![Guante de oro para el colista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/27/1487911204-RRBBjCzr3vbyoPnxwXpcyPJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Guante de oro para el colista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/27/1487911204-RRBBjCzr3vbyoPnxwXpcyPJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es lo que tiene ser colista. Toca sufrir y padecer como nunca para encontrar una insignificante pepita de oro que luego, cuando crees que la tienes ya en el bolsillo, de un soplido te la vuelan. Es lo que le espera a este Valencia hasta final de campeonato. El equipo se ha zambullido en un carrusel de extrañas sensaciones en el que a veces no sabes si es mejor para la salud si echarte a llorar o despotricar contra todo y todos. Un punto, un mísero punto ya sea ante un novato como el Leganés o ante un equipo cosido para la guerra como el de Bordalás, es hoy en día una fiesta de carnaval para el Valencia. Fiesta en la que casi al final, cuando el asunto se pone feo de verdad, surge un tío que es desde hace unos meses del Liverpool para sacarte del fango más absoluto. Lo que hizo ayer Mamardashvili es para repasarlo una y otra vez. Minuto 95, con el Valencia refugiado en su área sin saber muy bien ni qué hacer con el balón en los pies. Aprieta el Getafe, más por fuerza e ímpetu que por inteligencia futbolística. Empujan los de Bordalás, sabedores por su cada vez más rejuvenecido entrenador que el Valencia está cogido con alfileres. En uno de esos intentos azulones, el balón se mete en el cogollo del área y entre unos y otros, casi se cuela de no ser por el guante izquierdo de Mamardashvili. El georgiano la saca como puede pero propicia un segundo remate que le obliga al más difícil todavía. Se levanta en un santiamén del césped y vuelve a meter la mano izquierda para impedir el desastre. Un georgiano pega guantazos y patadas a todo aquel que se le pone por delante y otro hace magia y saca cuantas balones quiere de sus guantes.
De no haber sido por Mamardashvili, ahora estaríamos hablando que lo mejor del domingo y con diferencia fue ver a Gayà de nuevo como titular (aunque al médico que le operó no le hiciera mucha gracia); que el colista es cada vez más colista; que Caufriez parece en su estreno un central de regional; que la defensa de cinco es insostenible porque rematan los contrarios como les da la gana, por arriba y por abajo; que los árbitros no tienen ningún tipo de respeto a todo lo que huele a murciélago; que el Valencia no juega a nada, y que antes del mercado de enero, alguien de los de aquí debería decirle al de Singapur que o se ficha o el tinglado se viene abajo en el año de la reconstrucción del nuevo Mestalla. Pero como se ha sacado un puntito, pues todo lo dicho anteriormente hay que suavizarlo y matizarlo y hasta vale la pena destacar que por fin se marca un gol de estrategia. Son las cosas que ocurren cuando los equipos están con el agua al cuello, que no sabes muy bien si vale la pena jugar mejor pensando en que eso te acabará dando más puntos en un futuro a medio plazo, o rascar algo como sea y donde sea y ya veremos si esto se endereza. En ese debate puede estar el Valencia, que en una foto más ampliada del partido de este domingo se podría decir que fue inferior al rival. No es que Bordalás haya obrado el milagro de los panes y los peces, y haya transformado a su Getafe en el Barça de Cruyff, pero sus futbolistas creen ciegamente que jugando así la tranquilidad en la clasificación les va a venir como recompensa.
En el Valencia, por desgracia, no pasa eso al cien por cien. Tanto repiten los jugadores que el vestuario está unido, que se olvidan de entrar en cuestiones más futbolísticas. Parece que lo de jugar con cinco atrás ya no admite discusión. Cinco para fuera y cuatro para casa. Lo de jugar bien o lo de jugar simplemente a algo ya es otro cantar. Cada pelotazo de Mamardashvili en los saques de puerta son concesiones al adversario. El Valencia no sabe qué hacer con el balón en los pies y a veces tampoco sin él. A los cinco minutos ya te habían metido el miedo en el cuerpo, con esa internada por el lado de Gayà, con Rioja recogiendo amapolas en el lado contrario y con Caufriez sin saber muy bien qué era lo que tenía que hacer. Al Getafe le bastaba con apretar un poco las clavijas para acercarse con peligro al área valencianista. Hasta con un simple saque de banda, te rematan de cabeza. Ni con tres centrales de envergadura –física– como se supone que tiene el Valencia se evitan esas situaciones.
Luego, es verdad, que en una acción a balón parado resulta que pones el marcador a su favor. Sí, que a nadie le extrañe. Han leído acción a balón parado. Eso que tanto se entrenaba con Seligrat y que ahora parecía un capítulo olvidado para los de Baraja. Barrenechea, en el rol de Pepelu, culminó un saque de esquina que el toque de Alderete le dejó el balón en el segundo palo. El Valencia, ver para creer, se ponía pro delante a poco del final del primer tiempo, prácticamente sin comerlo ni beberlo.
Pero con tanto tiempo por delante y con la predisposición de Bordalás que olía sangre por todos lados, al Valencia se le puso muy cuesta arriba todo el segundo tiempo. Hubo hasta un remate de Arambarri de cabeza –otro más– al larguero. La tarde pasaba de gris a oscura. Más aún cuando por los gestos de dolor de Thierry, más de uno pensó en que la rodilla izquierda del portugués dará esta semana que hablar, justo cuando viene el aperitivo de la Copa y antes de que por Mestalla pase el Real Madrid. Mal asunto. Sólo queda rezar por. el guante de Mamardashvili.
FICHA TÉCNICA
GETAFE CF: David Soria, Juan Iglesias (Nyom, 46'), Djené, Alderete, Diego Rico, Arambarri, Luis Milla, Carles Pérez (Peter Federico, 46'), Álex Sola (Argüelles, 84'), Álvaro Rodríguez (Uche, 46'), Bertug Yildirim.
VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry (Foulquier, 52'), César Tárrega, Cristhian Mosquera, M. Caufriez, Gayà (Yarek Gasiorowski, 75'), Enzo Barrenechea (Hugo Guillamón, 83'), Javi Guerra, Diego López (Fran Pérez, 83'), Luis Rioja (German Valera, 75') y Hugo Duro.
GOLES: 0-1. Enzo Barrenechea (35'). 1-1. Arambarri (90', de penalti).
ÁRBITRO: Cuadra Fernández (C. Balear). Amonestó a Cristhian Mosquera, Diego López, Carles Pérez, Thierry, Luis Rioja, Foulquier, Hugo Duro, Djené y Nyom.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.