Si superar el virus ya de por sí es una buena noticia, reincorporarse al trabajo en el caso de Carlos Soler alcanza un significado algo más profundo que la vuelta a la normalidad para otro tipo de trabajador. Tal y como está hoy en día el Valencia, cogido con pinzas en cuanto a efectivos con experiencia se refiere, la vuelta a los entrenamientos de un tipo como Carlos Soler le da un respiro importante a su entrenador, que todavía aspira a que el club le fiche el central que ocupe la vacante de Garay y un centrocampista que venga con los deberes casi hechos. Con Coquelin y Parejo entrenando de amarillo a unos pocos kilómetros de la ciudad deportiva de Paterna, al técnico del Valencia le viene de cine ver a Soler casi como uno más del grupo.
Publicidad
Para completar la alegría, sólo falta tener a su lado a Kondogbia, la pareja natural para el centro del campo. El francés todavía no está listo y ayer, aunque también se le vio por Paterna, tan sólo se sometió a la prueba del PCR y se volvió después para casa. Al menos, reconforta saber que Diakhaby parece que está cada vez más en la sintonía general, aunque la duda es si podría llegar incluso a tiempo para ese cuarto amistoso que se prepara para esta particular pretemporada.
A dos semanas de que empiece la competición, el Valencia –pero sobre todo su entrenador– necesita ir cerrando frentes y puliendo su once. Ver a Racic y a Esquerdo en el centro del campo en los dos primeros amistosos, por ejemplo, es bueno porque significa que el entrenador está abierto a dar oportunidades pero provoca cierta inquietud para el arranque liguero. Racic lo hizo bastante bien el año pasado en la liga portuguesa y para él es un reto quedarse esta campaña de blanquinegro.
A Soler, por cierto, le va a tocar este año desempeñar un nuevo rol dentro del grupo. Un peldaño más para el canterano en una plantilla necesitada de referentes válidos, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Gayà, la otra referencia
Si ver a José Luis Gayà con el brazalete de capitán es un síntoma a todas luces inmejorable, pensar que Soler puede ser una de las voces autorizadas no sólo sobre el césped sino también fuera de él es motivo de cierta alegría para los aficionados, tan carentes de estímulos positivos. La grada premia siempre con un extra a los chavales de la cantera que se han hecho de manera merecida un hueco en la élite.
Publicidad
Por otra parte, está abierto también el debate técnico sobre Soler. Tanto se ha hablado, prácticamente desde que debutó con el primer equipo, que el verdadero juego de Carlos Soler crece cuando actúa en el centro del campo, que de la noche a la mañana se ha encontrado el futbolista con dos competidores menos precisamente para esa demarcación. Y eso, a pesar que nadie duda de su aportación por la banda y de que ha sido su buen hacer por ahí lo que precisamente le ha abierto las puertas de la sub-21. Por otra parte, con Ferran Torres ya fuera de la entidad, Jason Remeseiro regresa con más opciones que las que tenía en verano del año pasado con Marcelino.
El problema del margen
Le corresponderá de cualquier forma a Gracia ir situando a sus jugadores en su lista de preferencias antes de que se cierre el mercado. Hasta ese momento, tiene también tiempo el Valencia en satisfacer las aspiraciones de su entrenador. Con escaso margen por la cuestión económica, dicho sea de paso. Murthy, abanderado de la entidad en lo que a la parcela deportiva se refiere, vuelve a poner en juego su crédito ante los aficionados por su participación en las operaciones de fichajes y ventas.
Publicidad
Ayer, por ejemplo, el presidente volvió a mantener una toma de contacto con Miguel Ángel Corona y con el propio Javi Gracia. Fichar un central y un centrocampista se han convertido en las dos preferencias principales para el Valencia. Con Yangel Herrera ya firmado por el Granada, la lista de opciones para el Valencia situó en primer término el nombre de Étienne Capoue, jugador de 32 años al que Gracia conoce bastante bien de su paso por el Watford. Su cesión es lo que lleva días pretendiendo el Valencia.
Que no está difícil es algo que se sabía prácticamente desde el momento que se activó la opción. No está el mercado para el Valencia nada fácil este verano. Por eso es lo que llevan días hablando entrenador y presidente a ver de qué forma se consigue llegar a un punto común. El técnico quiere a Capoue pero se están mirando también otras posibilidades.
Publicidad
A la secretaría técnica del club le corresponde encontrar el idóneo, no sólo para ese centro del campo sino también para el centro de la defensa. Parece vital encontrar ese central diestro que pueda reunir la característica de tener buena salida de balón y que se complemente con Gabriel Paulista. Para completar el puzzle y además de que se pueda mirar otro lateral derecho, está el nombre del madridista Borja Mayoral para la delantera.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.