

Secciones
Servicios
Destacamos
102 días después, Gonçalo Guedes ha vuelto a calzarse las botas de fútbol para tocar el balón sobre el césped de la ciudad deportiva de Paterna. El futbolista del Valencia afronta la última fase de la recuperación de una lesión que se ha convertido en un auténtico 'via crucis' para el joven extremo de 23 años.
Nadie tiene más ganas que él de volver a ser aquel futbolista que maravilló en su primera campaña en el Valencia. Pero aquellos goles ante Sevilla o Betis no sólo están en su memoria. También permanece en la mente de todos los aficionados blanquinegros que esperan volver a disfrutar de sus galopadas en Mestalla. Un anhelo compartido con Albert Celades quien prácticamente ha hablado más veces de el luso de lo que ha podido dirigirlo.
En la previa del Barcelona, el técnico del Valencia volvió a hacer referencia a su progreso: “Guedes está mucho más cerca de trabajar con nosotros, ojalá que pronto pueda estar con el grupo”. Anda con pies de plomo el entrenador del Valencia cuando trata en público los asuntos médicos ya que fue precisamente con el regreso a los terrenos de juego del explosivo futbolista portugués con el que se destapó el error en el diagnóstico de su lesión. Un fallo que provocó una sacudida en los servicios médicos del club y que fue el detonante para que la plantilla refrendara la confianza en el Doctor Maestro, el galeno que llegó de la mano de Marcelino García Toral.
Guedes, por su parte, se muestra optimista. “A empezar 2020 con las mejores sensaciones”, publicaba en sus redes sociales en Año Nuevo. Ese día fue el primero en el que volvió a ejercitarse en el césped tras su lesión. Ha pasado casi un mes y cuenta las jornadas para volver. Atalanta en octavos de Champions puede ser el partido perfecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.