redacción
Jueves, 17 de octubre 2019, 21:30
El Fórum Algirós ha vuelto. Tras un paréntesis por los actos del centenario del Valencia, la mesa redonda que mantiene viva la historia del club se reunió de nuevo y en este caso para hablar de las visitas del equipo blanquinegro a México. La tertulia, titulada 'Un abraç entre germans' y que fue moderada por José Ricardo March, contó con la presencia de Roberto Gil, Paco Lloret y la nieta de Max Aub.
Publicidad
Fueron muchas las anécdotas de los viajes que se realizaron los años 63 y 66, situando como elemento vinculado al tema la presencia de Max Aub como intelectual, gran aficionado del Valencia que tuvo que exiliarse a México. El periodista José Ricardo March presentó la cronología de las relaciones entre el Valencia y México. Posteriormente, Roberto Gil ofreció sus impresiones de aquel viaje, mientras Paco Lloret presentó imágenes inéditas de la expedición. Por su parte, la nieta de Max Aub habló de la relación que mantuvo con el Valencia, el equipo de sus amores.
El Valencia, en fundación, tuvo en Julio Gascó un personaje clave. Al estar vinculado a la izquierda republicana tuvo que exiliarse. Llegó a México y formó parte del grupo que dinamizó la Casa Regional Valenciana en 1943. Cuando empezó a publicar su boletín (se llamaba 'Senyera'), siempre daba referencias del Valencia. En 1954, cuando el Valencia gana la Copa, aparece en la publicación una felicitación enorme. A través de la comunicación que permitía la revista en ambos países, se consiguió que llegaran a la Casa Regional Valenciana banderines y banderas del club.
Con la muerte de Julio Gascó en 1956, la relación se apaga. Pero años después se retoma por la presencia de muchos valencianista en el país centroamericano. A finales de la década de los 50, un matrimonio valenciano volvió a España por una herencia y entró en contacto con el club. Fueron a las oficinas de la entidad, que en ese momento estaban en Reino de Valencia y allí fueron recibidos por Cano Coloma y Vicente Peris. La pareja recogió un banderín e insignias del club que se llevaron a México.
Gracias a la labor coordinada entre Valencia y México, se hicieron gestiones para que el equipo jugara en México. Se contaba que la influencia del presidente Julio de Miguel con el régimen tuvo mucho que ver. Se dice que en alguna cacería recibió de algún alto cargo político el permiso para que el Valencia viajara en 1963 a México. Ese verano fue por primera vez y fue una experiencia tremenda, con una atención mayúscula de los mexicanos. Fue una enorme empuje para el Valencia a nivel económico y social. Permitió que el Valencia recuperara la relación con los valencianos exiliados a México, que se había roto en la dictadura. Hasta ese momento ningún equipo español había ido porque México y España no tenían relaciones.
Publicidad
Cuando concluyó la gira se instituyó un premio para galardonar a las personas que trabajaron para mantener las relaciones deportivas entre el Valencia y México. Lo recibieron Manuel Belloch, directivo del Valencia, y en el 67 lo recogió Vicente Peris.
En 1966 se hizo una segunda edición de la visita del Valencia. En esta ocasión acudió al estadio Azteca y participó en su inauguración. En los dos viajes hubo momentos muy emotivos. El Valencia llevó coronas de flores para Julio Gascó y Blas López Fandos. Con estas expediciones se amplificaron los componentes sociales y deportivos del Valencia y se permitió recuperar figuras que en España estaban proscritas y que no habían podido regresar a su país.
Publicidad
Todas estas anécdotas relucieron en el Fórum Algirós, una tribuna valencianista que deslumbra por su investigación y por recuperar del olvido a personas que hicieron grande al centenario club.
Noticias del Valencia CF
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.