Un partido entre el Valencia y el Athletic es sinónimo de fútbol añejo, de toda la vida. Un clásico que se traslada al ambiente que se vive en los aledaños del estadio. Sí, con la masiva presencia policial de exige el recuerdo de la hemeroteca ... en todas las ciudades, pero con un buen rollo que hace que la masiva presencia de seguidores del conjunto vasco propicia muchas escenas de fotos conjuntas y buen rollo. También, y hay que destacarlo en un mundo futbolero donde cada vez se hace más hueco el insulto, que la inmensa mayoría de Mestalla censurara con pitos el grito de la minoría ultra de la grada de animación cuanto cantó «puto vasco el que no bote». La violencia, verbal o física, no tiene cabida en el deporte.
Publicidad
Al respecto, la Asociación de Futbolistas del Valencia ha iniciado un proyecto junto a la Universidad Cardenal Herrera CEU para crear un Observatorio sobre la Violencia en el Fútbol. «Lo más importante es la colaboración de todas las partes, de la afición pero también de los que están en el campo y en el palco. Todos tienen que colaborar para erradicar la violencia en el fútbol porque si no es imposible», destacó su presidente, Fernando Giner, a este periódico antes de entrar a Mestalla. El de Alboraia ha vivido muchos partidos entre el Valencia y el Ahtletic y tiene claro que ese ambiente deber ser un ejemplo: «Es lo más bonito entre las aficiones. Cuando vas a un estadio y te tratan bien lo más normal es hacerlo en el tuyo. Son dos aficiones históricas y la del Athletic siempre ha tenido un buen trato cuando hemos ido a jugar a San Mamés. Vas por la calle, te saludan y eso es lo más bonito del fútbol».
Sobre los objetivos del equipo, una vez que se acabó el sueño de la Copa, Giner apuesta por no meter más presión a los jóvenes jugadores de Baraja: «A los chavales jóvenes hay que mantener la confianza y el ánimo en ellos y dejar que se vayan desarrollando. Ellos son los primeros que saben que para aspirar a la zona de arriba tienen que ganar partidos pero no debemos presionarlos con el objetivo de llegar a la Europa League o a la Champions. Necesitan la tranquilidad que les da salir al campo con el apoyo de la gente y saber que lo dejan todo para ayudar al Valencia a ganar partidos».
Con respecto al cambio del horario del partido contra el Atlético de la Jornada 22 en el Estadio Cívitas Metropolitano, previsto inicialmente a las 16.15 horas del domingo 28 de enero y que se disputará finalmente a las 21 horas del mismo día, el Valencia emitió un comunicado donde dejó claro que no tuvo noticia al respecto «hasta el momento en el que se ha hecho pública« y que ayudará a los valencianistas que tengan entrada para el partido: »El club es consciente de que este cambio a poco más de una semana del partido y después de haber comprado tus entradas nominativas de público visitante puede ocasionar a los aficionados inconvenientes logísticos y de agenda. Es por ello que el Valencia plantea a los aficionados que han comprado su entrada las siguientes opciones para ayudar y tratar de reparar así el perjuicio que este cambio de horario haya podido ocasionar. En el caso de que finalmente no puedan asistir al partido pueden elegir entre la devolución del dinero y anulación de la entrada para el partido, el cambio de nombre de la entrada a un amigo o familiar que sí puede asistir. En el caso de que sigan interesados en asistir al partido, pero tras el cambio de horario sus billetes de vuelta ya no sirva el Valencia habilitará un servicio de autobuses gratuito para la vuelta de nuestros aficionados que tengan entrada de público visitante y se hayan visto afectados por el cambio de horario. Para hacer uso del servicio gratuito de autobuses para regresar de Madrid a Valencia será necesario aportar alguna evidencia de que se había comprado con anterioridad a esta fecha un billete en algún medio de transporte. Para acogerse a cualquiera de las opciones disponibles será necesario completar antes del lunes día 22 de enero a las 23:59 horas«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.