles en 24 partidos. La temporada siguiente, fichó por el Dinamo de Zagreb en pleno estallido de la Guerra de los Balcanes, pero se vio obligado a detener un año su carrera para realizar el servicio militar. Finalmente debutó en 1992 manteniéndose en el equipo titular durante dos temporadas que resultaron algo agridulces para el jugador por problemas en su faceta personal, en especial la muerte de su padre a causa de una bomba serbia. En Zagreb anotó 61 goles en 81 partidos, logrando una Liga y una Copa.
En julio de 1994 firmó dos temporadas con el Padova, un equipo recién ascendido a la Serie A. Su adaptación no fue sencilla, aunque terminó por ser uno de los ídolos de los aficionados porque fue decisivo en el tramo final de la temporada y el Padova acabó salvándose. Ese mismo verano, unas pruebas médicas le detectaron un tumor en el cerebro, aunque por suerte consiguió recuperarse y volvió a los terrenos de juego en diciembre. El croata terminó la campaña con 13 goles en 23 partidos. Con el contrato ya fuera de vigor, el club blanquinegro se interesó por él en el verano de 1996. Su fichaje no estuvo exento de controversia, ya que el jugador había llegado a un principio de acuerdo con el Nápoles, al tiempo que el Padova reclamaba al Valencia una indemnización por derechos de formación.
Vlaovic debutó como titular en la primera jornada de liga marcando un tanto en el Sardinero. En sus dos primeras campañas, el croata anotó 17 goles en 58 partidos oficiales, 42 de ellos como titular. En su tercera temporada perdió algo de protagonismo y marcó tres goles en 23 partidos, aunque fue titular en la final de Copa conquistada ante el Atlético de Madrid. La llegada de Cúper no le benefició ya que apenas participó en 7 partidos durante la temporada, aunque alcanzó el subcampeonato de la Champions League en la 1999-2000. Al finalizar la temporada, aceptó una oferta del Panathinaikos griego, donde marcó 29 goles en 64 encuentros hasta su retirada en verano de 2004, tras ganar la Liga y la Copa de Grecia.
Temporada | Equipo |
1989-1991 | Jugador NK Osijek |
1991-1994 | Jugador Dinamo Zagreb |
1994-1996 | Jugador Padova |
1996-2000 | Jugador Valencia CF |
2000-2004 | Jugador Panathinaikos |
En la actualidad, Goran Vlaovic es agente de futbolistas. Tras su retiro, se sacó el carné de entrenador en la HNS (Federación Croata de Fútbol) y se juntó con sus amigos y compañeros de selección Boris Zivkovic y Mario Stanic para fundar BGM Sport, una agencia de representación cuyo nombre responde a las iniciales de los tres futbolistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.